Rodrigo Arim anunció que el diálogo sobre la seguridad social concluirá a finales del primer semestre de 2026

El diario de la tarde - Uruguay

Rodrigo Arim anunció que el diálogo sobre la seguridad social concluirá a finales del primer semestre de 2026

Rodrigo Arim anunció que el diálogo sobre la seguridad social concluirá a finales del primer semestre de 2026

Publicada el: - Visitas: 202 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 66 - Puntaje: 3.8

Rodrigo Arim confirmó que las conversaciones sobre la seguridad social llegarán a su fin hacia finales del primer semestre de 2026.

Se Constituye Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social

Rodrigo Arim, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), anunció este miércoles que durante el Consejo de Ministros se firmó el decreto para establecer la comisión sectorial de protección y seguridad social.
Esta comisión funcionará bajo la supervisión de la OPP, cumpliendo así con un compromiso previamente asumido.
La nueva comisión estará compuesta por representantes del Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Banco de Previsión Social, el Ministerio de Economía y Finanzas, así como la propia OPP.
Además, se prevé que en sus encuentros participen otras entidades estatales, el movimiento sindical, las cámaras empresariales, el movimiento de jubilados y otros actores involucrados en la protección de la infancia y cuidados sociales.

Objetivos del Gobierno

El objetivo principal del Gobierno es establecer un diálogo social inclusivo que permita debatir sobre la matriz de protección social a lo largo de todo el ciclo de vida de las personas, desde la concepción hasta su fallecimiento.
“Es esencial rediscutir y redefinir, desde una perspectiva integral, qué modelo de protección social deseamos tener en este siglo XXI”, afirmó Arim.
Agregó que esto debe hacerse sin perder de vista la sustentabilidad fiscal necesaria para asegurar un sistema adecuado para el desarrollo de los ciudadanos.

Hoja de Ruta y Proceso de Diálogo

En la primera sesión de la comisión, se presentará una hoja de ruta que guiará el proceso de diálogo.
Durante el año, se establecerán espacios para las discusiones, con la meta de culminar el primer semestre de 2026 con un diálogo fructífero que contemple tanto acuerdos como divergencias.
Se espera que un proyecto del Poder Ejecutivo sea presentado al Parlamento en ese periodo.

Sustentabilidad y Jubilación

Arim subrayó que la sustentabilidad está relacionada con diversos parámetros del sistema y las prestaciones que la matriz de protección social puede ofrecer a lo largo del ciclo de vida.
En este contexto, mencionó que la edad de jubilación será uno de los temas a tratar, aunque no será el único punto de discusión.
Para el Gobierno, es importante encontrar un equilibrio en los mecanismos de jubilación, considerando que la esperanza de vida está en aumento, por lo cual se deben generar incentivos para que las personas sigan participando en el ámbito laboral.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.654 publicaciones
  • 1.091.465 visitas
  • 18.275 comentarios
  • 212.570 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Diego Alejandro Guerrero (16-04-25 06:48):
Todo suena lindo, pero me da la impresión de que se habla mucho y se hace poco. Estaría bueno que estas comisiones realmente generen algo concreto y no queden en promesas vacías.
Elena Alvarez (30-03-25 08:29):
La creación de esta comisión para la protección y seguridad social es un paso importante. Es hora de que todos los sectores se sienten a dialogar y buscar soluciones que beneficien a todos los uruguayos. La sustentabilidad es clave, sobre todo en lo que respecta a las jubilaciones. Me parece bien que se discuta y se busquen alternativas, siempre pensando en el futuro de nuestra gente.
Lidia Flores (28-03-25 16:47):
Está buenísimo ver que se está avanzando en un diálogo social tan necesario para el futuro de todos. La creación de esta comisión suena a una gran oportunidad para reconfigurar la protección social en Uruguay y asegurar que estemos preparados para lo que viene. Bien por el Gobierno en buscar consensos entre todos los actores.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.