Martín Vallcorba se pronunció frente a Lacalle Pou respecto a la transición: "La información que pedimos no fue entregada en su totalidad

El diario de la tarde - Uruguay

Martín Vallcorba se pronunció frente a Lacalle Pou respecto a la transición: "La información que pedimos no fue entregada en su totalidad

Martín Vallcorba se pronunció frente a Lacalle Pou respecto a la transición: "La información que pedimos no fue entregada en su totalidad

Publicada el: - Visitas: 269 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 51 - Puntaje: 4.5

Martín Vallcorba manifestó ante Lacalle Pou sobre el proceso de transición: "No recibimos toda la información que solicitamos".

Discrepancias en la Transición Económica

Discrepancias en la Transición Económica entre el Gobierno Saliente y el Entrante

El pasado lunes, el presidente Luis Lacalle Pou afirmó que su administración ha estado proporcionando toda la información necesaria para facilitar la transición con el gobierno entrante.
En este sentido, mencionó que se entregaron “varias carpetas” al equipo del Frente Amplio.
Durante su intervención, Lacalle Pou se enfocó en la situación del Ministerio de Economía, donde aseguró que los funcionarios “se tomaron licencia”, lo que provocó que algunas de las informaciones solicitadas no estuvieran disponibles.
No obstante, adelantó que se llevarán a cabo “más reuniones” entre los equipos para aclarar estos aspectos.
El mandatario también destacó que, en comparación con la transición de 2019, se ha brindado un mayor volumen de información en esta ocasión.

Reacción del Designado Subsecretario de Economía

Este martes, Martín Vallcorba, el designado subsecretario de Economía, discrepó con las declaraciones de Lacalle Pou, afirmando que “no es correcto” lo que el presidente había expresado previamente.
A través de un hilo en su cuenta de X, Vallcorba recordó su participación en la transición de 2019, indicando que en esa oportunidad las autoridades designadas recibieron toda la información solicitada, así como datos relevantes que no habían sido requeridos.
Por el contrario, en relación con la actual transición, Vallcorba criticó que las “tres o cuatro carpetas” mencionadas por el presidente contenían principalmente información pública, accesible en la web.
Como ejemplo, citó un trabajo publicado por el Banco Central en 1980, que actualiza una publicación anterior de 1978. En su mensaje, Vallcorba resaltó que aún no se ha proporcionado información crucial para entender el punto de partida del próximo gobierno en términos económicos.
Detalló que fue solicitada información sobre el cierre fiscal de 2024, la proyección fiscal para 2025, ingresos adelantados requeridos a empresas públicas y posibles egresos postergados que podrían influir en el resultado fiscal de 2024. Vallcorba concluyó su posteo expresando el deseo de que, a partir del 20 de enero, se pueda iniciar un intercambio real de información que sea esencial para una correcta transición, una aspiración que todos comparten.
Para más detalles, se puede consultar el hilo completo de Martín Vallcorba en su cuenta de Twitter.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.134 publicaciones
  • 1.318.338 visitas
  • 21.316 comentarios
  • 235.480 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Mario Cardoso (08-03-25 06:12):
La situación de la transición está complicada, parece que no hay acuerdo sobre la información que se está brindando. Es clave que haya transparencia para que el nuevo gobierno empiece con buen pie. Hay que ver cómo se resuelve todo esto, no puede ser que estemos en esta discusión.
Ignacio Morales (23-02-25 08:18):
Es una lástima que haya tanta discusión en la transición. Desde el gobierno estamos haciendo lo posible para que todo sea claro, pero parece que el Frente Amplio no está del todo contento con la info. Esperemos que pronto puedan coordinarse y avanzar en esto, porque al final del día todos queremos lo mejor para Uruguay.
Ezequiel Rodriguez (21-02-25 12:39):
Es una pena que haya diferencias en la transición, la verdad. Se esperaba un traspaso más fluido y que la info estuviera a disposición como corresponde. Espero que se pongan las pilas y se logre un intercambio real entre los equipos, porque eso es lo que necesitamos para que el país siga adelante.
Rafael Meneses (20-02-25 09:08):
La verdad que esto de la transición no es muy claro. Lacalle Pou dice una cosa y Vallcorba sale a desmentirlo, parece que hay un desorden importante con la información. No se entiende por qué no se entregan los datos necesarios para que el nuevo gobierno arranque bien.
Alegría Sequeira (18-02-25 21:56):
Parece que Lacalle Pou se confundió bastante con la info que supuestamente entregó. No se puede hacer una transición así, no es serio.
Andrés Pacheco (09-02-25 11:16):
Parece que la transición no es tan clara como dicen, el presidente se contradice y eso preocupa. La info que están entregando no parece suficiente. Hay que mejorar en eso.
Ricardo Ponce (02-02-25 00:13):
Es una pena lo que está pasando con la transición, se nota que no hay la misma colaboración que en 2019. La gente merece claridad y que toda la info necesaria se entregue a tiempo. Esperemos que a partir del 20 de enero se empiece a solucionar esto y podamos trabajar juntos por el país.
Gabriela Olivera (01-02-25 10:29):
Es bueno ver que se busca un intercambio de información para que la transición sea lo más clara posible. Siempre es clave tener todo en orden para el futuro del país. Ojalá se logre llegar a un acuerdo entre ambos equipos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.