Más de 3 millones de litros de vino podrían quedar sin comercializar, lo que lleva a un llamado urgente para abordar la viticultura en medio de la transición, junto con una propuesta de línea de crédito subsidiada.
Crisis en el Sector Vitivinícola Uruguayo
Crisis en el Sector Vitivinícola Uruguayo
Fecha: [fecha de publicación] El presidente del Centro de Viticultores del Uruguay, Aramir Silva, se ha encadenado frente a la sede del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) con el propósito de sensibilizar tanto a los productores como al sistema político sobre la crisis que afecta al sector vitivinícola del país.Silva propuso esta medida en la directiva con el fin de visibilizar la realidad del sector y mantenerla en la agenda pública de manera sostenida.
A pesar de que ya lleva más de dos meses con los grilletes puestos, intentó negociar para evitar llegar a esta situación extrema.
“No podemos vender el vino y no podemos pagarle a la gente”, comentó Silva, quien también explicó que la próxima cosecha está por iniciar su proceso, mientras aún tienen un remanente de producción actual sin poder comercializar.
Expresó su preocupación por no querer dejar las uvas en las plantas.
El presidente del Centro de Viticultores solicitó que se priorice el tema de la viticultura en la transición política, proponiendo asistencia económica a través de una línea de crédito subsidiada.
Actualmente, Silva informó que alrededor de 50 familias vinculadas al Centro de Viticultores se encuentran afectadas, además de pequeños y medianos productores, y bodegueros.
Subrayó la caída en las ventas y las dificultades para exportar el producto, lo que ha llevado a una disminución notable en las exportaciones.
Se estima que más de 3 millones de litros de vino quedarán sin vender, lo que resalta la urgencia de una solución para el sector.
Fuente: Subrayado