La demanda por la exportación de vacunos en pie se mantiene firme y creciente en el mercado

El diario de la tarde - Uruguay

La demanda por la exportación de vacunos en pie se mantiene firme y creciente en el mercado

La demanda por la exportación de vacunos en pie se mantiene firme y creciente en el mercado

Publicada el: - Visitas: 224 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 85 - Puntaje: 4.2

La exportación de vacunos en pie sigue mostrando una sólida y creciente demanda en el mercado.

Intensa Demanda en el Mercado de Exportación de Vacunos en Pie

El mercado de exportación de vacunos en pie se mantiene con una demanda notablemente activa.
En 2024, se vendieron 347.000 vacunos, posicionándose como la segunda mayor cantidad anual en la historia, solo superada por el año 2018. En este contexto, el ritmo de ventas hacia Turquía continúa fluido, donde se ofrece más de U$S 10 por kilo de carcasa para novillos y vaquillonas destinadas a faena, justificando así la elevada demanda de animales en pie.
La demanda turca ha evolucionado, ampliándose más allá de los terneros enteros.
Actualmente, incluye también novillos formados, con embarques de esta categoría realizándose en las últimas semanas, así como hemas.
Recientemente, se confirmó la aprobación de la importación de 30.000 vaquillonas preñadas Aberdeen Angus provenientes de Uruguay, lo que evidencia la creciente necesidad de este mercado.
Con estas condiciones, se prevé que la corriente de exportaciones en pie siga en aumento.
A partir de esta temporada, se sumarán los terneros de la última parición, y se estima que en el ejercicio 2024-25 se podría alcanzar un total de 400.000 animales exportados en pie.

Apertura del Mercado Israelí

La reciente habilitación del mercado de Israel para la importación de ganado vacuno vivo desde Uruguay añade un nuevo demandante a un mercado que ya contaba con una dinámica fluida y una fuerte demanda por diversas categorías de animales.
Israel permitirá la importación de bovinos castrados de todas las categorías, mientras que los enteros y hembras podrán ser exportados si tienen menos de 8 meses y un peso máximo de 200 kilos.
La cuarentena requerida es de 30 días, utilizando instalaciones autorizadas por los Servicios Ganaderos.
Desde el sector privado, se ha confirmado a Faxcarne que la primera exportación de vacunos en pie hacia este destino se concretará “a la brevedad”.

Expectativas en la Zafra de Terneros

Las buenas condiciones climáticas, junto con el manejo adecuado realizado por los productores en el último entore, han permitido alcanzar niveles récord de preñez.
Esto se reflejará en la próxima zafra de terneros, que comenzará en algunas semanas, con una oferta significativa de animales generalmente más pesados.
Las expectativas son positivas debido a la demanda de exportación de ganado en pie y la situación del mercado del gordo, que muestra una firmeza constante semana tras semana.
Los productores indican que actualmente el negocio de la cría está muy activo y los terneros poseen una gran demanda.
En los remates por pantallas, tanto los terneros enteros como castrados han alcanzado precios muy competitivos.
Se espera que durante esta zafra, los terneros lleguen con un peso superior al del año anterior, reportando incrementos de entre 10 y 20 kilogramos, especialmente en el norte, donde las condiciones primaverales fueron óptimas.
Este año, no solo los terneros están más pesados, sino que también se han asegurado múltiples preñeces.
En la zona centro del país, hay productores que optan por mantener a los terneros enteros para especular, mientras que otros prefieren castrarlos en el momento de la venta.
Algunos productores de la región Este señalaron que existe una variedad de estrategias: hay quienes no castran y destetan directamente para la exportación, así como aquellos que destetan y enseñan a comer antes de vender, además de los tradicionales que castran y destinan a novillos.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.645 publicaciones
  • 1.087.280 visitas
  • 18.211 comentarios
  • 212.057 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Agustín Gálvez (02-04-25 19:02):
Otro año de cifras récord y el campo sigue sufriendo. Buenas condiciones climáticas no compensan los problemas que tienen los productores con precios y gastos. Exportar mucho no significa que estén en buena situación. A ver si se dan cuenta
Cristóbal Monzón (19-03-25 03:11):
bueno, parece que Uruguay sigue haciendo pie en el mercado internacional con el ganado. La demanda de los turcos viene fuerte y ahora Israel también abre sus puertas. Los productores se están moviendo bien, con terneros más pesados y un buen futuro por delante. Ojalá que sigan cuidando el trabajo en el campo, que es de donde viene todo.
Benjamín Arce (16-03-25 08:39):
La verdad que es un golazo la demanda de vacunos en pie, sobre todo con Turquía e Israel ya metidos en el juego. Los productores están sacando provecho y eso siempre es bueno para el campo. Ojalá sigamos así, el sector lo necesita y nosotros debemos apoyar a nuestros criadores que laburan de sol a sol. Vamos arriba el Nacional, que esto es un buen empujón para todos en el agro.
Bruno Escobar (13-03-25 05:48):
La verdad que la demanda de vacunos en pie está muy buena, especialmente con Turquía y ahora Israel en el juego. Los productores están viendo un buen negocio y eso siempre es positivo para el campo. Es clave que sigamos apoyando estas iniciativas que fortalecen nuestra economía y la calidad de nuestros productos. A seguir laburando y aprovechando estas oportunidades.
Ramiro Castro (08-03-25 13:00):
La verdad que es buenisima la noticia, el mercado de vacunos en pie está a full y eso es una gran oportunidad para nuestros productores. Con la demanda de Turquía e Israel, parece que va a haber mucha actividad este año. Genial ver que los terneros vienen con más peso y que hay buena preñez, eso ayuda a todos. Hay que seguir apostando al campo, que siempre da sorpresas.
Alfredo Apellido (01-03-25 20:57):
Es una gran noticia que la demanda de vacunos en pie siga en alza, especialmente con Turquía e Israel sumando pedidos. Los productores están haciendo un laburo impresionante y eso se ve reflejado en la calidad de los terneros. Ojalá sigamos así, que esto beneficia a todos y fortalece el campo uruguayo.
Georgina Ibarra (24-02-25 07:25):
la verdad que me parece una locura tanta exportacion de ganado en pie, no se si es lo mejor para el país. hay que pensar en los productores locales y en el consumo interno, no todo puede ser negocio afuera.
Sebastián Córdova (24-02-25 02:19):
La verdad que es una buena noticia para el campo uruguayo, la demanda de vacunos en pie sigue firme y eso es clave para nuestros productores. Ya se veía que con las ventas a Turquía e Israel, íbamos a tener más oportunidades. Los terneros vienen pesados y eso va a ayudar a la zafra. Esperemos que sigan llegando buenos precios y que el sector siga creciendo. A seguir apoyando al campo, que es la base de nuestra economía.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.