Rodrigo Arim plantea la necesidad de "sincronizar políticas" entre los diferentes gobiernos para mejorar la gestión en la zona metropolitana

El diario de la tarde - Uruguay

Rodrigo Arim plantea la necesidad de "sincronizar políticas" entre los diferentes gobiernos para mejorar la gestión en la zona metropolitana

Rodrigo Arim plantea la necesidad de "sincronizar políticas" entre los diferentes gobiernos para mejorar la gestión en la zona metropolitana

Publicada el: - Visitas: 192 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 68 - Puntaje: 3.7

Rodrigo Arim enfatiza la importancia de "sincronizar políticas" entre los gobiernos para optimizar la gestión en la zona metropolitana.

Rodrigo Arim Asume la Dirección de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto

El nuevo director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, destacó este viernes la importancia de abordar las necesidades específicas de la población que reside en la región metropolitana de Montevideo y Canelones.
Según Arim, esta área geográfica alberga una porción significativa de la población uruguaya que requiere atención particular.
Arim señaló que, a pesar de que la capital cuenta con una participación de fondos derivados de la descentralización considerablemente menor que el resto del país, esto no necesariamente conlleva a un ajuste en dicha área.
Sin embargo, enfatizó la necesidad de mejorar la coordinación entre las distintas localidades que conforman la zona metropolitana.
“Hay una dificultad en el país con la articulación de los espacios de Gobierno en el área metropolitana”, aclaró Arim.
Esto se debe a que, actualmente, la región no posee una gobernanza unificada, ya que está compuesta por los gobiernos departamentales de Canelones, Montevideo y San José, además del Gobierno nacional.
El desafío para la próxima administración consistirá en “articular políticas relevantes como el saneamiento o el transporte colectivo”, lo cual demandará esfuerzos sistemáticos de coordinación tanto dentro del Gobierno nacional como con los gobiernos municipales y departamentales.
En este contexto, Arim propuso considerar un nuevo formato de transferencias que sea aplicable a otras regiones del país que enfrenten dificultades similares.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.799 publicaciones
  • 1.145.737 visitas
  • 19.199 comentarios
  • 216.351 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Andrea Cardoso (10-04-25 10:59):
Buena movida la de Arim, es clave que se ponga foco en la coordinación entre los gobiernos para mejorar la vida en Montevideo y Canelones. Hay que trabajar juntos para que todos tengamos mejores servicios.
Claudia Apellido (09-04-25 12:05):
Es bueno ver que se le da importancia a la coordinación en el área metropolitana, hay mucho por mejorar en Montevideo y Canelones. Es clave que haya un enfoque claro para atender las necesidades de la gente, más allá de los gobiernos departamentales. Ojalá este nuevo formato de transferencias funcione y se aproveche para mejorar la calidad de vida de todos. Samo una mirada seria y con trabajo en conjunto va a traer buenos resultados al país.
Paula Giménez (25-03-25 13:54):
Es bueno ver que se está hablando de la coordinación en el área metropolitana. Es clave para mejorar la calidad de vida de la gente y aprovechar mejor los recursos. Esperemos que se logren avances en esas políticas.
Gabriela Barreto (22-03-25 04:24):
no entiendo como sigue habiendo problemas de coordinación en el área metropolitana, parece que nadie se pone las pilas para solucionar lo básico. siempre lo mismo, palabras y más palabras pero sin hechos concretos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.