Diversificada demanda para el ganado de engorde; las plantas implementan tarifas diferenciadas
Actualización del Mercado de Carnes en Uruguay
Desde la semana pasada, algunas plantas se están enfocando en la producción para la cuota europea 481 de carne terminada en corrales de engorde.Estas provienen tanto de animales de los corrales de la propia industria como de aquellos que ya fueron negociados con los feedlots, lo que resulta en una reducción de la presión de compra de animales terminados en pasturas.
En contraste, otras plantas continúan trabajando con equipos kosher, manteniendo un persistente interés comprador.
Cotizaciones y Precios
Es importante destacar que distintas plantas manejan cotizaciones diferentes para animales de la misma categoría.Aunque se mantienen las referencias de precios de semanas anteriores, no todos los lotes cuentan con las condiciones necesarias para alcanzar las cotizaciones superiores.
En el sur del país, los lotes de novillos especiales con carcasas pesadas se están vendiendo a U$S 4,15 el kilo carcasa, o algún centavo más.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que en algunos casos la entrada a planta puede demorar varias semanas.
Por otro lado, en el norte del país, es más complicado alcanzar estas referencias.
Algunas plantas están posicionadas entre U$S 4,00 y U$S 4,05 por novillos gordos, mientras que hay otras que actualmente no están pasando precios.
Respecto a las vacas gordas, el abanico de precios es amplio, oscilando entre U$S 3,75 y U$S 3,90 para lotes de animales pesados.
Las vaquillonas se mantienen en un rango de U$S 3,95 a U$S 4,00. Adicionalmente, las entradas a planta varían considerablemente, con algunas plantas ofreciendo ingreso en un plazo de 7 a 8 días, otras a dos semanas y algunas sin definir una fecha de carga.
Novillo Mercosur
Desde el comienzo del año, el valor medio del novillo en el Mercosur ha aumentado en 15 centavos, alcanzando U$S 3,69 por kilo carcasa.Esta firmeza se debe principalmente a la suba de las referencias asileñas.
El boi gordo también ha experimentado un incremento, subiendo 7 centavos en el promedio de los estados exportadores, alcanzando U$S 3,42 el kilo carcasa, acumulando así una suba total de 22 centavos desde principios de año.
Estabilidad en Otros Países
En contraste, en los otros tres países del bloque predominó la estabilidad.En Argentina, una mínima devaluación del tipo de cambio resultó en una caída de 1 centavo, estableciendo la referencia en U$S 4,31 el kilo carcasa, incluyendo el impuesto de 6,75% a la exportación de carne vacuna.
Por su parte, Uruguay y Paraguay registraron referencias estables, siendo U$S 4,15 para Uruguay y U$S 3,50 para Paraguay.
Fuente: El Telegrafo