Rodrigo Arim habló sobre la puesta en marcha de los Jornales Solidarios y compartió su visión acerca del futuro de la Caja de Profesionales

El diario de la tarde - Uruguay

Rodrigo Arim habló sobre la puesta en marcha de los Jornales Solidarios y compartió su visión acerca del futuro de la Caja de Profesionales

Rodrigo Arim habló sobre la puesta en marcha de los Jornales Solidarios y compartió su visión acerca del futuro de la Caja de Profesionales

Publicada el: - Visitas: 214 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 23 - Puntaje: 4.8

Rodrigo Arim se pronunció acerca del inicio de los Jornales Solidarios y ofreció su perspectiva sobre el futuro de la Caja de Profesionales.

Prioridades del Gobierno: Jornales Solidarios y Relación con Intendencias

Rodrigo Arim, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), realizó una visita al Congreso de Intendentes este jueves.
Durante una rueda de prensa, Arim destacó que la implementación de los Jornales Solidarios y la creación de un marco regulatorio se presentan como prioridades para el actual Gobierno.

Programa de Jornales Solidarios

El jerarca explicó que el programa de Jornales Solidarios carece de financiamiento específico y de un marco legal.
Sin embargo, se prevé su incorporación en el Presupuesto como uno de los programas activos de empleo del país, gestionándose en conjunto con el Congreso de Intendentes.
Arim enfatizó que el objetivo es aumentar la cantidad de horas trabajadas por los jornales en lugar de centrarse únicamente en el número de beneficiarios.
“Las versiones anteriores del programa ofrecían solamente 12 jornales por mes.
Nuestra intención es que este trabajo ocupe toda la semana, de lunes a viernes, reservando un día para la formación.
Esto permitirá generar mayores capacidades de empleabilidad para quienes participen en el programa”, afirmó.

Relación con Intendencias

Al ser consultado sobre la relación de la OPP y el Gobierno central con las intendencias, Arim respondió que la articulación con los gobiernos departamentales es una “prioridad”.
“Así nos lo indica la Constitución de la República.
La OPP tiene la función de coordinar las políticas nacionales de los ministerios y de los entes autónomos con los gobiernos departamentales, lo cual está alineado con la vocación política del presidente y el programa de gobierno”, destacó.
Agregó que es fundamental mejorar la capacidad de interacción entre las políticas nacionales y los gobiernos locales, abarcando áreas como infraestructura, vivienda y desarrollo productivo.

Futuro de la Caja de Profesionales

En cuanto al futuro de la Caja de Profesionales, Arim explicó que se trata de un sistema cerrado que depende de los aportes de profesionales independientes.
“El funcionamiento de la caja está diseñado para garantizar las jubilaciones y prestaciones de sus asociados, y eso le otorga ciertos grados de libertad que otros sistemas de seguridad social no tienen”, aclaró.
El director de la OPP mencionó que, para asegurar el correcto funcionamiento de la caja, se buscará incorporar mecanismos de financiamiento adicionales, como los timbres profesionales, que también son sufragados por la sociedad en general.
“La solución debe considerar que los beneficios que reciben quienes se jubilan a través de la Caja Profesional son superiores en comparación con otros subsistemas”, indicó.
Finalmente, Arim reflexionó sobre la necesidad de avanzar hacia la convergencia de los sistemas, lo que requerirá la colaboración de tanto activos como jubilados.
También se planteó la posibilidad de que, ante problemas financieros a corto plazo, la caja pueda acceder a créditos autorizados directamente por el Poder Ejecutivo.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Javier Fuentes (6/7/25, 17:33):
La implementación de los Jornales Solidarios es una movida interesante, pero sin financiamiento específico se hace complicado. Es clave que estas políticas realmente lleguen a la gente y generen empleo genuino. Hay que hacer un esfuerzo por articular mejor con las intendencias, que son quienes conocen la realidad local. La Caja de Profesionales también necesita ajustes, siempre buscando un equilibrio entre lo que aportan y lo que reciben. Hay mucho por hacer, pero es hora de ponerse las pilas.
Esperanza Escobedo (1/6/25, 09:18):
Es importante que se prioricen los Jornales Solidarios, es una buena manera de generar empleo y dar oportunidades a la gente. El diálogo con las intendencias también es clave para que las políticas funcionen bien en todo el país. Ojalá se concrete pronto y se vean resultados positivos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.