El presidente abordó la transición política, se refirió a la situación del uruguayo encarcelado en Venezuela y anunció oficialmente el regreso de Arazatí

El diario de la tarde - Uruguay

El presidente abordó la transición política, se refirió a la situación del uruguayo encarcelado en Venezuela y anunció oficialmente el regreso de Arazatí

El presidente abordó la transición política, se refirió a la situación del uruguayo encarcelado en Venezuela y anunció oficialmente el regreso de Arazatí

Publicada el: - Visitas: 329 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 96 - Puntaje: 4.5

El presidente destacó la evolución de la transición política, comentó sobre el uruguayo detenido en Venezuela y confirmó oficialmente el esperado retorno de Arazatí.

Declaraciones de Luis Lacalle Pou sobre la situación en Venezuela y la transición gubernamental

En una conferencia de prensa llevada a cabo este lunes, el presidente Luis Lacalle Pou se pronunció sobre la situación política en Venezuela, refiriéndose a Edmundo González Urrutia como el “legítimamente electo” de aquel país.
La reunión mantenida entre ambos el pasado sábado fue el contexto para que el mandatario uruguayo reafirmara la postura del Gobierno uruguayo respecto a la necesidad de que el régimen de Nicolás Maduro presente las actas electorales, algo que ha sido constantemente solicitado.
Lacalle Pou subrayó que lo ocurrido en Venezuela fue un fraude electoral y reiteró su respaldo a la figura del vencedor legítimo.
“La de Maduro es una dictadura”, afirmó con firmeza.

Desaparición de un uruguayo en Venezuela

El presidente también fue consultado sobre la situación de un ciudadano uruguayo desaparecido en territorio venezolano.
Esto ocurrió horas después de que Diosdado Cabello, ministro del Interior venezolano, anunciara la detención de “125 mercenarios de varias nacionalidades”, incluido un compatriota uruguayo.
Lacalle Pou manifestó que la información es escasa y que, según datos extraoficiales, el uruguayo estaría recluido en un lugar cuya ubicación no fue confirmada.
“Desde el régimen de Maduro no me puede sorprender nada.
Están tirando patadas para todos lados porque quieren quedarse en el poder”, comentó.

Transición gubernamental

En otro orden de cosas, el presidente Lacalle Pou abordó las críticas relacionadas con la falta de información en ciertas carteras, especialmente en Economía, que podrían afectar la transición hacia el nuevo Gobierno electo.
“En Economía la gente se tomó licencia.
Los funcionarios, no los políticos”, aclaró.
Además, aseguró que se han entregado varias carpetas a los jerarcas entrantes y que se realizarán más reuniones para facilitar el traspaso de información.
“Queremos que la transición sea lo más aceitada posible, porque el Gobierno que viene tiene que entrar con la mayor cantidad de información para hacer funcionar al país”, afirmó.

Perspectivas económicas

Sobre los indicadores económicos, Lacalle Pou aseguró que “no es cierto” que la gestión actual deje cifras iguales o peores que en 2019. “No soy analista económico, pero el déficit fiscal va a terminar siendo menor al de 2019”, apuntó, destacando expectativas de reducción del desempleo y un aumento en el salario real.
Recordó que su administración cumplió con el aumento de tarifas correspondiente, sin dejar esta tarea para el próximo Gobierno.

Proyecto de la planta potabilizadora de Arazatí

Lacalle Pou confirmó la firma del contrato para la construcción de la planta potabilizadora de Arazatí, manifestando que “gobiernan hasta el 28 de febrero” y que, legalmente, no está obligado a consultar al próximo Gobierno para llevar a cabo esta obra.
Sin embargo

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.904 publicaciones
  • 1.197.230 visitas
  • 19.664 comentarios
  • 223.971 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Margarita Pena (26-02-25 00:05):
bueno, lo que dice Lacalle Pou sobre Venezuela es claro. Es un tema complicado y hay que tener cuidado con la información que llega desde allá. Lo importante es que siempre defendamos la democracia y busquemos la verdad. En cuanto a lo que pasa acá, el país necesita una transición ordenada, y que el nuevo gobierno tenga toda la info para trabajar bien. Las decisiones que se tomen ahora también deben pensar en el futuro del pueblo uruguayo.
Mariano Ferraro (23-02-25 11:52):
Otra vez hablando de Venezuela, parece que en lugar de preocuparse por los problemas del pais, Lacalle Pou se queda en el discurso politico. Y lo del uruguayo desaparecido, ni una palabra clara. Esto no es lo que necesitamos.
Pablo Paz (18-02-25 01:18):
Es una claridad que Lacalle Pou esté apoyando al legítimo presidente de Venezuela. Es una vergüenza lo que pasa en ese país y creo que es fundamental seguir denunciando el fraude de Maduro. También me parece bien que el gobierno saliente se preocupe por la transición. Espero que el próximo gobierno pueda trabajar con toda la info necesaria para seguir adelante.
Esteban Merino (16-02-25 17:19):
Es bueno ver a Lacalle Pou firme en su apoyo al liderazgo legítimo en Venezuela. Es importante que Uruguay mantenga una postura clara y responsable en temas tan complejos. Además, espero que la transición con el próximo gobierno sea lo más fluida posible.
Margarita Mejía (08-02-25 05:08):
Es positivo ver que el presidente Lacalle Pou mantiene firme su postura sobre Venezuela y sigue trabajando en proyectos como la planta de Arazatí. Es importante que se priorice la información y la transparencia para que el próximo gobierno tenga una buena base para continuar. Al final, lo que importa es el bienestar del país y de su gente.
Gabriela Rivas (06-02-25 10:17):
La situación en Venezuela es preocupante, y claro que hay un respaldo al que fue electo legítimamente. Lo que pasa allá no es solo un problema de ellos, nos toca a todos. Y acá en Uruguay, la transición tiene que ser firme y cuidando lo que se ha logrado. Hay que seguir adelante, siempre buscando lo mejor para el país.
Humberto Acevedo (23-01-25 21:59):
Es muy importante que Lacalle Pou apoye a González Urrutia y condene la dictadura de Maduro. Ya está bueno de tantas maniobras y falta de transparencia en Venezuela. Espero que se resuelva pronto la situación del compatriota desaparecido, no puede ser que sigamos con esta incertidumbre. Y me gusta que el presidente quiera que la transición sea ordenada, eso habla bien del compromiso con el país. Sigo confiando en que vamos a salir adelante.
Reinaldo Pena (12-01-25 10:14):
Es bueno ver que Lacalle Pou sigue firme en su apoyo a la democracia en Venezuela y no se deja engañar por el régimen de Maduro. Es clave que Uruguay se mantenga al lado de los que luchan por sus derechos. Además, me gusta que esté trabajando en la transición y asegurando que el próximo gobierno tenga toda la info necesaria para arrancar bien. Hay que seguir apostando a lo nuestro y a un futuro mejor para todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.