Restos óseos encontrados en el Museo Oceanográfico: explorando los misterios y leyendas del pasado del lugar

El diario de la tarde - Uruguay

Restos óseos encontrados en el Museo Oceanográfico: explorando los misterios y leyendas del pasado del lugar

Restos óseos encontrados en el Museo Oceanográfico: explorando los misterios y leyendas del pasado del lugar

Publicada el: - Visitas: 245 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 81 - Puntaje: 4.1

Hallazgo de restos óseos en el Museo Oceanográfico: un viaje al fascinante mundo de las leyendas y secretos históricos del establecimiento

Hallazgo histórico reaviva el misterio del Museo Oceanográfico

El Museo Oceanográfico de Montevideo, que puede parecer un edificio ordinario para muchos montevideanos, fue protagonista de un hecho inesperado este martes.
Durante trabajos de saneamiento realizados en su predio, ubicado frente a la rambla, obreros encontraron restos óseos en la excavación de un profundo pozo.
Este descubrimiento reabre el enigma que rodea al museo, una edificación que en 1910 albergaba la morgue del Cementerio del Buceo.
Tras la apertura de la Facultad de Medicina, el lugar cayó en desuso y pronto fue abandonado.
La historia del edificio tomó un giro peculiar cuando en 1925, el empresario italiano Visconti Romano decidió transformarlo en un cabaret.
Con la remodelación a cargo de los arquitectos Mazzara y Canale, nació el Café Morisco, popularmente conocido como el “Cabaret de la Muerte” debido a su oscuro pasado.
El cabaret se convirtió en un exclusivo punto de encuentro para la élite de Montevideo, pero los rumores sobre una supuesta maldición y un asesinato en el lugar hicieron que los clientes comenzaran a alejarse, llevando al establecimiento a su cierre.
En 1934, el edificio cambió nuevamente de rumbo y se estableció como sede de la Estación Oceanográfica.
Más tarde, en 1956, se transformó en el Museo Zoológico Dámaso Antonio Larrañaga, marcando su definitiva conversión en un espacio cultural.
Sin embargo, la pandemia obligó a su cierre en 2020. Finalmente, en noviembre de 2021, la Intendencia de Montevideo reabrió el museo, llevando a cabo mejoras en su infraestructura y renovando su fachada.
El reciente hallazgo de los restos óseos ha renovado la curiosidad sobre el oscuro pasado de este emblemático edificio, que continúa siendo un importante referente cultural y una ventana a los misterios que guarda la ciudad.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.600 publicaciones
  • 1.053.713 visitas
  • 18.022 comentarios
  • 205.184 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Enzo Almeida (08-01-25 05:16):
Que hallazgo loco en el Museo Oceanográfico, parece que siempre hay algo oscuro en su historia. La verdad, me da curiosidad saber que habra detrás de esos restos. Montevideo tiene cada rincón con su propio misterio, es parte de lo que somos.
Adrián Cardoso (07-01-25 04:47):
Es una noticia que llama mucho la atencion, el Museo Oceanografico tiene una historia bien intrigante y ahora con este hallazgo se suma un nuevo capitulo. Nunca imaginé que en ese lugar pasaron cosas tan raras. A veces parece que Montevideo guarda secretos que ni sospechamos. Habrá que estar atentos a ver qué más se descubre.
Gabriela Fonseca (30-12-24 15:31):
La historia del Museo Oceanográfico es una locura, siempre con ese aire de misterio que te atrapa. Los restos óseos encontrados son un recordatorio de lo que fue el lugar, y aunque suene raro, eso le da un atractivo especial. Montevideo tiene esta mezcla de pasado y presente que nunca deja de sorprender.
Elena Freitas (12-12-24 17:57):
Que interesante lo del Museo Oceanográfico, siempre tuvo una historia enigmática. Es genial que se siga hablando de su pasado y se despierte la curiosidad de todos. Ojalá se siga preservando su valor cultural.
Iván Paredes (05-12-24 18:23):
bueno, es impresionante como la historia de un lugar puede despertar tanto interés. el Museo Oceanográfico tiene un pasado que parece sacado de una novela y estos hallazgos siempre despiertan más preguntas que respuestas. Montevideo tiene su magia y su misterio, y esto es un recordatorio de que nuestra ciudad está llena de historias por contar.
Victoria Saavedra (03-12-24 03:19):
no entiendo como siguen hablando de este museo y su historia tenebrosa, ya parece una novela mala, no hay nada nuevo que aportar, la gente quiere cosas concretas y no cuentos del pasado
Nancy Almeida (26-11-24 19:05):
que interesante lo del museo, siempre es fascinante descubrir mas sobre nuestra historia y los misterios que nos rodean. este hallazgo seguro va a dar de que hablar entre los montevideanos
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.