Orsi: "Es esencial y urgente preservar el compromiso con la libertad, la verdad y la justicia

El diario de la tarde - Uruguay

Orsi: "Es esencial y urgente preservar el compromiso con la libertad, la verdad y la justicia

Orsi: "Es esencial y urgente preservar el compromiso con la libertad, la verdad y la justicia

Publicada el: - Visitas: 195 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 29 - Puntaje: 4.4

El presidente uruguayo ofreció este sábado su discurso inaugural ante la Asamblea General, marcando el inicio de su gestión para el periodo 2025-2030.

Primer Discurso de Yamandú Orsi como Presidente de Uruguay

El presidente Yamandú Orsi pronunció este sábado su primer discurso como mandatario uruguayo para el período 2025-2030 ante la Asamblea General del Poder Legislativo.

Recordatorio de la Democracia

En sus primeras palabras, Orsi recordó que hace 40 años Uruguay recuperó la democracia, un hito que marcó el inicio del período más largo de vida democrática en la historia del país.

Compromiso con la Libertad y la Justicia

El mandatario destacó las secuelas de la dictadura que aún persisten en la actualidad, subrayando que "es tan justo como imprescindible mantener intacto el compromiso con la libertad, la verdad y la justicia".

La Confianza como Pilar Fundamental

Orsi puso de relieve la solidez de los partidos políticos uruguayos, la alternancia en el poder y los acuerdos, afirmando que "un país en el que la confianza sigue siendo un elemento central para su funcionamiento".
En este sentido, concluyó que “el Uruguay funciona”.

Visión y Vocación de Servicio

El presidente describió a Uruguay como "una amalgama de convivencia que aún despierta asombro en el mundo".
Expresó su llegada a la Presidencia con "la misma convicción y vocación de servicio de siempre", recordando su experiencia como intendente de Canelones y aprendiendo de referentes como el exintendente Marcos Carámbula, así como de los expresidentes Tabaré Vázquez y José Mujica.

Adversarios pero Nunca Enemigos

Resaltó la importancia de los partidos políticos como pilares de la democracia, instando a que "seamos siempre adversarios, pero nunca enemigos".
Hizo un llamado a alejarse del cinismo y la frivolidad para evitar el descreimiento en la política.

Conquista de Derechos y Diálogo Político

Orsi reivindicó las conquistas de derechos a lo largo de las últimas cuatro décadas, recordando al exministro de Economía Alejandro Atchugarry y su papel en la superación de la crisis de 2002 a través del diálogo político y los acuerdos.

Un País de Estabilidad y Compromisos

El presidente valoró a Uruguay como "un país de reglas estables, donde los contratos se cumplen, donde el Estado honra sus compromisos, donde la estabilidad macroeconómica es una política de Estado".
“Podemos discrepar en los instrumentos para lograr un mayor y mejor reparto de los frutos del trabajo nacional, una política muy relevante para nosotros, pero no vamos a ignorar las reglas del funcionamiento de la economía que Uruguay mantiene desde su restauración democrática”, afirmó.

Reflexiones Finales

Finalmente, Orsi manifestó: "No llegamos al gobierno con la lógica de imponer", oponiéndose a "el supuesto país de las dos mitades" y haciendo énfasis en los principios y valores del Frente Amplio.
Nota en desarrollo.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.098 publicaciones
  • 1.284.931 visitas
  • 20.650 comentarios
  • 234.891 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Vicente Torres (25-04-25 22:55):
La verdad que el discurso de Orsi fue muy claro y esperanzador. Hablar de la democracia y la convivencia en Uruguay siempre es fundamental. Me gusta que reivindique los logros del pasado y busque construir juntos, sin enemigos. Es tiempo de seguir avanzando en derechos y en diálogo. El compromiso con la verdad y la justicia tiene que ser nuestra bandera. Vamos adelante.
Gabriela Perez (07-04-25 20:09):
La verdad que no sé qué pensar de este discurso. Suena mucho a bla bla y poco a la acción concreta. Ya cansa escuchar siempre lo mismo y al final termina siendo todo una promesa vacía. La gente necesita resultados, no discursos de libro
Isabel Cabrera (06-04-25 11:38):
La verdad que me pareció un buen discurso el de Orsi. Es importante que hable de la democracia y de la convivencia, siempre hay que recordar lo que costó llegar hasta acá. Me gusta que resalte la confianza en los partidos, eso es clave para seguir adelante. Espero que mantenga el diálogo y busque acuerdos, porque eso es lo que nos hace fuertes como país. Por un Uruguay mejor, siempre.
Juan Pablo Soto (17-03-25 09:07):
La verdad que el discurso de Orsi me parece un gran comienzo para este nuevo mandato. Hace hincapié en lo importante que es cuidar nuestra democracia y mantener el diálogo entre los partidos. Es clave trabajar juntos, aunque tengamos diferencias. Espero que realmente se cumplan esos compromisos y que sigamos adelante como país.
Olga Hernández (11-03-25 04:34):
Buena onda el discurso de Orsi, se nota que viene con ganas de trabajar por el país. Habla de respeto y unidad entre los partidos, algo que siempre suma. Esperemos que cumpla con lo que promete y sigamos construyendo un Uruguay mejor.
Corina Godoy (08-03-25 17:59):
La verdad que el discurso de Orsi es todo verso. Habla de democracia y convivencia, pero por dentro parece que no entiende lo que significa realmente. Ojalá pueda cumplir lo que promete, pero ya lo hemos visto antes.
Fabián Soto (01-03-25 19:58):
Me parece genial que el presidente Orsi hable de la importancia de la democracia y la convivencia. Es clave mantener esa confianza entre los partidos y seguir trabajando juntos por un Uruguay mejor. Su compromiso con los derechos y la estabilidad es lo que necesitamos. Vamos arriba, a seguir construyendo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.