Veterinarios de la Facultad de Veterinaria revisaron la salud de los pumas en la Ecfa

El diario de la tarde - Uruguay

Veterinarios de la Facultad de Veterinaria revisaron la salud de los pumas en la Ecfa

Veterinarios de la Facultad de Veterinaria revisaron la salud de los pumas en la Ecfa

Publicada el: - Visitas: 227 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 108 - Puntaje: 3.7

Veterinarios de la Facultad de Veterinaria realizaron una exhaustiva revisión de la salud de los pumas en la ECFA

Veterinarios y estudiantes realizan importantes estudios en la Estación de Cría de Fauna Autóctona

Un grupo de veterinarios y estudiantes de la Policlínica de Fauna Silvestre de la Facultad de Veterinaria se trasladó a la Estación de Cría de Fauna Autóctona “Uruguay Tabaré González Sierra”.
Durante su visita, el equipo llevó a cabo una serie de procedimientos científicos junto al personal técnico del lugar.
Se tomaron muestras de sangre, orina y materia fecal, además de realizar hisopados y estudios ecográficos a los ejemplares.
También se llevaron a cabo medidas y observaciones sobre características morfológicas, incluyendo piezas dentales, garras y peso.
Los datos obtenidos del análisis de laboratorio serán fundamentales para evaluar el estado sanitario de los animales, en el marco de un programa de medicina preventiva que se ha implementado desde hace años en la Estación de Cría.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.538 publicaciones
  • 1.028.826 visitas
  • 17.669 comentarios
  • 201.436 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Luis Costa (27-03-25 05:13):
es buenisimo ver que se siguen haciendo esfuerzos por cuidar nuestra fauna. La iniciativa de estos veterinarios y estudiantes demuestra un compromiso enorme con la conservación y el bienestar de nuestros animales. Ojala sigan así, es clave para preservar nuestra biodiversidad.
Andrés Cardozo (26-03-25 17:42):
me parece genial que se trabaje en la salud de nuestra fauna autóctona, es fundamental cuidar lo nuestro. esos estudios son clave para mantener el equilibrio en el ecosistema y asegurar que sigamos disfrutando de nuestra biodiversidad. a seguir adelante con estas iniciativas
Nancy Cabrera (19-03-25 00:10):
Es genial ver a los veterinarios y estudiantes trabajando por la fauna autóctona de Uruguay. Este tipo de acciones son re importantes para cuidar nuestra biodiversidad y asegurar el bienestar de esos animales. Bravo por el equipo.
Raúl Franco (12-03-25 16:47):
Que buena onda que se esté trabajando en la salud de nuestra fauna autóctona. Es clave cuidar a nuestros animales y hacer estudios como estos. La medicina preventiva es fundamental, ojalá sigan avanzando en esto por el bien de todos. Hay que cuidar lo nuestro siempre.
Gabriel Vilar (26-02-25 07:09):
no entiendo mucho el sentido de tanta vaina si al final no se ve una mejora real en la fauna, parece mas un trámite que otra cosa
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.