Ute alcanzó un nuevo récord de consumo este lunes, superando incluso las cifras del invierno de 2024

El diario de la tarde - Uruguay

Ute alcanzó un nuevo récord de consumo este lunes, superando incluso las cifras del invierno de 2024

Ute alcanzó un nuevo récord de consumo este lunes, superando incluso las cifras del invierno de 2024

Publicada el: - Visitas: 287 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 108 - Puntaje: 4.6

Silvia Emaldi, presidenta del ente estatal, informó en una reciente conferencia de prensa que el uso intensivo de aires acondicionados debido a las altas temperaturas ha generado un notable incremento en el consumo energético.

Nuevo Pico de Consumo en UTE

UTE Registra Nuevo Récord de Consumo de Energía Eléctrica

Lunes, 09 de octubre de 2023 La Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) ha alcanzado un nuevo pico histórico de consumo de energía eléctrica, registrando 2.368 megavatios a las 14:42 horas de este lunes.
Este nuevo récord supera el anterior, que se registró el 9 de julio del año pasado con 2.289 megavatios.

Declaraciones de la Presidenta de UTE

Durante una conferencia de prensa, la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, comentó que "el consumo de energía eléctrica viene creciendo año a año".
Además, destacó que datos del Censo revelan que el 50% de los hogares uruguayos están equipados con sistemas de aire acondicionado.
A esto se suman aproximadamente 60.000 nuevos equipos adquiridos en 2024, gracias a una promoción de UTE para la compra de aires acondicionados eficientes.

Incremento en el Consumo Energético

El consumo de energía eléctrica en 2024 ha mostrado un incremento del 3,5% en comparación con el año anterior.
Emaldi aseguró que "toda la disposición del parque técnico de UTE está disponible" para hacer frente a esta creciente demanda.

Fuente de Energía y Procedencia

La presidenta de UTE explicó que el mayor aporte de energía proviene de fuentes hidráulicas, representando un 55% de la demanda hasta las 14:42 horas, con las represas de Río Negro, Salto Grande y Punta del Tigre como principales generadoras.
Un 12% del total de la energía consumida fue importado desde Brasil.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.649 publicaciones
  • 1.092.673 visitas
  • 18.824 comentarios
  • 209.810 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Camila Cabrera (31-03-25 02:03):
La verdad que es impresionante ver como sigue creciendo el consumo de energía en Uruguay. Es una buena señal que estemos invirtiendo en equipos eficientes. UTE está respondiendo a la demanda y eso es clave para seguir adelante. Hay que seguir apostando por energías renovables, que son el futuro.
Patricia Arce (04-03-25 00:05):
Es una buena señal que estemos consumiendo más energía, pero también hay que tener cuidado con lo que eso implica. La gente está buscando comodidad, y los aires son parte de eso, pero tenemos que pensar en cómo manejamos todo esto. La hidráulica es un recurso importante, pero depender tanto de ella puede ser un riesgo. Hay que diversificar, como siempre digo, y estar preparados.
Martina Monzón (22-02-25 14:59):
parece que la gente no para de consumir energia y eso preocupa, cada año se rompen records y no parece haber un plan claro para manejarlo. con tanta dependencia de la hidraulica y un poco de importacion, a saber que pasa si hay un bajon en el agua o problemas con Brasil.
Roberto Quintana (21-02-25 21:19):
buenisimo que haya un pico historico, pero da preocupacion que el consumo siga creciendo asi. con tanta gente comprando aires, no se si estamos listos para lo que viene.
Miranda Benitez (21-02-25 07:03):
mira que es una buena noticia que sigamos creciendo en el consumo de energía, pero hay que tener cuidado con eso. la sostenibilidad es clave y con tantos aires acondicionados es fundamental pensar en soluciones a largo plazo. la hidráulica nos ayuda, pero no podemos depender solo de eso.
Valentina Ríos (05-02-25 03:43):
Es impresionante como UTE sigue rompiendo récords de consumo, se nota que la demanda de energía crece a pasos agigantados. Lo bueno es que tenemos un sistema que se adapta y se mantiene firme con la hidráulica. ¡A seguir cuidando la energía!
Héctor Palacios (04-02-25 05:20):
una vez más, los picos de consumo nos muestran que estamos cada vez más dependientes de la energía. no se puede seguir así sin pensar en el futuro, parece que nadie se preocupa por eso
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.