La oposición cuestiona la decisión de mantener los precios de los combustibles, argumentando que la paridad de importación sugería una reducción

El diario de la tarde - Uruguay

La oposición cuestiona la decisión de mantener los precios de los combustibles, argumentando que la paridad de importación sugería una reducción

La oposición cuestiona la decisión de mantener los precios de los combustibles, argumentando que la paridad de importación sugería una reducción

Publicada el: - Visitas: 155 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 68 - Puntaje: 4.3

La oposición critica la resolución de conservar los precios de los combustibles, sosteniendo que la paridad de importación indicaba una posible baja.

Críticas de la Oposición ante el Mantenimiento de Precios de Combustibles

El reciente anuncio del Gobierno de mantener los precios de los combustibles durante el mes de abril, a excepción de una baja del gasoil, ha generado un fuerte rechazo entre los principales dirigentes de la oposición.

Reacciones de la Oposición

El senador nacionalista Álvaro Delgado fue uno de los primeros en manifestarse al respecto.
A través de su cuenta de X, Delgado señaló que a pesar de que el Precio de Paridad de Importación (PPI) había experimentado una disminución significativa, este descenso no se reflejó en los precios finales que deben abonar los consumidores.
"En abril no bajarán las naftas y el gasoil solo lo hará un 1,5%, quedando una diferencia que retiene Ancap", indicó el legislador.
Delgado criticó la decisión del Gobierno, afirmando que "en lugar de aliviar el costo de vida, opta por priorizar la recaudación.
Menor rebaja, menos transparencia y menos previsibilidad", concluyó.

Preocupaciones del Partido Colorado

Por su parte, el senador colorado Andrés Ojeda expresó su sorpresa y preocupación ante la decisión gubernamental.
"¿Cómo se verá esto de cara al futuro? ¿Cuánta recaudación implica la no baja del precio y adónde va esa plata?", cuestionó Ojeda, quién también planteó interrogantes sobre cómo se alineará esta medida con el marco legal vigente relacionado al PPI.
Ojeda agregó que la ausencia de una baja en los precios de los combustibles afecta toda la cadena productiva, lo que repercute en los precios de los productos en los supermercados.
"El Ministerio debe aclarar si la ventaja es únicamente recaudatoria o si tiene otra finalidad", afirmó el legislador.

Convocatoria a Autoridades

En sintonía con estas inquietudes, los diputados Álvaro Dastugue (Partido Nacional) y Walter Verri (Partido Colorado) anunciaron que convocarán a las autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería a la Comisión de la Cámara Baja.
Buscan que expliquen el cambio en el criterio de fijación del precio de los combustibles, subrayando que "la transparencia en esta decisión es fundamental".
El debate continúa mientras la oposición exige respuestas ante la nueva política de precios impulsada por el Gobierno.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.609 publicaciones
  • 1.058.101 visitas
  • 18.075 comentarios
  • 205.822 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Julián Ferrari (01-04-25 18:05):
Es una falta de respeto que el Gobierno no baje los precios de los combustibles cuando el PPI disminuyó. Parece que solo les importa recaudar, no aliviar el bolsillo de la gente. Deberían dar más explicaciones y ser más claros con sus decisiones.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.