El camino hacia marzo 2025: Arbeleche detalla los planes del gobierno para la transición en los próximos 95 días

El diario de la tarde - Uruguay

El camino hacia marzo 2025: Arbeleche detalla los planes del gobierno para la transición en los próximos 95 días

El camino hacia marzo 2025: Arbeleche detalla los planes del gobierno para la transición en los próximos 95 días

Publicada el: - Visitas: 309 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 4.0

El presidente Luis Lacalle Pou sostuvo una reunión con sus ministros este martes, donde establecieron las pautas para llevar adelante la transición gubernamental.

Transición Gubernamental: Ministra Arbeleche Detalla Proceso hacia el 2025

La ministra de Economía, Azucena Arbeleche, encabezó una conferencia de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, donde participó junto al presidente Luis Lacalle Pou, la ministra de Salud Pública Karina Rando, el ministro de Ganadería Fernando Mattos, y el canciller Omar Paganini.
Durante la conferencia, Arbeleche explicó cómo se desarrollará la transición hacia el 1 de marzo de 2025. "Tenemos 95 días por delante y organizamos la tarea de este equipo en los 95 días que nos quedan", afirmó la ministra.
Asimismo, destacó el compromiso del equipo de gobierno, asegurando que "ha estado a cargo a lo largo de todo este tiempo y así lo hará hasta el 28 de febrero de 2025".
El diálogo con el presidente Lacalle Pou también incluyó la transición posterior a la elección de Yamandú Orsi el domingo pasado.
Está prevista una reunión entre el mandatario actual y el electo este miércoles a las 14:30 en la Torre Ejecutiva.
“Corresponde ahora que el gobierno inicie una transición con el gobierno electo”, sostuvo Arbeleche, señalando que los responsables de liderar el proceso serán el secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, y la prosecretaria, Mariana Cabrera.
La ministra agregó que "en la medida que se soliciten las reuniones, se irán realizando" y aseguró que "las características de esta transición van a ser las mismas que han definido a este gobierno: transparencia, claridad y compartir los datos".
Subrayó la importancia de ofrecer toda la información necesaria para facilitar un proceso efectivo.
Los temas a tratar durante la transición se abordarán después del encuentro del miércoles entre Lacalle Pou y Orsi.
Además, Azucena recordó que ambos participarán en diciembre de la cumbre del Mercosur en Montevideo.
Por último, la ministra reafirmó el compromiso del gobierno: “Este gobierno va a trabajar durante la transición con la misma responsabilidad que ha tenido durante estos cuatro años y medio.
Por lo tanto, es nuestro deber realizar la corrección, el ajuste de tarifas públicas que sea necesario en el mes de enero”, concluyó Arbeleche cuando fue consultada sobre la cuestión impositiva.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.633 publicaciones
  • 1.059.840 visitas
  • 17.816 comentarios
  • 206.485 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Bruno Flores (22-01-25 17:09):
Está claro que el equipo de gobierno se toma en serio la transición y eso es clave para el futuro del país. Azucena y Lacalle demostrando compromiso hasta el final, lo que necesitamos para seguir avanzando. Ojalá que esta nueva etapa sea también positiva para todos.
Edgardo Ortega (07-01-25 22:05):
La transición es clave y hay que hacerla con seriedad. El Frente Amplio tiene la responsabilidad de estar a la altura en este proceso. Es hora de mostrar que el cambio puede ser positivo si se hace con transparencia y compromiso. A seguir trabajando por un mejor futuro para todos los uruguayos.
Jimena Escobedo (07-01-25 06:55):
La verdad que se viene una etapa interesante con la transición. Es clave que mantengamos la transparencia y el trabajo en equipo, como lo ha hecho este gobierno. Espero que se sigan tomando las decisiones correctas para el país. Vamos arriba, que hay mucho por hacer hasta el final.
Rafael Eduardo Ferraro (26-12-24 17:43):
Interesante ver cómo se plantea la transición en el gobierno. Es clave que haya transparencia y cooperación entre los equipos. Ojalá todo salga de la mejor manera para el país.
Gonzalo Montero (24-12-24 06:03):
bueno, se viene una transición importante. los equipos tienen que trabajar juntos y en buena onda, porque el país sigue y hay que dejar todo claro. es hora de que haya transparencia y responsabilidad para que la gente esté al tanto de lo que pasa. una etapa nueva siempre trae desafíos, pero con diálogo y disposición se pueden enfrentar.
Miranda Montero (29-11-24 11:05):
La verdad que se viene una etapa clave para Uruguay. Es importante que haya transparencia en la transición, y que el nuevo gobierno pueda arrancar con toda la info necesaria. La gente merece saber que todo va a seguir en orden, y que los cambios se harán con responsabilidad. Espero que se mantenga el rumbo y se trabaje por el bien de todos.
Victor Castro (26-11-24 18:31):
es importante que la transición se lleve adelante con seriedad y transparencia, el futuro de uruguay depende de eso. espero que el nuevo gobierno siga el camino de progreso que hemos tenido y no retroceda en los logros alcanzados. a seguir trabajando por todos los uruguayos
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.