Un excelente panorama para los precios internacionales de los lácteos

El diario de la tarde - Uruguay

Un excelente panorama para los precios internacionales de los lácteos

Un excelente panorama para los precios internacionales de los lácteos

Publicada el: - Visitas: 457 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 69 - Puntaje: 4.2

Perspectivas alentadoras para el mercado global de productos lácteos

Mercado Internacional de Lácteos: Un Panorama Positivo pero con Desafíos

El mercado internacional de lácteos se encuentra en una fase favorable, impulsada por un aumento en los precios desde mediados del año anterior, mientras que los costos de producción han permanecido estables.
Esta combinación ha permitido generar márgenes de rentabilidad positivos tanto para los productores como para las industrias lácteas.
Sin embargo, en Estados Unidos surgen factores adversos, como cuestiones regulatorias y el impacto de los costos de producción, que podrían limitar el interés de los productores para expandir su producción de manera significativa.

Desafíos en Europa y Nueva Zelanda

En Europa, las restricciones ambientales representan un riesgo significativo, ya que se estima que entre un 10% y un 15% de la producción de leche podría verse afectada en la próxima década.
Este escenario es más crítico en países del norte de Europa, como Holanda y Dinamarca, donde las regulaciones son más estrictas.
En Nueva Zelanda, aunque las proyecciones indican un aumento en el pago promedio a los ganaderos para la temporada 2025-2026, los gastos operativos continuarán siendo altos, lo cual podría reducir los márgenes de beneficio.

Subasta de Mayo: Resultados y Tendencias

El 13 de mayo se llevó a cabo la primera subasta de leche en polvo descremada ofertada por la europea Arla en el sistema GDT Pulse.
Este evento provocó una caída en los valores de dicho producto, mientras que la leche en polvo entera mantuvo precios históricos.
Durante la subasta 78 del Global Dairy Trade (GDT) Pulse, se registró un incremento del 3,1% en el precio de la leche en polvo entera, mientras que la leche en polvo descremada experimentó una caída del 3,1%.
Se comercializaron un total de 1.982 toneladas, un 14% más que en la venta anterior y un 17% más que en la misma época del año pasado.
De leche en polvo entera se vendieron 1.183 toneladas, lo que representa un aumento del 5% en relación a la subasta previa; mientras que la leche en polvo descremada alcanzó las 799 toneladas, mostrando un incremento del 60%.

Leche en Polvo Entera

El precio promedio de la leche en polvo entera fue de U$S 4.354 por tonelada, reflejando un aumento del 3,1% respecto a la subasta anterior, lo que se traduce en un crecimiento de U$S 128. Comparado con la venta de mayo del año pasado, este precio muestra un incremento del 30% respecto a los U$S 3.351 registrados en aquella ocasión.
En esta subasta, se comercializaron 942 toneladas de leche en polvo entera regular a U$S 4.335, representando un aumento del 9% en el volumen y del 3,3% en el valor respecto a la subasta anterior.
También se vendieron 241 toneladas de leche en polvo entera instantánea a un promedio de U$S 4.430, aunque este volumen es un 36% inferior a las 375 toneladas de la última venta.

Leche en Polvo Descremada

El sistema Pulse, que anteriormente solo incluía leche en polvo ofertada por Fonterra, comenzó a ofrecer leche en polvo descremada a través de Arla.
Esta incorporación incrementó la oferta, pero también provocó una caída en los precios.
Se registraron 799 toneladas de leche en polvo descremada, un 60% más que en la última venta.
El precio promedio alcanzado fue de U$S 2.806 por tonelada, lo que implica una disminución del 3,1% (-U$S 89).
En esta jornada, Fonterra ofreció 499 toneladas a un promedio de U$S 2.900, lo que representa un leve aumento del 0,2%.
Arla, por su parte, ofertó 300 toneladas con un promedio de U$S 2.650, contribuyendo a la baja en el valor promedio del producto.
En comparación con la licitación tradicional de GDT de la semana anterior, la leche en polvo descremada mostró una reducción del 3% en los contratos de julio de Fonterra y un ligero aumento del 1,5% en los de Arla.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Mario Apellido (11/7/25, 15:38):
Buena onda que el mercado lácteo esté en un momento positivo. Es un alivio ver que los precios suben y los productores pueden respirar un poco mejor. Ojalá sigan así y se mantenga la estabilidad.
Ariel Miranda (10/7/25, 00:30):
La situacion del mercado de lácteos está buena, los precios subiendo y los costos estables son una buena noticia para nuestros productores. Aunque hay que estar atentos a lo que pase en el exterior, sobre todo con esos problemas en EEUU y Europa. Es clave que sigamos apoyando al sector para que mantenga esos márgenes positivos. A seguir trabajando por el campo uruguayo.
Patricio Contreras (1/7/25, 20:41):
No se entiende como con todo el potencial que hay, las cosas terminan cayendo. Los precios suben y bajan de un lado a otro pero al final el productor sigue sin ver una mejora real en su bolsillo. La situación no es tan buena como dicen.
Domingo Villar (21/6/25, 16:10):
bueno, parece que la cosa en el mercado lácteo va dando sus vueltitas. hay un aire positivo con los precios subiendo y algunos productores sacando buena rentabilidad. pero no todo es color de rosa, en europa se vienen complicaciones con regulaciones que pueden afectar la producción. mientras tanto, nueva zelanda sigue en la pelea aunque los costos altos no dan tregua. habra que ver cómo seguimos en esto, porque es un mundo cambiante y complicado.
Vanesa Lombardo (15/6/25, 01:56):
El mercado lácteo está teniendo un buen momento, los precios suben y eso es positivo para nuestros productores. Es un alivio ver que, a pesar de las complicaciones en otros lados, en Uruguay seguimos con un panorama favorable. Ojalá sigamos así, apoyando a nuestra industria y cuidando a los que laburan en el campo.
Luciano Merino (14/6/25, 07:21):
La verdad que esto del mercado de lácteos está interesante. Los precios subiendo son una buena noticia para nuestros productores. Aunque por otro lado, lo que pasa en Europa y Estados Unidos puede jugar en contra. Esperemos que sigamos siendo competitivos en el mercado internacional, la calidad de nuestra leche es indiscutible. Hay que estar atentos a cómo se mueve todo.
Héctor García (9/6/25, 04:56):
Es un buen momento para el sector lácteo, los precios están arriba y eso es una buena noticia para nuestros productores. Hay que seguir apoyando a nuestra industria para que se mantenga fuerte en el mercado internacional. A seguir trabajando en equipo para que no decaiga.
Marcela Saavedra (28/5/25, 19:06):
Es buenísimo ver que el mercado lácteo está en un momento positivo, los precios subiendo y los costos estables son una gran noticia para los productores. Es clave para seguir impulsando nuestra industria. A seguir así, siempre hacia adelante
Héctor Figueredo (24/5/25, 06:38):
es una buena noticia que el mercado lácteo esté en un momento positivo y que los precios suban, eso es clave para nuestros productores. si bien hay retos en otros países, nosotros tenemos que seguir apoyando a la industria local y aprovechar este impulso. vale recordar que el trabajo de nuestros productores es fundamental para el desarrollo del país. sigamos adelante con fuerza
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.