El mercado de haciendas se sostiene con firmeza, aunque comienzan a notarse señales de prudencia en la demanda

El diario de la tarde - Uruguay

El mercado de haciendas se sostiene con firmeza, aunque comienzan a notarse señales de prudencia en la demanda

El mercado de haciendas se sostiene con firmeza, aunque comienzan a notarse señales de prudencia en la demanda

Publicada el: - Visitas: 216 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 65 - Puntaje: 4.1

El mercado de haciendas muestra una sólida estabilidad, aunque ya emergen indicios de cautela entre los compradores.

Estabilidad en el Mercado del Ganado a Faena en Uruguay

En la primera semana de abril, el mercado de ganado a faena en Uruguay se mantiene firme, con precios estables, especialmente para los novillos pesados y especiales.
Así lo informaron fuentes del sector este lunes.
La oferta continúa fluyendo con agilidad, gracias a la abundante disponibilidad de forraje, lo que permite a los productores aprovechar los altos valores actuales.
Este contexto se da en medio de un reacomodamiento de algunas plantas frigoríficas tras la salida de los equipos kosher, así como por la inminente disminución de actividad debido a las celebraciones de Pascua y la próxima apertura de la cuota 481.

Precios en Niveles Sólidos

Los novillos especiales y pesados se cotizan actualmente en torno a los US$ 4,60 por kilo de carcasa, sin variaciones significativas respecto a semanas anteriores.
En simultáneo, los lotes más livianos, con un peso aproximado de 460 kilos en pie y destinados al mercado interno, han registrado una leve mejora en sus valores, oscilando entre US$ 4,55 y US$ 4,60 por kilo.
Por otro lado, los novillos gordos buenos se están comercializando entre US$ 4,50 y US$ 4,55, según lo detallado por consignatarios del sector.

Mercado de Vacas y Vaquillonas

En el segmento de las vacas, los precios se mantienen en un eje de US$ 4,30, con un piso de US$ 4,20 y un techo que puede alcanzar hasta US$ 4,40 para aquellos animales con carcasas superiores a los 230 kilos.
Las vaquillonas destinadas al abasto, por su parte, están siendo negociadas a valores que van de US$ 4,40 a US$ 4,50 por kilo, consolidando así la firmeza general del mercado.

Reacción del Sector Frigorífico

Uno de los elementos clave en este comportamiento ha sido la reacción de los frigoríficos ante un intento de reducción de precios, el cual no prosperó.
Como resultado, los operadores del sector han retomado los valores que venían manejando en semanas anteriores, en un escenario que evidencia una intensa competencia por la materia prima de calidad, especialmente entre plantas medianas y pequeñas.

Variabilidad en Tiempos de Entrada a Planta

Respecto a los tiempos de entrada a planta, se observa variabilidad según la escala y necesidades de cada frigorífico.
Algunas empresas operan con plazos de entre 4 y 5 días, mientras que otras manejan un rango de entre 7 y 8 días.
Generalmente, las plantas con menor tiempo de espera suelen ser aquellas de menor porte.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.160 publicaciones
  • 1.334.951 visitas
  • 21.563 comentarios
  • 238.638 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Emiliano Montes (13-05-25 02:59):
El mercado del ganado sigue firme y eso es buenísimo para los productores. Los precios estables en novillos, y la buena oferta de forraje le dan un respiro a todos. Es una buena época para aprovechar los valores altos.
Cecilia Carballo (11-05-25 08:52):
Es buena noticia que el mercado del ganado se mantenga firme, eso muestra que los productores están aprovechando el momento. Los precios estables dan una señal positiva, sobre todo para quienes trabajan en este rubro. La competencia entre frigoríficos promete seguir empujando la calidad y eso siempre es bueno para nosotros como consumidores. Ojalá sigan así, laburando y cuidando lo nuestro.
Celso Sequeira (25-04-25 04:41):
los precios del ganado se mantienen firmes y eso es buena noticia para los productores. hay que aprovechar esta situación y seguir cuidando la calidad. el mercado está competitivo y eso siempre trae oportunidades. las plantas que se adaptan rápido son las que van a salir ganando.
Damián Colman (09-04-25 12:55):
Es bueno ver que el mercado de ganado sigue firme y los precios están estables, eso ayuda mucho a nuestros productores. La verdad que con la buena disponibilidad de forraje, todos pueden sacar buen provecho en esta época. Esperemos que siga así, que brindan una oportunidad para mantener la calidad y el trabajo local que tanto nos representa.
Andrés Quiroga (09-04-25 12:08):
la noticia parece positiva pero la realidad es que el mercado sigue estancado, no se ven grandes cambios ni avances, solo precios que se mantienen. no hay nada para festejar en esto
Noelia Molina (07-04-25 08:16):
la verdad que el mercado del ganado parece estar medio estancado, no veo grandes cambios ni avances, solo precios que se mantienen pero eso no siempre es bueno. hay que ver si esta estabilidad trae algo más que un simple parate, porque no se le ve mucha innovación al sector.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.