Después de una semana marcada por descensos, el mercado lanero australiano ha comenzado a mostrar signos de recuperación y avanza nuevamente hacia el crecimiento.
El Mercado Lanero Australiano Retoma la Alza
El mercado lanero australiano experimentó un ascenso en sus precios, recuperándose de las caídas de la semana pasada y finalizando con incrementos tanto en dólares australianos como en dólares estadounidenses.Este crecimiento se vio impulsado por una demanda china muy robusta, acompañada de una competencia significativa desde India y Europa.
Sin embargo, el contexto también presentó desventajas, siendo la inestabilidad cambiaria un factor a considerar, especialmente tras los anuncios realizados por Donald Trump sobre el aumento de aranceles a nivel mundial.
Impulsos en los Valores y Condiciones Climáticas
La fuerte demanda generó incrementos que superaron las expectativas en la moneda local, particularmente en lotes de lana con mayor rendimiento y mejor resistencia.Estos lotes son cada vez más escasos debido a las adversas condiciones climáticas que afectan al sur de Australia, deteriorando aún más la producción.
Es fundamental contar con un porcentaje adecuado de estos lotes para garantizar que la mayoría de los contratos cumplan con las especificaciones necesarias para su envío.
Dominio Comercial y Actividad en el Mercado
Durante la última semana, los principales comerciantes de Australia lideraron la lista de compradores, moderando en cierta medida las órdenes de compra directas provenientes de los grandes fabricantes de tops.A lo largo de esta semana, todos los sectores de compra se mostraron activos; no obstante, la agresividad de las grandes empresas comerciales se destacó notablemente.
Indicadores de Mercado
En términos monetarios, el Indicador de Mercados del Este (IME) cerró estable en su primera jornada, para luego experimentar un incremento de cuatro centavos en la segunda, alcanzando un valor de 12,49 dólares australianos por kilogramo base limpia.La debilidad del dólar australiano durante la primera jornada de ventas provocó una caída en el indicador en moneda estadounidense.
Sin embargo, el mercado logró revertir esta situación en la segunda jornada, cerrando la semana en US$ 7,87, con un incremento de un centavo respecto a la semana anterior.
Volumen Ofrecido y Perspectivas Futuras
A lo largo de la semana, se ofrecieron 38.429 fardos, de los cuales el mercado adquirió el 94,9%.De cara a la próxima semana, las subastas continuarán según el calendario habitual, programadas para el martes y miércoles, con un volumen total estimado de 35.700 fardos.
Fuente: Diario Cambio