Se ha alcanzado el 50% de colocación de las Obligaciones Negociables de Ute destinadas a la construcción de un ambicioso parque solar

El diario de la tarde - Uruguay

Se ha alcanzado el 50% de colocación de las Obligaciones Negociables de Ute destinadas a la construcción de un ambicioso parque solar

Se ha alcanzado el 50% de colocación de las Obligaciones Negociables de Ute destinadas a la construcción de un ambicioso parque solar

Publicada el: - Visitas: 301 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 41 - Puntaje: 4.1

La mitad de las Obligaciones Negociables de UTE ya está colocada, impulsando la construcción de un innovador parque solar que promete transformar el panorama energético del país.

Adjudicación de Obligaciones Negociables de UTE para Parque Fotovoltaico en Punta del Tigre

Hasta el martes 10 de octubre, se había adjudicado aproximadamente un 50% del valor total de las obligaciones negociables emitidas por la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) para la construcción e instalación de un parque fotovoltaico de 25 megavatios en Punta del Tigre, departamento de San José.
Este proyecto aportará al sistema eléctrico nacional unos 25 megavatios, lo que permitirá que alrededor de 24.000 clientes dispongan de energía renovable.
La financiación de esta obra, que comenzará en marzo de 2025, se realiza a través de la emisión de obligaciones negociables dirigidas a pequeños inversores interesados en participar en la iniciativa.
“Hasta el martes 10 se colocó, aproximadamente, el 50% del valor total, que asciende a 27.000.000 de dólares”, afirmó el presidente de UTE, Gonzalo Bazzi, durante una conferencia de prensa celebrada en el Palacio de la Luz.
Bazzi también explicó que, mediante este instrumento financiero, el capital se repaga en un plazo de cinco años, con intereses semestrales.
En cuanto a las tasas, detalló que para los primeros tres años será del 5,125%, incrementándose a 5,25% en el cuarto año y 5,375% en el quinto año.
“Consideramos que tiene un atractivo muy interesante en relación a las oportunidades actuales del mercado”, subrayó el presidente.
Además, el monto mínimo de inversión se establece en 1.000 dólares, con el objetivo de alcanzar una base amplia de inversores.
La suscripción de estas obligaciones podrá realizarse entre el 9 y el 15 de diciembre a través de entidades financieras como el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), la Bolsa de Valores de Montevideo SA, Banque Heritage (Uruguay) SA, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) Uruguay S.
A, Banco Santander S.
A y Banco Itaú Uruguay S.
A.
Finalmente, Bazzi destacó que la construcción del parque fotovoltaico demandará 18 meses y enfatizó que “este instrumento tiene un propósito que va en el camino de la sostenibilidad, y la gente sabe que está invirtiendo en algo beneficioso para el país”.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.674 publicaciones
  • 1.095.034 visitas
  • 18.790 comentarios
  • 210.137 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Lidia Gálvez (09-02-25 19:05):
No se, parece que siempre están con estas ONs y al final no se ve mucha claridad. Además, ¿realmente necesitamos otro parque solar? El problema es la gestión, no los proyectos.
Rafael Franco (04-02-25 09:21):
Que buena noticia lo del parque solar en Punta del Tigre, es un paso gigante hacia la sostenibilidad y la energía renovable. Además, que se busque incluir a pequeños inversores le da una oportunidad a más gente para aportar a un futuro más limpio.
Claudio Ferrari (17-01-25 02:49):
Es una gran noticia que se esté avanzando en la construcción del parque solar en Punta del Tigre. La inversión en energías renovables es clave para el futuro de nuestro país y me alegra ver que hay interés de los pequeños inversores. ¡Vamos por más energía limpia!
Raquel Martins (13-01-25 17:04):
No entiendo cómo se puede hablar de un proyecto "atractivo" cuando solo lograron colocar el 50% de las obligaciones. Se ve que la gente no confía tanto en esto como dicen.
Leandro Melendez (13-01-25 08:23):
Mirá, esto de las obligaciones negociables para el parque solar es una buena señal. Invertir en energía renovable es invertir en futuro. Que la gente se sume a este proyecto muestra que hay interés por apoyar el desarrollo sostenible del país. Ojalá sigan así, hay que aprovechar lo que tenemos y avanzar.
Paula Brun (03-01-25 05:00):
Gran noticia para la energía renovable en Uruguay. Este parque fotovoltaico va a ser un paso importante hacia un futuro más sostenible y con menos emisiones. Me gusta que se busque la participación de pequeños inversores, va a tener un impacto positivo en muchos hogares.
Francisco Fuentes (02-01-25 02:47):
Es genial ver cómo avanza el proyecto del parque solar en Punta del Tigre. La energía renovable sigue tomando fuerza en Uruguay y esto va a beneficiar a muchos. Un paso más hacia un futuro sostenible.
Eduardo Hernández (25-12-24 21:03):
Es una gran movida lo del parque fotovoltaico en Punta del Tigre. Estamos dando pasos firmes hacia la energía renovable y eso es clave para el futuro de todos. La participación de la gente en estas inversiones muestra que podemos construir un Uruguay más sostenible juntos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.