Presidente de los Viticultores se manifiesta encadenándose frente a Inavi para exigir apoyo ante la crisis en el sector vitivinícola

El diario de la tarde - Uruguay

Presidente de los Viticultores se manifiesta encadenándose frente a Inavi para exigir apoyo ante la crisis en el sector vitivinícola

Presidente de los Viticultores se manifiesta encadenándose frente a Inavi para exigir apoyo ante la crisis en el sector vitivinícola

Publicada el: - Visitas: 274 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 145 - Puntaje: 4.3

Más de 3 millones de litros de vino podrían quedar sin comercializar, lo que lleva a un llamado urgente para abordar la viticultura en medio de la transición, junto con una propuesta de línea de crédito subsidiada.

Crisis en el Sector Vitivinícola Uruguayo

Crisis en el Sector Vitivinícola Uruguayo

Fecha: [fecha de publicación] El presidente del Centro de Viticultores del Uruguay, Aramir Silva, se ha encadenado frente a la sede del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) con el propósito de sensibilizar tanto a los productores como al sistema político sobre la crisis que afecta al sector vitivinícola del país.
Silva propuso esta medida en la directiva con el fin de visibilizar la realidad del sector y mantenerla en la agenda pública de manera sostenida.
A pesar de que ya lleva más de dos meses con los grilletes puestos, intentó negociar para evitar llegar a esta situación extrema.
“No podemos vender el vino y no podemos pagarle a la gente”, comentó Silva, quien también explicó que la próxima cosecha está por iniciar su proceso, mientras aún tienen un remanente de producción actual sin poder comercializar.
Expresó su preocupación por no querer dejar las uvas en las plantas.
El presidente del Centro de Viticultores solicitó que se priorice el tema de la viticultura en la transición política, proponiendo asistencia económica a través de una línea de crédito subsidiada.
Actualmente, Silva informó que alrededor de 50 familias vinculadas al Centro de Viticultores se encuentran afectadas, además de pequeños y medianos productores, y bodegueros.
Subrayó la caída en las ventas y las dificultades para exportar el producto, lo que ha llevado a una disminución notable en las exportaciones.
Se estima que más de 3 millones de litros de vino quedarán sin vender, lo que resalta la urgencia de una solución para el sector.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.605 publicaciones
  • 1.063.880 visitas
  • 18.323 comentarios
  • 206.763 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Rogelio Pastor (02-04-25 07:08):
Es una situación complicada la que están viviendo los viticultores, ojalá pronto se encuentre una solución. La producción del vino es parte de nuestra identidad y hay que cuidar a quienes la hacen posible.
Ezequiel Franco (02-04-25 04:33):
la verdad que esta situación es preocupante, pero encadenarse no se si es la mejor forma de visibilizar el problema. hay que buscar soluciones más efectivas y no solo llamar la atención con estas medidas drásticas.
Diego Alejandro Navarro (24-03-25 21:17):
Es una situación complicada la que viven los viticultores. La verdad que hay que apoyar a la gente que trabaja en el campo, ellos son parte de nuestra identidad. Espero que se puedan encontrar soluciones pronto porque no se puede dejar a tantas familias en la lona. El vino es parte de nosotros y no podemos dejar que se pierda.
Camila Perez (23-03-25 07:26):
es lamentable ver que el sector vitivinícola esté tan complicado y que tengan que recurrir a estas medidas. se siente que no hay apoyo real y las familias afectadas son las que más sufren. es hora de que el gobierno escuche y actúe antes de que sea tarde.
Pablo Freitas (12-03-25 17:12):
La situación del sector vitivinícola es preocupante, se siente la crisis y el esfuerzo de los productores. Aplaudo la decisión de Silva, hay que visibilizar lo que pasa con el vino y apoyar a las familias afectadas. Es fundamental que el gobierno escuche y actúe, no podemos dejar que un patrimonio como el vino se pierda así.
Ramón Uribe (16-02-25 08:58):
Es preocupante lo que pasa con la viticultura en Uruguay, el sector está pasando un mal momento y lo que hace Silva al encadenarse es una forma de visibilizar una realidad que no se puede ignorar. Hay familias que dependen de esto y hay que buscar soluciones para que no queden las uvas en las plantas. La asistencia económica y líneas de crédito son fundamentales en este caso. Hay que cuidar a nuestros productores.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.