El Ime se dispara ante la apreciación de la moneda australiana

El diario de la tarde - Uruguay

El Ime se dispara ante la apreciación de la moneda australiana

El Ime se dispara ante la apreciación de la moneda australiana

Publicada el: - Visitas: 109 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 48 - Puntaje: 4.3

La escalada del IME tras la valorización del dólar australiano

Volatilidad del Mercado Lanero Australiano en la Semana 42

Las ventas cerradas el miércoles 16 de abril de 2025 marcaron otra semana de volatilidad en el mercado lanero australiano, influenciado por las fuertes fluctuaciones de las monedas.
En la semana anterior, el debilitamiento del dólar australiano frente al estadounidense había generado subas en la moneda local y caídas en dólares norteamericanos.
Sin embargo, durante esta semana, el aussie se fortaleció, invirtiendo la tendencia observada en el Indicador de Mercados del Este, dependiendo de la moneda analizada.

Fluctuación del Dólar Australiano

Al inicio de la semana, el dólar australiano se cotizaba a 63,43 centavos de dólar estadounidense, lo que representó un significativo aumento con respecto al cierre de la semana anterior, donde se encontraba en 59,63 centavos.
Este incremento del 6,3% generó una presión inmediata sobre los precios de la lana, provocando una caída de 30 centavos en dólares australianos y un incremento de 28 centavos en la moneda norteamericana.

Comportamiento de los Compradores

La actividad de los compradores durante las dos jornadas de ventas fue descrita por analistas australianos como cauta y selectiva.
Desde el primer lote de la primera jornada, se evidenciaron las caídas de precios anticipadas en la moneda local.
Los compradores mostraron gran selectividad en sus adquisiciones, respondiendo tanto al aumento del aussie como a la incertidumbre generada por las fluctuaciones cambiarias frente al dólar estadounidense y el Yuan chino, que también experimentó un aumento del 6%.
En la primera jornada, una vez establecida la tendencia a la baja, el resto del día se negoció mayormente a niveles similares.
Durante la segunda jornada, el mercado mostró una estabilización parcial, a pesar de que las pérdidas generales fueron significativas pero menores que las del día anterior.
Aún así, la cautela persistió y los compradores continuaron priorizando lotes de mayor calidad.

Resultados del IME y Tendencias del Mercado

Al cierre de la Semana 42, el Indicador de Mercados del Este (IME) registró una caída total de 30 centavos, situándose en 12,32 dólares australianos por kilogramo base limpia.
Esta disminución fue resultado de las pérdidas generalizadas en los distintos sectores del mercado.
En términos porcentuales, el indicador líder de lana del Este vio una disminución del 2,4%, mientras que el indicador occidental sufrió una reducción aún más pronunciada del 3,6%.
A pesar del descenso del IME en moneda local, al ser expresado en dólares estadounidenses, el indicador presentó un comportamiento contrario, con un aumento de 28 centavos, cerrando en 7,87 dólares estadounidenses.
Factores adicionales como las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como las recientes inundaciones en Queensland, han contribuido a la incertidumbre en el sector lanero.

Condiciones de Producción y Preferencias del Mercado

Las inundaciones en Queensland han generado dudas sobre la disponibilidad de lana, mientras que las sequías en las regiones del sur afectan la calidad y el rendimiento de la misma.
Existe una clara preferencia por lanas de alto rendimiento y bajo contenido de materia vegetal (VM), mientras que las lanas de menor rendimiento y mayor VM están siendo descontadas debido a una aparente sobreoferta.
Lotes de estilo y calidad inferior fueron los más afectados por las caídas de precios, registrando mayores tasas de rechazo.
La lana certificada ha mostrado resiliencia, manteniendo una demanda prioritaria en tiempos de incertidumbre.
La oferta nacional de lana aumentó considerablemente a 42.214 fardos, en comparación con los 34.168 de la semana pasada, aunque las tasas de rechazo también incrementaron significativamente, alcanzando el 17,0% a nivel nacional.
Esto indica que muchos vendedores no estaban dispuestos a aceptar los precios más bajos ofrecidos por los compradores para ciertos tipos de lana.

Proyecciones para la Próxima Semana

Para la próxima semana, tras el receso de Pascuas, se espera una oferta de 40.044 fardos, desglosada en 11.072 fardos en Sidney, 21.722 en Melbourne y 7.250 en el centro de Fremantle.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.939 publicaciones
  • 1.221.951 visitas
  • 20.626 comentarios
  • 228.682 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Alfredo Cárdenas (19-04-25 08:09):
Es una pena ver como la lana australiana está sufriendo por las fluctuaciones cambiarias. A pesar de eso, se nota que hay un interés en mantener la calidad de la producción. La incertidumbre en el mercado siempre juega en contra y las condiciones climáticas no ayudan. Esperemos que la próxima semana traiga mejores noticias para el sector.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.