Sánchez y Lacalle protagonizan un cruce de opiniones sobre la entrega de informes de transición: "En el periodo anterior, se presentaron en diciembre

El diario de la tarde - Uruguay

Sánchez y Lacalle protagonizan un cruce de opiniones sobre la entrega de informes de transición: "En el periodo anterior, se presentaron en diciembre

Sánchez y Lacalle protagonizan un cruce de opiniones sobre la entrega de informes de transición: "En el periodo anterior, se presentaron en diciembre

Publicada el: - Visitas: 164 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 3 - Puntaje: 4.0

“Esta semana se llevaría a cabo el envío de información”, afirmó el secretario de Presidencia designado, quien se encontrará con el actual en los próximos días.

Retoma la Transición el Futuro Secretario de Presidencia

El futuro secretario de Presidencia del gobierno de Yamandú Orsi, Alejandro Sánchez, ha reanudado las actividades de transición y se reunirá esta semana con el actual secretario, Rodrigo Ferrés, para profundizar sobre los distintos organismos del gobierno.
“Esta semana concretaríamos el envío de información”, comentó Sánchez.
Añadió que, aunque han recibido algo de información, los ministros entrantes han consultado a sus homólogos para obtener un panorama más detallado.
“Una de las decisiones acordadas por los dos presidentes fue concentrar la transición en la Torre Ejecutiva, y esta semana hemos convenido con Ferrés que generaremos instancias para recibir toda la información relevante”, puntualizó, subrayando la naturaleza “buena y cordial” de la relación entre ambos equipos.

Comparaciones con la Transición Anterior

Ante afirmaciones del presidente Luis Lacalle Pou sobre una mayor cantidad de información en esta transición, Sánchez expresó su desacuerdo.
“Los ministros y el equipo de Yamandú Orsi requieren información más profunda y sensible, a la que aún no hemos tenido acceso completo”, indicó, describiendo algunos “atrasos razonables” en la entrega de información.
Sánchez continuó refutando las declaraciones de Lacalle Pou, mencionando que los informes de transición del periodo anterior fueron recibidos en diciembre, mientras que el acuerdo actual establece que los informes llegarán después del 13. “Si comparamos las temporalidades, las autoridades actuales han recibido mucha más información que nosotros antes de asumir”, afirmó.

Temas de Diálogo en la Transición

Uno de los tópicos importantes en la transición es el ámbito de Arazatí.
Sánchez señaló que el actual Poder Ejecutivo mantiene una postura firme sobre el avance en este tema, mientras que ellos tienen una “posición crítica”.
“Estamos intercambiando información, pero quiero recordar que asumimos el 1 de marzo y hasta entonces, las decisiones son responsabilidad del gobierno actual”, aclaró.
Asimismo, abordó las negociaciones que se llevarán a cabo en una tercera fase de la transición, donde se incluirá a representantes de la oposición en cargos correspondientes de empresas públicas.
“El gobierno de Yamandú Orsi será de puertas abiertas y estará dispuesto a escuchar propuestas”, aseguró, enfatizando la importancia del control sobre el oficialismo.

Posición sobre Venezuela

Sánchez también se pronunció acerca de la situación en Venezuela, señalando que tanto el Frente Amplio como Yamandú Orsi han sido claros respecto al deterioro de la democracia en ese país.
“La última elección dejó una sensación de cuestionamiento”, lamentó.
No obstante, enfatizó que el nuevo gobierno buscará fomentar el diálogo como camino para ayudar a resolver el conflicto democrático en Venezuela.
Al referirse a la reunión de Lacalle Pou con el líder de la oposición venezolana, Edmundo González Urrutia, Sánchez aseguró que Orsi nunca ha evadido establecer comunicación con él.
“Es fundamental conversar con todas las partes para ayudar a los venezolanos a encauzar su situación”, remarcó.

Relaciones Diplomáticas y Legitimidad

Sobre las relaciones diplomáticas con Venezuela, Sánchez recordó que el gobierno actual no ha roto lazos y se consideró adecuado mantener estas relaciones, especialmente en atención a la seguridad de los uruguayos.
En cuanto a la legitimidad del gobierno de Maduro frente a González Urrutia, afirmó: “Hay un solo gobierno reconocido, que es el de Maduro, aunque las elecciones siguen siendo cuestionadas”.
Con esta serie de actividades y pronunciamientos, el equipo de Yamandú Orsi se prepara para asumir oficialmente el poder a partir del 1 de marzo, con el objetivo de establecer un gobierno abierto y receptivo a las ideas de la ciudadanía y la oposición.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.783 publicaciones
  • 726.449 visitas
  • 13.221 comentarios
  • 158.001 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Virginia Toledo (15-02-25 19:59):
Es muy positivo ver como se está llevando a cabo la transición con respeto y diálogo. Es clave que el gobierno de Yamandú Orsi busque esa información profunda que necesitan para comenzar a trabajar bien. La urgencia por la democracia en Venezuela es un tema importante y es bueno que se mantenga una postura clara y abierta. A seguir construyendo juntos, siempre con compromiso.
Diego Monzón (07-02-25 20:17):
Buena onda que ya arranquen con la transición, es clave para un buen comienzo. Se nota que hay ganas de hacer las cosas bien y dialogar. Ojalá que todo salga como se espera
Enzo Quiroga (28-01-25 14:56):
Es bueno ver que la transición se está llevando a cabo con diálogo y respeto. El camino que busca Yamandú Orsi es clave para construir un futuro más inclusivo y abierto. Hay que seguir trabajando para fortalecer la democracia en toda la región, y me gusta que se busquen soluciones a los problemas sin exacerbar conflictos. A seguir adelante con fuerza y responsabilidad.
Bruno Gomez (15-01-25 18:31):
La transición va bien, parece que hay buena onda entre los equipos. Más info siempre suma, pero tampoco hay que dramatizar. Es clave que se escuchen todas las voces y que el nuevo gobierno empiece con el pie derecho. A seguir adelante con propuestas y diálogo, eso es lo que importa.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.