La carne bovina se posiciona como la protagonista indiscutible en el escenario de las exportaciones.
La Carne Bovina Uruguaya Se Consolida Como Principal Producto de Exportación
En enero de 2025, la carne bovina se reafirmó como el principal producto de exportación de Uruguay, registrando ventas por 202 millones de dólares, lo que representa un 22% de las exportaciones totales del país.Este notable incremento fue impulsado por un aumento del 1% en el volumen exportado y una subida del 14% en el precio de venta, resultando en un crecimiento del 15% en comparación con enero de 2024. Este desempeño aportó una incidencia positiva del 3% en el comercio exterior uruguayo.
Principales Mercados Compradores
Estados Unidos se consolidó como el principal demandante, realizando compras por 77 millones de dólares.En contraposición, China experimentó una reducción en sus adquisiciones, disminuyendo un 20% y totalizando 54 millones de dólares.
Por otro lado, la Unión Europea demostró una notable recuperación, con un incremento del 46% en sus importaciones de carne uruguaya, alcanzando los 33 millones de dólares.
Factores Clave en el Crecimiento del Comercio Exterior
El crecimiento en las exportaciones de carne bovina ha sido fundamental para el desempeño del comercio exterior uruguayo, destacando la competitividad del sector ganadero en el mercado internacional.La mejora en los precios ha sido un aspecto determinante, permitiendo a los exportadores compensar el leve aumento en volumen con una mayor rentabilidad.
A pesar de la disminución en las compras por parte de China, la diversificación de mercados ha sustentado este crecimiento, con Estados Unidos estableciéndose como el principal destino.
Desafíos y Oportunidades
El descenso en la demanda china, que registró una caída del 18% en el volumen importado, es un aspecto a seguir de cerca, considerando la relevancia de este mercado en las exportaciones uruguayas.Sin embargo, el repunte en la Unión Europea, junto con un aumento del 46% en comparación con el mismo mes del año anterior, presenta un balance positivo para el sector cárnico.
Esto refleja una mayor inserción de la carne uruguaya en mercados de alto valor, lo que podría fortalecer aún más la posición del país en el comercio internacional.
Fuente: Diario Cambio