Yamandú Orsi manifiesta: "El único objetivo de este Gobierno es la búsqueda del bienestar colectivo

El diario de la tarde - Uruguay

Yamandú Orsi manifiesta: "El único objetivo de este Gobierno es la búsqueda del bienestar colectivo

Yamandú Orsi manifiesta: "El único objetivo de este Gobierno es la búsqueda del bienestar colectivo

Publicada el: - Visitas: 280 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 46 - Puntaje: 4.8

Yamandú Orsi expresa su compromiso: "El propósito central de este Gobierno es lograr el bienestar para todos"

Primer Discurso del Presidente Yamandú Orsi ante la Asamblea General

El presidente Yamandú Orsi ofreció su primer discurso ante la Asamblea General, donde comenzó recordando que hace 40 años Uruguay recuperaba su democracia, asistiendo hoy al período más prolongado de vida democrática en su historia.
“El 1° de marzo de 1985 el país recobraba la institucionalidad luego de 13 años de dictadura cívico-militar, el período más doloroso de nuestra historia contemporánea”, afirmó.
Destacó que algunas de las secuelas de ese tiempo continúan vigentes, enfatizando la importancia de mantener el compromiso con la libertad, la verdad y la justicia.

Compromiso Cívico y Partidos Políticos

Orsi valoró que Uruguay ha elegido a sus gobernantes durante cuatro décadas “en una fiesta cívica”, resaltando que se trata de un país de partidos políticos, alternancias y acuerdos, donde la confianza sigue siendo central para su funcionamiento.
“El Uruguay funciona gracias a sus partidos, que han hecho una amalgama plural de convivencia que despierta asombro en el mundo”, sostuvo.
El mandatario subrayó que no llegó solo al Gobierno, sino portando la experiencia adquirida de cada vecino durante su gestión como Intendente de Canelones, además de las enseñanzas de figuras como Marcos Carámbula, Tabaré Vázquez y José Mujica.
“Así como no hay República, ni libertad, ni convivencia pacífica sin democracia, tampoco hay democracia sin partidos políticos”, expresó, agradeciendo a los partidos políticos uruguayos, considerados “vasos comunicantes de la democracia con el pueblo”.
También extendió saludos a expresidentes como Julio María Sanguinetti, Luis Alberto Lacalle Herrera y José Mujica, así como a los fallecidos Jorge Batlle y Tabaré Vázquez y al saliente Luis Lacalle Pou.

Acumulación Positiva y Compromisos de Gobierno

El presidente Orsi afirmó que su Gobierno “llega precedido de una acumulación positiva” y que su deber es “cultivarla en distintos planos de la vida nacional”.
Agradeció por los avances logrados, tales como la superación de la crisis financiera de 2002 y el acceso creciente a la educación terciaria gratuita para jóvenes del interior.
“La acumulación positiva trasciende fronteras, porque Uruguay es reconocido por su vocación de paz y su incansable brega por la solución pacífica de conflictos, mostrando ser una tierra fraterna y hospitalaria con migrantes de todas partes”, añadió.
Orsi se opuso a la idea del “país de las dos mitades”, enfatizando su mandato ciudadano para cumplir un programa que aspire a mejorar las condiciones de vida de sectores importantes del pueblo uruguayo.
Aclaró que el Frente Amplio no llega con un espíritu refundacional, sino con nuevas propuestas y un enfoque de construcción permanente.

Recuperar la Senda del Crecimiento

En su intervención, Yamandú Orsi insistió en la necesidad de “recuperar una senda de crecimiento” que genere empleo de calidad, dignidad salarial y una mejor distribución del ingreso.
Destacó que esto implica apoyar el desarrollo productivo con un enfoque sostenible y humano, respetando los límites de la naturaleza para garantizar un futuro mejor.
El presidente también se comprometió a fortalecer la infraestructura y los sistemas de respuesta ante eventos climáticos extremos, priorizando los planes nacionales de Aguas y Riego.
Además, anunció la creación de una Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación en Presidencia, con el fin de posicionar a Uruguay como referente en este campo.

Seguridad y Protección Social

En materia de seguridad, Orsi aseguró que “no habrá contemplación alguna con el delito”, reconociendo la necesidad de abordar las causas profundas de la violencia.
Mantiene firme su compromiso en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y el lavado de activos, enfatizando la colaboración entre países hermanos como clave para estos desafíos.
El presidente subrayó la importancia de reconstruir la matriz de protección social y dar prioridad al combate de la pobreza infantil.
“Un país que no cuida a sus niñas y niños no se cuida a sí mismo”, advirtió, añadiendo que “no hay infancias pobres sin adultos pobres”.
También destacó la urgencia de atender la problemática de la salud mental.

Una Visión de Democracia y Felicidad Pública

Durante su discurso, Orsi comentó que existe un concepto de libertad “ultra individualista” que predica el predominio del más fuerte, afirmando que esta no es la noción de libertad que promueve su gobierno.
Propuso un enfoque en la convivencia e igualdad de oportunidades.
“La democracia no es un punto de llegada, sino un camino que se construye día a día”, subrayó el presidente, recalcando que su régimen solo tiene sentido si puede asegurar condiciones esenciales de trabajo, alimentación, salud, seguridad y cultura para su gente.
Finalmente, concluyó su discurso afirmando que “la única ambición de este gobierno está íntimamente ligada a la búsqueda de la pública felicidad”.
Instó a abrir las puertas a la esperanza y a construir un mejor Uruguay, deseando “larga vida a la República, larga vida a la democracia y larga vida a los partidos políticos que garantizan el pluralismo y la libertad.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.989 publicaciones
  • 1.248.119 visitas
  • 20.662 comentarios
  • 229.032 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Aldo Paredes (29-04-25 18:28):
Otro discurso más lleno de buenas intenciones pero sin planes concretos. La realidad es que la gente sigue esperando respuestas y soluciones, no solo palabras. Ojalá se pase a la acción pronto.
Ignacio Venegas (28-04-25 09:16):
Gran discurso de Orsi, se siente el compromiso con la democracia y la igualdad. Espero que cumpla con todos esos objetivos que nos va a beneficiar a todos. Vamos por un mejor Uruguay
Raquel Ferraro (22-04-25 13:47):
La verdad que el discurso de Orsi estuvo muy bien. Es importante recordar nuestra historia y valorar la democracia. Me gusta que hable de crecimiento y de cuidar a los más chicos. Ojalá podamos avanzar en todas esas ideas que plantea, siempre con la mirada en el futuro.
Jimena Ortega (19-04-25 10:28):
Escuchando a Orsi, se siente la carga de historia y la esperanza de futuro. Uruguay ha recorrido un largo camino y es hora de seguir construyendo juntos, sin dejar a nadie atrás. La democracia se nutre de diálogo y respeto, sigamos trabajando por un país más justo y solidario.
Ezequiel Camacho (30-03-25 12:35):
Es un momento clave para el país. Orsi rescató la importancia de la democracia y los partidos, algo que siempre hemos defendido desde el Frente Amplio. Hay que seguir trabajando por la igualdad y la inclusión. Con respeto y diálogo se pueden lograr grandes cosas. Estoy convencido que este nuevo camino puede traer mejoras para todos. Vamos a apoyarlo.
Diego Armando Fonseca (24-03-25 04:40):
No sé que tanto puede cambiar con discursos así, suena más a un eslogan que a algo concreto. Hay que ver si de verdad se traducen en acciones y no quedan solo en buenas intenciones.
Valentín Nuñez (22-03-25 06:47):
El discurso de Orsi me parece más de lo mismo, mucha palabrería y poco compromiso real. En vez de prometer cambios concretos, se queda en generalidades y frases vacías. Esperemos que esta vez no se queden solo en palabras.
Roberto Juárez (14-03-25 01:08):
La verdad que se siente una energía nueva con Orsi. Es un momento de reafirmar nuestra democracia y seguir construyendo el país entre todos. La confianza en los partidos es clave, y hay que seguir apostando a la inclusión y al desarrollo sostenible. El camino no es fácil, pero hay que seguir adelante. Vamos por más.
Facundo Juárez (13-03-25 14:34):
Buen discurso de Orsi, celebrando la democracia y recordando de donde venimos. La historia nos enseña y hoy más que nunca hay que seguir apostando a la convivencia y al respeto. Siempre es tiempo de construir, no de destruir. A trabajar por un Uruguay mejor, hay mucho por hacer.
Mónica Aguirre (12-03-25 12:28):
Buen discurso el de Orsi, se nota que viene con ganas de laburar por un Uruguay mejor. Sobre todo me gusta lo que dice de la participación y la convivencia, ojalá se cumpla todo lo que promete.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.