Vendedores de combustibles sostienen que el sistema de Precios de Paridad de Importación "vino para instalarse en el mercado

El diario de la tarde - Uruguay

Vendedores de combustibles sostienen que el sistema de Precios de Paridad de Importación "vino para instalarse en el mercado

Vendedores de combustibles sostienen que el sistema de Precios de Paridad de Importación "vino para instalarse en el mercado

Publicada el: - Visitas: 216 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 36 - Puntaje: 4.5

Vendedores de combustibles aseguran que el sistema de Precios de Paridad de Importación ha llegado para quedarse en el mercado.

Orsi y la Fijación de Precios de Combustibles

El lunes, el presidente electo Yamandú Orsi expresó su opinión sobre la fijación de los precios de los combustibles, afirmando que “no le convence” que este proceso se realice “mes a mes”.
Orsi sugirió que este tema podría ser analizado con distintos actores durante el próximo período de Gobierno.

Opiniones de los Actores del Sector

Este martes, Federico de Castro, presidente de la Unión de Vendedores de Nafta (Unvenu), se pronunció sobre la situación, indicando que la fijación basada en el Precio de Paridad de Importación (PPI) “llegó para quedarse”.
De Castro mencionó que aunque se podría discutir la frecuencia de fijación -ya sea cada 30, 40 o 60 días- considera difícil que haya un cambio significativo.
Según su perspectiva, “el sistema es más estable, más justo”, ya que de no ser así, “se carga a la población o a Ancap con el rezago de precios”.
Alfredo Lago, representante de la Asociación de Cultivadores de Arroz, también expresó su opinión al respecto.
A través de su cuenta en la red social X, el productor coincidió en que el PPI necesita modificaciones para que “sea un cálculo realista y competitivo”.
No obstante, destacó que, en beneficio del consumidor, es “mejor” que el análisis se mantenga mes a mes.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.794 publicaciones
  • 1.143.569 visitas
  • 19.172 comentarios
  • 216.018 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Margarita Castro (01-02-25 04:51):
Es un tema complicado el de los combustibles, pero me parece que hay que buscar un equilibrio. Si bien el PPI llegó para quedarse, creo que la propuesta de Orsi de revisarlo con los actores del sector puede traer soluciones. No se puede seguir cargando a la gente con precios fluctuantes. Hay que encontrar una forma que beneficie a todos.
Ana María Martinez (29-01-25 21:03):
La postura de Orsi sobre los precios de combustibles es interesante, es un tema complicado y hay que encontrar un equilibrio. Ya sabemos que el PPI trajo estabilidad, pero mes a mes puede ser más justo para la gente. Hay que escuchar a todos los actores y trabajar en soluciones que beneficien al pueblo. Ojalá se llegue a un buen acuerdo.
Cecilia Muñoz (23-01-25 05:31):
Parece que el nuevo presidente no tiene muy claro cómo van las cosas. Hablar de cambios en la fijación de precios sin tener un plan concreto no suma. Mientras tanto, la gente sigue pagando igual.
Jimena Camacho (18-01-25 03:13):
Bueno, la verdad que es un tema complicado. Hay que ver cómo se manejan los precios de los combustibles sin que afecte tanto al bolsillo de la gente. Lo del PPI parece que llegó para quedarse, pero espero que el nuevo gobierno se ponga a laburar en una solución que beneficie a todos, no solo a unos pocos. La gente necesita certezas en estos tiempos.
Hernán Paz (17-01-25 10:21):
La verdad, me parece que esta discusión sobre los precios de los combustibles no lleva a nada. Siempre lo mismo y al final la gente paga lo que le pongan. No se ve una solución clara.
Diego Alejandro Zapata (16-01-25 16:25):
Es bueno ver que Yamandú se preocupa por el tema de los combustibles. Es clave encontrar un equilibrio que no afecte tanto a la gente. Ojalá se pueda llegar a un acuerdo que sea justo para todos, porque la situación económica está complicada y no podemos cargarle más a la población. Este es un tema que necesita mucha atención en el nuevo Gobierno.
Roberto Carlos Barreto (16-01-25 03:40):
Es bueno ver que Yamandú Orsi ya está pensando en los precios de los combustibles. La propuesta de cambiar la fijación mes a mes puede ser clave para mejorar la situación. Espero que se logre un equilibrio que favorezca a todos, no solo a unos pocos. Es hora de escuchar a todos los actores y buscar una solución justa.
Diego Alejandro Villalba (13-12-24 08:22):
me parece que es un tema importante el de los precios de los combustibles, sobre todo en estos tiempos donde todos sentimos el impacto en el bolsillo. creo que lo ideal seria encontrar un equilibrio entre la estabilidad y lo que le conviene a la gente. hay que escuchar a todos los sectores, pero siempre pensando en el bienestar del pueblo uruguayo.
Felipe Flores (10-12-24 21:54):
La verdad que el tema de los combustibles es complicado. Yamandú tiene razón en querer analizarlo más a fondo, porque cada mes se siente en el bolsillo de la gente. Pero a su vez, la idea del PPI trae estabilidad, eso no se puede negar. Hay que buscar un equilibrio que no ahogue al consumidor y que a la vez le dé viabilidad a las empresas. Es un desafío para el nuevo gobierno.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.