Estacioneros solicitarán al Ministerio de Industria aclaraciones sobre el ajuste en los precios de los combustibles

El diario de la tarde - Uruguay

Estacioneros solicitarán al Ministerio de Industria aclaraciones sobre el ajuste en los precios de los combustibles

Estacioneros solicitarán al Ministerio de Industria aclaraciones sobre el ajuste en los precios de los combustibles

Publicada el: - Visitas: 214 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 76 - Puntaje: 4.4

Estaciones de servicio pedirán al Ministerio de Industria precisiones sobre el aumento en los precios de los combustibles.

Declaraciones de Daniel Añón sobre Precios de Combustibles en Uruguay

Daniel Añón, presidente de la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay (UNVENU), se pronunció en respuesta a las afirmaciones de la ministra de Industria, Fernanda Cardona.
La ministra mencionó que se está evaluando la posibilidad de revisar los precios de paridad de importación cada dos meses, aunque subrayó que "lo que mueve la aguja" es la cadena de valor del combustible.
Añón expresó que el gobierno tiene la capacidad de no modificar los precios de los combustibles durante meses, recordando que el gobierno anterior ya había implementado esta medida.
En relación a la discusión sobre la reducción de precios, añadió: "Se busca a determinados actores para ver la posibilidad de bajar los precios de los combustibles.
" El presidente de UNVENU destacó que no busca entrar en controversias con la ministra, a quien ya han solicitado una reunión.
Al abordar el tema de los precios de los combustibles, mencionó que hay "tres bolsones" relevantes.
En primer lugar, señaló que el precio que establece ANCAP en la puerta es de $32. A este monto se le suman $35 en impuestos y $11,50 correspondientes a la distribución, que incluye estaciones, distribuidores y fleteros.
"Si uno analiza, lo que debería revisarse son los impuestos, que alcanzan los 850 millones de dólares, y es complicado que el gobierno pueda realizar modificaciones en ese aspecto", afirmó Añón.
También indicó que el gobierno ya ha realizado ajustes en la frontera con Argentina para aliviar los precios.
Además, Añón incidió en que las estaciones de servicio han enfrentado incrementos en sus costos operativos, especialmente debido a la implementación de diversas medidas de seguridad.
Según sus datos, un 50 % de los ingresos de las estaciones se destina a salarios, 20 % a alquileres y un 10 % a comisiones de tarjetas de crédito y bancos.
Por último, Añón resaltó que el precio más relevante del combustible es el del gasoil, el cual actualmente se encuentra en una posición competitiva, y sugirió que, si se eliminara el fideicomiso del boleto, podría ser aún más competitivo a nivel mundial.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.506 publicaciones
  • 1.014.769 visitas
  • 17.658 comentarios
  • 200.508 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Nancy López (19-03-25 17:20):
Es un tema complicado el de los combustibles, la verdad. La ministra dice que van a revisar los precios y hay que ver si realmente se hace algo. Los impuestos son un gran problema, eso no se puede negar. Hay que buscar una solución que no perjudique a la gente ni a las estaciones. Ojalá puedan llegar a un acuerdo para que todos estemos mejor.
Victor Manuel Godoy (19-03-25 12:24):
Es una situacion complicada la de los combustibles. Los impuestos son una carga pesada y se nota, pero es bueno que se busque dialogo con el gobierno. Ojalá se logre un acuerdo que beneficie a todos. Hay que encontrar un equilibrio para que la gente no sufra tanto con los precios.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.