Se espera una mejora en los precios del mercado de lanas

El diario de la tarde - Uruguay

Se espera una mejora en los precios del mercado de lanas

Se espera una mejora en los precios del mercado de lanas

Publicada el: - Visitas: 224 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 110 - Puntaje: 3.9

Se anticipa un repunte en los precios del mercado lanero.

Actividad del Mercado Lanero Uruguayo y Caída en Australia

Durante la última semana, el mercado lanero uruguayo ha experimentado una notable reducción en la concreción de negocios.
Esta situación se debe, principalmente, a la cautela de la demanda, influenciada por la baja de precios en el mercado australiano.
Los productores, ante esta caída, optan por esperar una recuperación en los valores antes de realizar nuevas ventas.

Transacciones en Uruguay

En el centro del país, el informe de Faxlana de Tardáguila Agromercados menciona que el pasado viernes se concretó la venta de un lote de 5.000 kilos de lanas Corriedale, acondicionadas grifa verde, con un grosor de 27,8 micras, a un precio de U$S 1 el vellón y U$S 0,35 por subproducto.
Asimismo, en Salto, se realizó la venta de un lote de lanas de 20,9 micras, también acondicionadas grifa verde y con certificaciones RWS y Nativa.
Este lote, de 10.000 kilos con un rendimiento al lavado del 72,3%, se vendió a U$S 5,35 el vellón y U$S 1 los subproductos, con un plazo de 90 días para el pago.

Análisis del Mercado Internacional

En el ámbito internacional, el mercado lanero australiano vivió la pasada semana su primera caída desde mediados de febrero.
El Indicador del Mercado del Este (EMI) cerró cinco centavos por debajo del cierre anterior, situándose en U$S 12,45 por kilogramo base limpia.
Este retroceso pone fin a una racha de once remates consecutivos de aumentos en el IME, la más prolongada desde 2011. La dinámica del mercado se vio afectada por las fluctuaciones de las monedas, especialmente tras los anuncios de Donald Trump sobre un aumento de aranceles, lo cual resultó en una disminución aún más pronunciada cuando se analiza en dólares estadounidenses.
Durante la primera jornada de ventas, aunque el IME en moneda local incrementó en un centavo, en términos de dólares, se registró una caída de ocho centavos, la mayor en esta divisa desde octubre del año pasado.
En la última jornada, se consolidaron las pérdidas en los tres centros de venta, poniendo fin a la tendencia alcista del IME.

Rendimiento de las Laneras

Se observaron las mayores bajas en las lanas merinas de 20 micras y más finas, mientras que las cruzas mostraron mayor resistencia, con algunos precios finales en territorio positivo.
Al cierre de la semana, el IME se ubicó en U$S 7,86, lo que indica una caída de nueve centavos en términos de la moneda estadounidense.
Esta diferencia señala la influencia de la fluctuación cambiaria en la realidad del mercado lanero y el comportamiento de los compradores internacionales.
Respecto a la actividad de subastas, la oferta australiana para esta semana fue de 39.048 fardos, lo que representa una disminución de 1.096 fardos en comparación con la semana anterior.
La tasa de lanas sin comercializar mostró un ligero incremento, alcanzando un 0,2% más de fardos rechazados, resultando en un 7,2% de precios ofrecidos no aceptados en las subastas.
Para la próxima semana, se prevé una oferta de 41.492 fardos, con todos los centros realizando sus ventas martes y miércoles.
A pesar de este retroceso, analistas australianos indican que ha habido un prolongado período de mejoras constantes en el mercado, por lo que no es sorprendente observar una leve corrección.
La demanda se mantuvo relativamente fuerte en el primer día de ventas, impulsando al alza los precios en todos los sectores en moneda local, aunque se debilitó en la segunda jornada.
Los compradores mostraron especial interés en lotes con buenos datos objetivos, particularmente en lanas finas (18,5 micras) declaradas “No Mulesed” o en proceso de cesación del mulesed, principalmente durante la primera jornada.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.469 publicaciones
  • 1.006.358 visitas
  • 17.716 comentarios
  • 200.861 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Alejandro Zambrano (02-04-25 13:39):
La verdad que el mercado lanero está un poco complicado, pero siempre hay que tener fe. La baja en Australia nos afecta y es normal que los productores se cuiden. Los negocios que se hicieron son una buena señal y esperemos que pronto se recupere. Siempre a seguir apoyando lo nuestro.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.