Impacto de los aranceles en el intercambio de maíz entre China y Estados Unidos es mínimo

El diario de la tarde - Uruguay

Impacto de los aranceles en el intercambio de maíz entre China y Estados Unidos es mínimo

Impacto de los aranceles en el intercambio de maíz entre China y Estados Unidos es mínimo

Publicada el: - Visitas: 221 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 104 - Puntaje: 4.8

El efecto de los aranceles en el comercio de maíz entre China y Estados Unidos es sorprendentemente reducido.

Impacto de la Tarifa China al Maíz Estadounidense

La reciente imposición de una tarifa del 125% por parte de China al maíz estadounidense no resulta un factor disruptivo en el comercio internacional, ya que este país no importa este grano de Estados Unidos desde hace varios años.
Así lo indica el especialista Paulo Molinari, quien analiza las dinámicas del mercado global.

Estabilidad en el Comercio Global

A pesar de la tensión generada por la guerra comercial, Molinari afirma que no se han observado cambios significativos en el flujo global del maíz.
Sin embargo, menciona que naciones como Vietnam, Malasia y Corea del Sur podrían considerar redirigir sus compras hacia Sudamérica, lo que podría modificar ciertos patrones de consumo en la región.

Posición Competitiva de Argentina

En este contexto, Argentina se mantiene como un competidor sólido gracias a su capacidad de ofrecer precios competitivos y una buena disponibilidad de maíz.
No obstante, las expectativas sobre la expansión de nuevas oportunidades comerciales son moderadas.
La estabilidad del mercado argentino sigue condicionada por factores internos y externos que podrían influir en las exportaciones.

Perspectivas en Estados Unidos

En el ámbito estadounidense, se ha registrado un notable incremento en los niveles de exportación, lo que ha llevado a una reducción de los stocks finales.
Con la siembra prevista en aumento, se anticipa una mayor volatilidad en los precios del maíz, tema que también dependerá de variables como las condiciones climáticas y la situación económica en Argentina.

Sudamérica como Proveedor Clave

De cara al futuro, la región sudamericana se perfila como un proveedor clave en el mercado global de maíz.
Las condiciones de producción y la competencia en precios serán determinantes para consolidar esta posición en los mercados internacionales.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.139 publicaciones
  • 1.335.030 visitas
  • 21.766 comentarios
  • 241.416 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Santiago Martínez (04-05-25 13:15):
Una noticia que no aporta mucho, parece que el impacto es mínimo y solo especulan sobre cambios que tal vez no sucedan. Al final todo queda igual y seguimos en la misma.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.