Notable incremento en el índice de productos lácteos de la Fao

El diario de la tarde - Uruguay

Notable incremento en el índice de productos lácteos de la Fao

Notable incremento en el índice de productos lácteos de la Fao

Publicada el: - Visitas: 424 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 35 - Puntaje: 4.4

Aumento significativo en el índice de productos lácteos según la FAO

Incremento en el Índice de Precios de Productos Lácteos de la FAO

El índice de precios de los productos lácteos de la FAO alcanzó los 152,1 puntos, marcando un incremento mensual de 3,5 puntos, lo que representa un aumento del 2,4%.
En comparación con el mismo periodo de 2024, este aumento fue de 28,4 puntos, lo que equivale a un significativo 22,9% interanual.
Todos los productos analizados mostraron incrementos, destacándose especialmente el precio de la manteca, que alcanzó un nuevo máximo histórico.
Los precios de la manteca se elevaron un 2,9% en comparación con marzo, impulsados por una fuerte demanda de grasa láctea en Europa y una reducción en las existencias, a pesar de un aumento estacional en la producción.
En cuanto a la leche en polvo, los precios de la entera subieron un 2,9% y los de la desnatada un 1,6%, debido a la sostenida demanda interna y a un cambio en las exportaciones desde Europa hacia Oceanía, donde la oferta fue limitada por el ciclo estacional.
El queso también experimentó un incremento del 2,3%, apoyado por una elevada demanda de exportaciones y una menor disponibilidad en Oceanía.
Este escenario refleja una mayor presión sobre los precios internacionales de los lácteos, en un contexto de cambios en los flujos comerciales y dificultades logísticas para satisfacer la demanda global.
Se anticipa que la volatilidad se mantenga mientras persistan los desequilibrios regionales de oferta y demanda.

Licitación 379 de Global Dairy Trade

En la licitación 379 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT), celebrada el 1 de mayo, se registró la cuarta subida consecutiva en el promedio general de los lácteos comercializados.
En esta ocasión, todos los productos lácteos presentaron incrementos, excepto el queso mozzarella, que descendió un 0,3% en sus cotizaciones.
El promedio ponderado para todos los lácteos, principalmente de Fonterra, cerró en U$S 4.516 por tonelada, marcando un aumento del 4,6% respecto a la licitación anterior y posicionándose como el valor más alto desde la segunda licitación de junio de 2022. El volumen comercializado en esta jornada fue de 16.714 toneladas, 4 toneladas menos que en la subasta anterior.
Comparado con la misma venta de 2024, el volumen fue un 13% inferior, mientras que el valor promedio se ubicó un 22% por encima de los U$S 3.708 registrados el 7 de mayo del año pasado.

Análisis de la Leche en Polvo

El valor promedio para la leche en polvo entera (LPE) fue de U$S 4.374 por tonelada en esta licitación, lo que representó una subida del 6,2% respecto a la venta anterior (U$S/ton 203) y un aumento del 31% comparado con 2024. Para hallar niveles de precios similares a los actuales, se debe retroceder a la primera licitación de abril de 2022 (U$S/t 4.532).
El volumen comercializado de este producto alcanzó las 6.920 toneladas, un 5,9% menos que en la licitación previa, siendo Solarec y Fonterra los oferentes.
Los contratos de LPE a futuro mostraron aumentos en las posiciones entre junio y agosto, mientras que los de setiembre quedaron estables y los de octubre con una leve baja del 0,1%.
Los negocios de julio y agosto, que representan el 67,7% del volumen comercializado, se posicionaron en U$S 4.498 por tonelada con un incremento del 8,5% y U$S 4.515 con un aumento del 8,9%, respectivamente.

Detalles Sobre Manteca y Quesos

La manteca comercializó un volumen 4,5% inferior al de la venta anterior, sumando 1.252 toneladas, mientras que el valor promedio aumentó un 3,8% a U$S 7.992 por tonelada, el valor más alto desde 2018. En comparación con la primera venta de mayo del año pasado, este promedio se ubica un 21% por encima de los U$S 6.593 en aquella ocasión.
En el caso de los quesos, el cheddar cerró en U$S 5.519 por tonelada, registrando un incremento del 12%.
El volumen comercializado solamente por Fonterra fue de 363 toneladas, un 17,9% más que en la venta anterior.
El valor del cheddar está un 30% por encima de los U$S 4.257 de la segunda venta de abril del año anterior, estableciéndose en su nivel más alto desde mayo de 2022. Por otro lado, el queso mozzarella tuvo un volumen de 600 toneladas en los contratos de julio y agosto, con Arla y Solarec como oferentes.
El valor promedio alcanzado fue de U$S 4.752, lo que representa una baja del 0,3% (-US$ 11 por tonelada).
Sin embargo, en comparación con la primera licitación de mayo de 2024, el valor de este producto se incrementó en un 24%, al alcanzar los U$S 3.840.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Corina Franco (5/7/25, 02:51):
Es impresionante ver cómo los precios de los lácteos siguen subiendo, especialmente la manteca que alcanzó un récord histórico. La demanda global sigue pisando fuerte y eso se nota en el mercado. Hay que estar atentos a cómo sigue evolucionando todo este panorama, pero sin dudas es un momento interesante para la industria láctea en Uruguay.
Carolina Martins (30/6/25, 21:50):
la suba de los precios de los lácteos es un tema complicado, la manteca a su máximo histórico y el queso también al alza son señales que hay que mirar con atención. En un mundo de vaivenes económicos, debemos estar atentos a cómo impacta esto en el bolsillo del pueblo, especialmente en los que ya tienen dificultades para llegar a fin de mes. No hay que perder de vista que esta situación puede ser difícil para muchos.
Fabricio Franco (1/6/25, 09:45):
Muy buena noticia para el sector lácteo, parece que la demanda está en alza y eso siempre es positivo. Es un gran momento para los productores. A seguir trabajando en este camino, que se viene prometedor.
Rodrigo Villalba (31/5/25, 19:42):
Es genial ver cómo los precios de los productos lácteos siguen en alza, especialmente la manteca y el queso. Esto refleja una buena demanda y el potencial del sector lácteo en Uruguay. Vamos arriba, que vamos por más
Melina Navarro (30/5/25, 00:25):
La suba de precios en lácteos no para, a este paso se nos va a complicar más llenar la heladera. La manteca y el queso se están poniendo imposibles, y eso que justo estamos en un momento donde la producción debería ayudar. Una locura total esto.
Nancy Colman (21/5/25, 15:46):
Es una locura lo que está pasando con los precios de los lácteos, la manteca por las nubes y el queso también subiendo. Hay que ver cómo la demanda en Europa influye acá, porque con estos precios se va a complicar para la gente. Espero que el gobierno tome cartas en el asunto y busque soluciones para que no siga aumentando tanto.
Lidia Giménez (20/5/25, 21:36):
La suba de precios en los lácteos es preocupante, sobre todo para el día a día de la gente. La manteca alcanzando un récord hace que la situación se torne complicada para muchos hogares. Es clave encontrar soluciones para frenar esta inflación y cuidar el bolsillo de los uruguayos.
Gabriel Alejandro Vázquez (20/5/25, 03:30):
Otro aumento en los precios de los lácteos, ya estamos acostumbrados a estas subas que no terminan. Las familias no dan más, y con el precio de la manteca en un máximo histórico, la situación se vuelve insostenible. Una pena que no haya soluciones a la vista.
Manuel Cardona (15/5/25, 15:26):
Es genial ver el aumento en los precios de los productos lácteos, especialmente la manteca que alcanzó un máximo histórico. Esto refleja una demanda fuerte y demuestra la calidad de lo que producimos. A seguir apostando a nuestro sector lácteo.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.