El próximo martes inicia sus labores la comisión encargada de impulsar el diálogo en torno al sistema previsional, anunció Arim

El diario de la tarde - Uruguay

El próximo martes inicia sus labores la comisión encargada de impulsar el diálogo en torno al sistema previsional, anunció Arim

El próximo martes inicia sus labores la comisión encargada de impulsar el diálogo en torno al sistema previsional, anunció Arim

Publicada el: - Visitas: 157 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 64 - Puntaje: 4.0

"El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto anuncia el inicio del diálogo social, con una prolongación prevista hasta 2026".

Se Convoca la Comisión Sectorial para Analizar la Reforma del Sistema Previsional

El próximo martes marcará el inicio de las actividades de la comisión sectorial encargada de evaluar la reforma del sistema previsional en Uruguay.
Este será el primer encuentro de un grupo que promete ser fundamental para el diseño de políticas públicas en esta área.

Composición de la Comisión

La comisión estará integrada por destacados miembros del gabinete ministerial, entre los que se encuentran: Gabriel Oddone - Ministro de Economía y Finanzas Juan Castillo - Ministro de Trabajo y Seguridad Social Gonzalo Civila - Ministro de Desarrollo Social Cristina Lustemberg - Ministra de Salud Pública Jimena Pardo - Presidenta del Banco de Previsión Social Rodrigo Arim - Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP)

Objetivos y Cronograma

Rodrigo Arim, director de la OPP, destacó que la principal responsabilidad del Ejecutivo será generar y aprobar una hoja de ruta para establecer un diálogo social significativo.
Este proceso está previsto que se inicie este año y culminará en 2026. “La fecha tentativa para concluir este diálogo es el 30 de abril de 2026, luego de lo cual presentaremos un proyecto de ley o varios al Parlamento Nacional”, indicó Arim.

Participación de Actores Clave

El diálogo social no se limitará a los actores políticos, sino que incluye también la participación de cámaras empresariales, sindicatos, organizaciones de jubilados y pensionistas, así como entidades de la sociedad civil dedicadas a la infancia y a los cuidados.

Resultados Esperados

Al finalizar el proceso de diálogo, se espera elaborar un informe que refleje “grandes acuerdos” y “diferencias” sobre la reforma del sistema previsional, sentando las bases para futuras decisiones legislativas.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.132 publicaciones
  • 1.314.848 visitas
  • 21.266 comentarios
  • 235.460 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Virginia Carvajal (05-05-25 12:14):
es un gran paso tener esta comisión que va a trabajar en la reforma previsional. Es importante que se involucre a todos los actores, seguro va a llevar a buenos resultados para el futuro de todos.
Paula Escobar (05-05-25 04:00):
buen comienzo para una discusión necesaria, esperemos que logren consensos que beneficien a todos los uruguayos y que se escuche a todas las partes involucradas.
Benjamín Molinari (22-04-25 06:00):
Me parece genial que se empiece a hablar de la reforma del sistema previsional. Es re importante tener un diálogo social donde todos puedan opinar y aportar. Al final, es un tema que nos toca a todos. Esperemos que todo salga bien.
Facundo Carvajal (21-04-25 08:07):
Es importante que empecemos a trabajar en la reforma del sistema previsional. Hay mucha expectativa con esta comisión y el diálogo social que se va a generar. Esperemos que se escuchen todas las voces y se llegue a acuerdos que beneficien a todos, especialmente a los jubilados y pensionistas. Hay que tener en cuenta las necesidades de nuestra población y no perder de vista lo que hemos construido hasta ahora.
Nombre Peña (21-04-25 06:59):
La verdad, no sé si este es el momento para andar reformando el sistema previsional. Con todo lo que está pasando, parece más un tira y afloja que algo que realmente busque soluciones. Ojalá no se queden solo en discursos y haya resultados tangibles.
Valentina Molina (19-04-25 21:36):
bueno, se viene una etapa importante para la reforma previsional. es clave que haya un diálogo sincero y amplio con todos los sectores, porque se juega el futuro de mucha gente. el país necesita certezas y no más mentiras, así que esperemos que esta comisión haga la tarea bien. hay que escuchar a todos antes de tomar decisiones.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.