El precio del novillo en Mercosur alcanza su máximo nivel desde 2022

El diario de la tarde - Uruguay

El precio del novillo en Mercosur alcanza su máximo nivel desde 2022

El precio del novillo en Mercosur alcanza su máximo nivel desde 2022

Publicada el: - Visitas: 169 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 104 - Puntaje: 4.7

El precio del novillo en el Mercosur registra un aumento significativo, alcanzando su cota más alta desde 2022.

Aumento en el Valor del Ganado a Faena en el Mercosur

Por primera vez desde mediados de 2022, el valor promedio del ganado a faena en los países del Mercosur ha superado los 4 dólares estadounidenses por kilo de carcasa.
Según el Índice Faxcarne del Novillo Mercosur, en la última semana se registró un precio de US$ 4,06, marcando un aumento de 22 centavos en las dos últimas semanas.
Este incremento se atribuye a la depreciación del dólar ante monedas regionales y a la firmeza sostenida del mercado internacional de carne vacuna.

Factores que Impulsan el Aumento

La principal fuerza detrás de esta tendencia al alza ha sido la apreciación de las monedas locales en Brasil y Argentina.
En Brasil, el real se fortaleció un 2,7% frente al dólar, lo que contribuyó al aumento del precio interno del ganado a faena.
El valor del boi gordo subió 13 centavos, alcanzando los US$ 3,65 por kilo carcasa, sin considerar el impuesto Funrural.
En Argentina, tras la liberación parcial del tipo de cambio, el peso se valorizó un 7,5%, lo que provocó un considerable incremento en el precio del novillo de exportación.
Este se elevó en 38 centavos, posicionándose en US$ 4,98 por kilo carcasa, cifra que incluye un impuesto a la exportación del 6,75%.

Situación en Paraguay y Uruguay

En Paraguay, la continuidad de las lluvias ha limitado considerablemente la oferta ganadera, manteniendo el valor del macho para faena en torno a los US$ 4,00 por kilo carcasa.
Esta restricción en la disponibilidad de animales ha ayudado a consolidar una base de precios más firme en el mercado regional.
Uruguay, por su parte, se encuentra en un escenario de estabilidad con un valor de US$ 4,60 por kilo carcasa para el novillo especial de exportación.
Esta cifra, una de las más altas de la región, refleja la regularidad del mercado uruguayo, en contraste con la volatilidad cambiaria observada en otros países del bloque.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.065 publicaciones
  • 1.293.815 visitas
  • 20.931 comentarios
  • 233.743 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Andrés Castro (05-05-25 14:20):
Es un buen momento para la ganadería en Uruguay, estamos bien posicionados y se nota. El precio del novillo especial de exportación se mantiene sólido y eso es clave para nuestros productores. A seguir adelante con esta racha que nos pone en el mapa.
Ariel Salas (25-04-25 08:10):
Es una buena noticia que el ganado a faena esté subiendo en toda la región. Uruguay se pone firme con un valor de 4,60 por kilo, eso habla bien de nuestro mercado. Ojalá sigamos manteniendo esta estabilidad y podamos seguir exportando carne de calidad al mundo.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.