En medio de una jornada calurosa que pareció no tener fin, el consumo de energía eléctrica alcanzó un nuevo récord histórico

El diario de la tarde - Uruguay

En medio de una jornada calurosa que pareció no tener fin, el consumo de energía eléctrica alcanzó un nuevo récord histórico

En medio de una jornada calurosa que pareció no tener fin, el consumo de energía eléctrica alcanzó un nuevo récord histórico

Publicada el: - Visitas: 93 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 28 - Puntaje: 4.2

A las 15 horas se registró una impresionante potencia de 2.470 megavatios, según informó UTE.
Este nuevo récord supera en más de 100 megavatios la marca alcanzada el 12 de febrero.

Récord Histórico de Consumo Energético en Uruguay

En medio de días calurosos, con temperaturas que han alcanzado niveles elevados, la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) ha registrado un hito significativo en el consumo de energía eléctrica.
Este jueves, alrededor de las 15 horas, se alcanzaron potencias de 2.470 megavatios, superando en más de 100 megavatios el récord anterior de 2.365 megavatios, establecido el 12 de febrero pasado.
El aumento en el consumo eléctrico se ha visto correlacionado con las altas temperaturas y el uso intensivo de aires acondicionados en los hogares.
De acuerdo al último censo nacional, aproximadamente el 50% de los hogares uruguayos dispone de aire acondicionado, lo que ha contribuido a este notable incremento.
En el marco del Plan 2024 de eficiencia energética implementado el año pasado, se han añadido 61.000 nuevos equipos de aire acondicionado, lo que evidencia la creciente demanda de energía en el país.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.605 publicaciones
  • 1.063.169 visitas
  • 18.313 comentarios
  • 206.763 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Iván Uribe (12-04-25 12:21):
Es una locura lo que estamos viviendo con este calor, pero me alegra ver que la gente se adapta y se preocupa por el confort en sus casas. UTE cumpliendo con su parte y demostrando que la energía es clave. Hay que seguir apostando a la eficiencia, eso es lo que necesitamos para un futuro mejor. Vamos arriba Uruguay
Margarita Alvarez (11-04-25 17:19):
la verdad que es impresionante como sube el consumo de energia con tanto calor, la gente recurre a los aires acondicionados y se nota. espero que UTE pueda manejar esto sin problemas, porque no se si aguantaríamos un apagón con estos calores. es clave seguir apostando a la eficiencia energética en el futuro.
Sofía Marin (10-04-25 12:51):
es una locura como sube el consumo con este calor, los aires se han vuelto indispensables en casa. es bueno que se trabaje en eficiencia energética, pero hay que estar atentos a no dejar todo para el último momento. hay que cuidar la energía y el bolsillo, no queda otra.
Lisandro Monzón (02-04-25 10:57):
mire, es un tema que nos toca a todos, el calor nos empuja a poner el aire a full. lo bueno es que cada vez mas hogares tienen aire, pero hay que cuidar el consumo porque el futuro depende de que seamos responsables con la energía. no podemos seguir tirando para arriba sin pensar en lo que viene.
Juan Benitez (22-03-25 08:49):
la verdad que es impresionante ver como se adapta la gente a estos calores, el uso del aire acondicionado ya es una necesidad en muchos hogares. Es bueno que UTE esté registrando estas cifras, eso habla de un avance en la calidad de vida de todos nosotros.
Mariano Barreto (20-03-25 07:48):
Es impresionante como sube el consumo de luz con estas temperaturas. La verdad, es fundamental que sigamos apostando a la eficiencia energética y busquemos alternativas para no sobrecargar el sistema. Cada vez se siente más el calor y los aires son clave, pero hay que ser responsables. A seguir cuidándonos y buscando soluciones.
Gonzalo Lopez (12-03-25 09:13):
la verdad que es impresionante como seguimos aumentando el consumo de energia, con este calor no queda otra que prender el aire acondicionado. hay que pensar en alternativas para cuidar el recurso y no seguir subiendo esas cifras, pero bueno, es lo que hay por ahora
Nombre Rodriguez (06-03-25 04:49):
es una señal clara de que el calor nos está pegando fuerte y la gente busca alivio con los aires acondicionados. es interesante ver como la infraestructura energética va respondiendo a estas demandas. pero ojo, no hay que perder de vista la eficiencia, porque si seguimos así, cada vez va a costar más mantenernos frescos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.