Conflicto en el sector de combustibles: Ursea rechaza la solicitud de la Unión Nacional de Vendedores de Nafta

El diario de la tarde - Uruguay

Conflicto en el sector de combustibles: Ursea rechaza la solicitud de la Unión Nacional de Vendedores de Nafta

Conflicto en el sector de combustibles: Ursea rechaza la solicitud de la Unión Nacional de Vendedores de Nafta

Publicada el: - Visitas: 230 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 22 - Puntaje: 3.5

Tensión en el sector de combustibles: URSEA desestima la petición de la Unión Nacional de Vendedores de Nafta.

Conflicto por Nuevas Estaciones de Servicio en Maldonado

La disputa en torno a los surtidores de combustibles en el departamento de Maldonado ha tomado un nuevo rumbo, luego de que la Unidad Reguladora de Energía y Agua (URSEA) rechazara los recursos de revocación y anulación presentados por la Unión Nacional de Vendedores de Nafta (UNVENU).
Este recurso se oponía a las decisiones del organismo que habilitaron la instalación de dos nuevas estaciones de servicio en la región.

Decisiones de la URSEA

El pasado 19 de noviembre, el directorio de la URSEA se pronunció en contra del recurso de revocación interpuesto por UNVENU.
Este recurso se oponía a la autorización concedida a la empresa Cazaban Limitada para abrir una estación de servicio de la marca DISA, ubicada en la parada 48 de la avenida Enrique Tarigo, en las cercanías de Las Grutas de Punta Ballena.
Cabe destacar que esta nueva estación ya se encuentra operativa desde finales del año anterior.
La UNVENU argumentó que la URSEA no les permitió acceder a todos los documentos relacionados con el permiso otorgado.
No obstante, la resolución de la URSEA explicó que la recurrente sí tuvo acceso a los informes técnicos necesarios para verificar que se cumplieran los requisitos de distancia y expectativa de venta, pero no se brindó acceso a la información considerada confidencial según el artículo 10 de la Ley N° 18.381. Esta normativa protege la información proporcionada por terceros, lo cual es fundamental para la labor del organismo.
La URSEA subrayó que cumplió con el principio de divisibilidad establecido en el Decreto 232/010, permitiendo a la UNVENU acceder a todas las actuaciones realizadas por sus técnicos, exceptuando aquella documentación vinculada a terceros mencionados en el expediente.

Elevación del Recurso

En la misma resolución, la URSEA decidió elevar el recurso de anulación a su entidad superior, el Ministerio de Industria, Minería y Energía.
Si el Poder Ejecutivo ratifica la decisión, UNVENU podrá solicitar la revisión del acto administrativo ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA).

Otra Estación en Buenos Aires

En paralelo, la URSEA también se pronunció sobre el recurso presentado por UNVENU contra la resolución emitida el 16 de julio de 2024, que autorizó la apertura de una nueva estación de servicio ANCAP en el balneario Buenos Aires.
En este caso, la resolución permitió a la Distribuidora DUCSA abrir un nuevo punto de venta operado por la empresa LANPONT SA, que estará ubicado en el padrón suburbano N° 18.470. UNVENU alegó incompetencia de la URSEA y falta de motivación, entre otros aspectos.
Sin embargo, los informes técnicos y jurídicos evidenciaron que este nuevo punto de venta satisfacía todos los requisitos establecidos, y que en la zona no existían otras estaciones, lo que permitía validar la expectativa de venta.
La URSEA refutó las afirmaciones de UNVENU, indicando que la resolución estaba debidamente fundamentada y que los motivos se desprendían de los informes y los Resultandos del propio acto administrativo, que detallaban la normativa aplicable, distancias requeridas y la conformidad de la distribuidora mayorista.
Este desarrollo en el ámbito del abastecimiento de combustibles en Maldonado reafirma la importancia de la regulación en un sector tan crucial para la movilidad y economía de la región.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.594 publicaciones
  • 1.060.524 visitas
  • 18.457 comentarios
  • 207.786 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Clara Villalba (27-01-25 20:20):
Es un tema interesante lo de las estaciones de servicio en Maldonado, la URSEA sigue haciendo su laburo y parece que hay espacio para más competencia. Ojalá siga beneficiando a todos los usuarios.
Pascual Silvera (23-12-24 01:10):
No entiendo como dejen que abran más estaciones de servicio en Maldonado, con la cantidad que ya hay. Parece que no se están preocupando por la salud del mercado ni del consumidor. Al final, los únicos que ganan son las empresas.
Liliana Nuñez (21-12-24 22:43):
Es una buena noticia que se sigan habilitando nuevas estaciones de servicio en Maldonado. La competencia siempre es positiva para los precios y calidad del servicio. Ojalá que la URSEA mantenga su criterio y no se ceda ante presiones. Hay que seguir impulsando el desarrollo en nuestro país.
Mara Alvarez (20-12-24 19:31):
mirá, esto de la guerra de los surtidores en Maldonado está complicado. La URSEA tomó una decisión y parece que están tratando de regular un poco el lío que hay con las estaciones de servicio. Al final del día, la competencia está bien, pero siempre y cuando se respeten las reglas. Esperemos que todo se resuelva de la mejor manera para la gente, porque al final son los consumidores los que sufren si hay problemas en el servicio.
Marcela Mejía (20-12-24 01:30):
Esto de las nuevas estaciones de servicio en Maldonado está para analizar, la URSEA parece que tomó una decisión firme. Por un lado, es positivo que se abran más opciones para los consumidores, pero por el otro, hay que ver cómo se maneja toda esta movida con los vendedores de nafta. Ojalá se encuentre un equilibrio porque es importante que haya competencia, pero también que se respete a todos en el rubro.
Paula Guerrero (13-12-24 06:54):
Es una movida complicada esto de las estaciones de servicio en Maldonado. La URSEA parece que tiene sus razones, pero la UNVENU no se queda atrás con su reclamo. Al final, el ciudadano es el que sufre con los precios y la competencia. Ojalá resulte en algo positivo para todos.
Daniel Rodriguez (10-12-24 15:53):
Es una locura lo que pasa con los surtidores en Maldonado. La URSEA está tomando decisiones que afectan a todos y hay mucha preocupación entre los vendedores. Necesitamos más transparencia y que se escuchen las voces de quienes están en el negocio. Espero que pronto se encuentre una solución justa para todos.
Gloria Durán (09-12-24 18:32):
Es interesante ver como avanza este tema de las estaciones de servicio en Maldonado, las decisiones de la URSEA parecen firmes y bien fundamentadas. Habrá que ver como sigue todo esto.
César Tejera (28-11-24 22:13):
La verdad es que esta situación con las estaciones de servicio en Maldonado es un desastre. La URSEA parece no escuchar a los vendedores y la transparencia brilla por su ausencia. No se entiende cómo permiten más competencia sin un análisis profundo. Esto solo va a complicar más el panorama.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.