El incremento del contrabando de animales desde Argentina: Un fenómeno que preocupa al Estado

El diario de la tarde - Uruguay

El incremento del contrabando de animales desde Argentina: Un fenómeno que preocupa al Estado

El incremento del contrabando de animales desde Argentina: Un fenómeno que preocupa al Estado

Publicada el: - Visitas: 294 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 38 - Puntaje: 3.9

Aumento alarmante del contrabando de fauna desde Argentina: Una situación que inquieta a las autoridades nacionales.

Aumento del contrabando de animales desde Argentina

El contrabando de animales, en particular perros y aves, procedentes de Argentina, ha generado una creciente preocupación entre las autoridades uruguayas.
Marcia Del Campo, presidenta del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), alertó acerca de las alarmantes condiciones en las que llegan estos animales y los riesgos sanitarios que representan para el país.

Incremento en el tráfico ilegal

En el último año, se han confiscado alrededor de 600 animales en la frontera, cifra que refleja un aumento en los casos de tráfico ilegal.
La diferencia en el tipo de cambio entre Argentina y Uruguay ha llevado a muchos uruguayos a comprar mascotas en el país vecino, donde los precios son considerablemente más bajos.
"Estamos viendo un constante ingreso de perros cachorros que son adquiridos a un precio mucho más accesible en Argentina", explicó Del Campo en una reciente conferencia de prensa.

Impacto en la salud y legalidad

La presidenta del INBA enfatizó que, además de ser una actividad ilegal, este contrabando va en contra del Plan Nacional de Control Reproductivo, que busca manejar el crecimiento descontrolado de la población de perros y gatos en Uruguay.
"Hay una falta de conciencia sobre el impacto sanitario y legal de estas acciones.
Cada compra contribuye al problema", alertó Del Campo.

Condiciones inhumanas en el contrabando

Los métodos empleados para contrabandear animales son preocupantes.
Muchos llegan escondidos en condiciones inhumanas, frecuentemente ocultos debajo de alfombras o en compartimientos de vehículos.
En algunos casos, las autoridades han encontrado animales muertos durante el intento de cruzar la frontera.
Del Campo informó que, aunque algunos animales son incautados con vida, muchos de ellos no sobreviven al proceso de recuperación, que incluye un periodo de cuarentena para evitar riesgos sanitarios.

Tráfico de aves: una situación alarmante

El tráfico de aves es especialmente preocupante.
Según Del Campo, estas llegan en condiciones aún peores que los perros, muchas veces escondidas en lugares extremadamente peligrosos, lo que incrementa su sufrimiento.
"Algunas llegan muertas, y las que logran sobrevivir suelen estar muy estresadas y débiles", lamentó.

Decisiones controversiales

En junio de 2023, el INBA tomó la controvertida decisión de sacrificar a 272 animales incautados debido a su estado crítico y hacinamiento.
Entre estos animales había diversas especies, desde loros hasta tortugas.
Esta medida ha suscitado críticas por parte de colectivos animalistas, quienes argumentan que la eutanasia no es la solución y que el estado debe asumir la responsabilidad de abordar el problema del tráfico de especies.

Marco legal y llamado a la acción

Las leyes uruguayas, como la Ley N° 12147 y la Ley de Protección de Animales, prohíben el contrabando y protegen a las especies.
Sin embargo, la efectividad de estas regulaciones ha sido cuestionada.
Grupos de defensa de los animales reclaman una mayor acción gubernamental para frenar el tráfico ilegal y garantizar el bienestar de los animales.
El INBA y la Unidad de Barreras Sanitarias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca han emitido un llamado urgente a la sociedad para tomar conciencia sobre las implicaciones del contrabando de animales, recordando que la compra y el ingreso de mascotas desde el extranjero no solo es ilegal, sino también perjudicial para la salud pública y el bienestar animal.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 2.216 publicaciones
  • 536.224 visitas
  • 10.182 comentarios
  • 125.252 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Mariano Freitas (11-12-24 17:19):
Es una locura lo que está pasando con el contrabando de animales, y la verdad da mucha pena pensar en lo que sufren esos perros y aves al cruzar la frontera. Hay que tomar conciencia y ayudar a frenar estas prácticas que son nefastas. No podemos permitir que siga creciendo esto, por el bien de los animales y de todos nosotros.
Claudia Alonso (08-12-24 07:31):
mira, el contrabando de animales es un tema serio y que no se puede ignorar. Los que traen mascotas desde afuera deben entender que no solo están rompiendo la ley, sino que también están poniendo en riesgo la salud de todos. Hay que cuidar a los animales y encontrar soluciones sin sacrificios innecesarios. Es hora de que la gente tome conciencia y el gobierno actúe con firmeza.
Anabel Fuentes (29-11-24 00:46):
Es una locura lo que esta pasando con el contrabando de animales. La gente no se da cuenta del daño que hace al traer mascotas en esas condiciones. Esto no solo afecta a los animales, sino que también puede poner en riesgo nuestra salud. Hay que ponerle un freno a esto y ser más responsables al momento de adoptar o comprar animales.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.