Rescatados del cautiverio en Argentina, dos pumas emprenden nuevo viaje hacia un bioparque en Río Negro

El diario de la tarde - Uruguay

Rescatados del cautiverio en Argentina, dos pumas emprenden nuevo viaje hacia un bioparque en Río Negro

Rescatados del cautiverio en Argentina, dos pumas emprenden nuevo viaje hacia un bioparque en Río Negro

Publicada el: - Visitas: 240 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 56 - Puntaje: 3.9

"Pequeñas jaulas de un proveedor de cotos de caza fueron el hogar de estos animales hasta que la justicia intervino, permitiendo su rescate, según informó el coordinador del bioparque.
"

Llegada de Pumas al Bioparque M'bopicuá en Río Negro

En una reciente acción de conservación, una pareja de pumas ha llegado al bioparque M'bopicuá, ubicado en Río Negro, Uruguay.
Este traslado fue realizado por la Secretaría de Ambiente de la República Argentina, a través de su Brigada Ambiental.
Juan Villalba, coordinador del bioparque, explicó que el propósito de esta iniciativa es la conservación del material genético de los pumas.
Si bien no hay planes inmediatos para liberar a estos animales en el país, se están desarrollando programas regionales de conservación, teniendo en cuenta que la fauna no reconoce fronteras, solo los hábitats.
La población de pumas en Uruguay es mínima, lo que convierte a esta especie en prioritaria para la conservación.
Villalba mencionó que, a largo plazo, podría considerarse la posibilidad de reintroducción de estos animales en su hábitat natural.
Además, se informó que cuatro ejemplares adicionales han sido trasladados a la estación de cría de fauna del cerro Pan de Azúcar.
En colaboración con otros países como Brasil, se están llevando a cabo esfuerzos similares para la conservación de especies amenazadas, como es el caso de los jaguares.
Villalba destacó la importancia de mantener estos animales en cautiverio, ya que cumplen una función de embajadores para sensibilizar a la comunidad y, especialmente, a los más jóvenes sobre la necesidad de conservar la fauna.
Por último, el coordinador del bioparque calificó las condiciones en las que se encontraban los pumas en Argentina como "terribles", revelando que estaban en pequeñas jaulas pertenecientes a un proveedor de cotos de caza que fue intervenido judicialmente.
Afortunadamente, se logró rescatar a estos animales en una intervención exitosa.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.596 publicaciones
  • 1.052.340 visitas
  • 18.009 comentarios
  • 204.897 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Diego Alejandro Taborda (29-12-24 22:02):
bueno, es una buena noticia que lleguen esos pumas a Uruguay. Es clave cuidar nuestra fauna y estos programas de conservación son fundamentales. Lo importante es que podamos educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger a estas especies. Se viene un laburo largo pero vale la pena.
Cecilia Almeida (26-12-24 22:56):
No sé, parece que siempre estamos esperando a ver si los animalitos van a poder vivir libres algún día. Más promesas y poco hecho. Y encima, con lo que costó traerlos, espero que no se queden en jaulas de nuevo.
Ramón Molinari (23-12-24 17:41):
Que buena noticia que llegaron los pumas al bioparque M'bopicuá. Es clave cuidar nuestra fauna y estos animales necesitan una oportunidad. Ojalá se logre la reintroducción en el futuro, ya que son parte de nuestro ecosistema y hay que protegerlos.
Jimena Almeida (01-12-24 14:47):
Es genial que lleguen estos pumas a M'bopicuá, son una especie que necesitamos cuidar mucho. Ojalá puedan ayudar a aumentar su población en el país, y sobre todo, me alegra saber que están en mejores condiciones ahora. La conservación es clave, así que a seguir apoyando estas iniciativas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.