El Ime cierra la semana con un alentador incremento de 14 centavos en febrero, reflejando un panorama optimista para el sector

El diario de la tarde - Uruguay

El Ime cierra la semana con un alentador incremento de 14 centavos en febrero, reflejando un panorama optimista para el sector

El Ime cierra la semana con un alentador incremento de 14 centavos en febrero, reflejando un panorama optimista para el sector

Publicada el: - Visitas: 204 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 95 - Puntaje: 5.0

El IME concluye la semana con un notable aumento de 14 centavos en febrero, abriendo un horizonte esperanzador para la industria.

El Mercado Lanero Australiano: Subas Leves y Perspectivas Positivas

El mercado lanero australiano finalizó una nueva semana con incrementos en el Indicador de Mercados del Este (IME).
Aunque las subas han sido moderadas, el indicador refleja un panorama alentador al cerrar el mes de febrero.
La oferta de lanas superfinas en el centro de Sidney, particularmente con vellones de mejor calidad, fue un factor clave para el aumento en los precios.
Este comportamiento se trasladó a otros micronajes, especialmente en las lanas finas.

Resultados del IME

El IME cerró en A$ 11,95 por kilogramo base limpia, lo que representa un incremento de 11 centavos respecto al cierre de la semana anterior.
En comparación con la última venta de enero, el indicador mostró un crecimiento del 0,3% durante febrero.
En dólares estadounidenses, el indicador se situó en US$ 7,56, con un aumento de tres centavos en la semana.
En esta moneda, el IME registró una ganancia del 1,9% en febrero, lo que se traduce en un aumento de 14 centavos, marcando así la mayor suba mensual de la actual zafra.

Detalles de la Oferta y Ventas

En las dos jornadas de venta de esta semana, la oferta total alcanzó los 39.792 fardos, cifra que representa un 2,5% menos que la ofrecida la semana pasada.
De este volumen, se logró comercializar el 94,2%.
En el segmento de vellones merino, se propusieron 19.908 fardos y se vendió el 94,6%.
Para los vellones cruza, no merino, se ofrecieron 9.571 fardos con un 93,3% de ventas concretadas.
Techwool Trading lideró las compras de la semana, adquiriendo 6.301 fardos, lo que equivale al 16,8% de la oferta.
Las seis principales firmas compradoras abarcaron el 64,2% de la oferta total.

Próximas Ventas

El mercado lanero australiano reanudará sus actividades la próxima semana, con ventas programadas para los días martes 4 y miércoles 5 de marzo.
La oferta inscrita por parte de los productores asciende a 34.967 fardos, a distribuirse en los tres centros de ventas.
Si se confirma este volumen, la oferta sería un 12,8% inferior a la propuesta esta semana y un 9% más baja comparada con la misma semana de la zafra anterior.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.461 publicaciones
  • 1.008.208 visitas
  • 17.132 comentarios
  • 201.177 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Nelson Abreu (29-03-25 11:04):
La noticia parece positiva, pero la verdad es que las subas son muy mínimas y no se ve un gran cambio en el mercado. Con estas cifras, no sé si hay motivo para tanto optimismo.
Ines Caballero (27-03-25 23:15):
bueno, parece que el mercado lanero australiano sigue en buen camino, aunque las subas son chiquitas. al menos cerramos febrero con un par de centavitos más en la cotización. hay que seguir de cerca cómo se mueve todo, porque siempre es bueno para los productores locales. esperemos que las próximas semanas mantengan esta tendencia positiva.
Claudio Muñoz (22-03-25 07:39):
Es genial ver que el mercado lanero australiano sigue en alza, aunque sea de a poquito. Las subas son una buena noticia para todos los que estamos en este rubro. Ojalá que siga así en marzo, parece que viene un buen cierre del mes de febero.
Alegría Navarro (01-03-25 07:30):
bueno, parece que el mercado lanero australiano sigue firme, aunque las subas son suaves. siempre es bueno ver que la calidad de la lana sigue tirando para arriba. hay que estar atentos a como se mueve esto en el futuro, porque puede influir en nuestros productores. hora de seguir trabajando y no aflojar, que la zafra siempre trae sorpresas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.