El presidente electo destacó la importancia de mantener una mente abierta y propuso otorgar un papel central a los docentes en el sistema educativo.
Su intervención tuvo lugar durante la presentación de las nuevas autoridades.
Transformación Educativa en Uruguay
Yamandú Orsi Abordó la Transformación Educativa en su Gestión
Fecha: [Fecha de Publicación]Un Enfoque Colaborativo
El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, se pronunció este martes respecto a la transformación educativa que llevará a cabo durante su mandato.Durante la presentación de las nuevas autoridades de la educación en el polideportivo de Progreso, Orsi subrayó que no pretendía implementar una reforma rígida, afirmando: “no vengo con un librito y una reforma abajo del brazo.
Sigo diciendo que lo que está bien y cuenta con consenso, debe seguir funcionando”.
Voz de los Docentes
El presidente destacó el papel fundamental de los docentes en el ámbito educativo.Mencionó la importancia de las Asambleas Técnico Docentes (ATD) como un espacio de trabajo y aportes valiosos.
“Es esencial ser creativos y estar atentos a los cambios, ya que el mundo no espera”, enfatizó Orsi.
Mirada Hacia el Futuro
Respecto a la transformación educativa, Orsi expresó su disposición a evaluar tanto las prácticas acertadas como aquellas que requieren modificación.“Vamos a mirar hacia adelante y ver qué es lo que el país necesita, qué es lo que nuestros niños precisan y qué nos reclama el mundo”, añadió.
Recordó su vocación por la docencia y la presencia de compañeros de generación en el equipo educativo presentado.
“Quienes asumimos esta responsabilidad de gobierno tenemos mucha expectativa con el tema educación”, afirmó.
Nuevas Autoridades Educativas
Pablo Caggiani será el nuevo presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).El equipo incluye: Maestra Elbia Pereira y profesora Carolina Pallas como consejeras.
Maestra Gabriela Salsamendi como directora general de Primaria y maestra Selva Pérez como subdirectora general.
Profesor Manuel Oroño como director general de Secundaria y profesora Sandra Peña como subdirectora.
Profesora Virginia Verderese como directora general de la UTU y profesor Wilson Netto como subdirector.
Profesor Walter Fernández Val presidirá el Consejo de Formación en Educación (CFE), acompañado por la profesora Laura Donya y la maestra licenciada Martina Bailón como consejeras.
Fuente: Subrayado