Donald Trump suspende por tres meses la implementación de aranceles superiores al 10%, aunque decide aumentar los impuestos a las importaciones chinas

El diario de la tarde - Uruguay

Donald Trump suspende por tres meses la implementación de aranceles superiores al 10%, aunque decide aumentar los impuestos a las importaciones chinas

Donald Trump suspende por tres meses la implementación de aranceles superiores al 10%, aunque decide aumentar los impuestos a las importaciones chinas

Publicada el: - Visitas: 298 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 56 - Puntaje: 3.6

Donald Trump pospone la aplicación de aranceles superiores al 10% por tres meses, pero opta por incrementar los impuestos a las importaciones provenientes de China.

Anuncio de pausa en aranceles por parte de Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles impuestos el 2 de abril a todos los países que han iniciado negociaciones para abordar sus disputas comerciales.
Esta medida se sustituirá temporalmente por un gravamen del 10%, mientras que los aranceles hacia China se incrementarán al 125%.
“Más de 75 países han llamado a representantes de los Estados Unidos para negociar una solución a los asuntos debatidos en relación con el comercio”, expresó Trump en un post en la red social 'Truth Social'.
El mandatario aclaró que “para las naciones que, por sugerencia mía, no han tomado represalias de ningún tipo contra los Estados Unidos, he autorizado una pausa de 90 días y un arancel recíproco notablemente reducido durante dicho periodo del 10%”.
En su publicación, Trump también se refirió al incremento de aranceles hacia China, señalando que “basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, elevo el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125% con efecto inmediato”.
Esto se produce tras la decisión de Pekín de responder a la entrada en vigor de aranceles adicionales de Washington, aumentando al 84% las tarifas sobre mercancías estadounidenses.
“En algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días para estafar a Estados Unidos y otros países ya no son sostenibles o aceptables”, agregó el presidente.
Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró en una comparecencia ante los medios que “con esta decisión se añade certidumbre en un momento inestable”.
Bessent afirmó que Estados Unidos está “absolutamente dispuesto” a negociar con cada uno de los 75 países que han mostrado disposición al diálogo.
Confirmó que tanto México como Canadá estarán incluidas en esta tasa mínima del 10% y que aquellas economías que decidan no tomar medidas contra Estados Unidos serán “recompensadas”.
Respecto a la situación con China, Bessent advirtió que “si China sigue aumentando los aranceles con respecto a los nuestros, el país que se verá más afectado será el suyo”.
Europa Press

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.001 publicaciones
  • 1.266.317 visitas
  • 20.481 comentarios
  • 233.525 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

María Nuñez (06-05-25 08:19):
La verdad que es complicado este tema de los aranceles, pero parece que la estrategia de Trump busca equilibrar las cosas. Ojalá se llegue a un acuerdo pronto, porque todos sabemos que estas tensiones no benefician a nadie. Siempre es mejor negociar que seguir en este tira y afloja. Uruguay tiene que estar atento a cómo nos afecta todo esto.
Iván Castillo (21-04-25 19:49):
Mirá, el tema de los aranceles es complicado. Por un lado, hay que cuidar lo nuestro, pero no se puede andar a los gritos todo el tiempo. Hacer negociaciones es lo mejor, aunque a veces parece que se olvidan de escuchar. Esperemos que esto sirva para calmar un poco las aguas y no terminen todos perdiendo.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.