Las propuestas de la oposición ante el nuevo proyecto de ley del Poder Ejecutivo sobre la Caja de Profesionales

El diario de la tarde - Uruguay

Las propuestas de la oposición ante el nuevo proyecto de ley del Poder Ejecutivo sobre la Caja de Profesionales

Las propuestas de la oposición ante el nuevo proyecto de ley del Poder Ejecutivo sobre la Caja de Profesionales

Publicada el: - Visitas: 460 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 114 - Puntaje: 4.6

Se plantea un enfoque cauteloso para el sistema de pensiones: se prevé mantener el aporte de los jubilados sin cambios y conservar el 18,5% para los activos, con un plan de reducción al 16,5% en 2026. Asimismo, se busca incrementar la contribución estatal y establecer una garantía de endeudamiento de hasta USD 50 millones.

Modificaciones a Proyecto de Ley para la Caja de Profesionales

Diputados de la oposición han presentado modificaciones al proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo, destinado a abordar la situación financiera de la Caja de Profesionales.
Actualmente, esta iniciativa se encuentra bajo estudio en la comisión especial de la Cámara de Representantes.

Aportes y Contribuciones

En relación a los pasivos, los legisladores proponen que no se realice un incremento en las contribuciones para jubilados y pensionistas.
Para los profesionales en actividad, sugieren mantener el aporte en un 18,5%, con la intención de que, a partir de enero de 2026, se reduzca al 16,5%.
Desde la oposición entienden que aumentar la contribución en este momento podría provocar la fuga de profesionales hacia el no ejercicio o que se vean obligados a descender de categoría, lo que, a su vez, resultaría en una menor recaudación.

Propuestas sobre Timbres y Tasas

En lo que respecta al artículo 71, que aborda timbres y tasas, se propone actualizar estos valores de acuerdo al Índice Medio de Salarios (IMS) desde la aprobación de la nueva ley.
Además, se sugiere una actualización adicional de diez puntos porcentuales desde julio de 2025, abarcando un periodo de cinco semestres hasta finales de 2027.

Compatibilidad de Jubilaciones

Entre otras propuestas, se plantea volver a permitir la compatibilidad de la jubilación por edad avanzada con otra jubilación.
Asimismo, se busca universalizar el derecho a cesar en los aportes a partir de los 65 años y con 30 años de servicios, permitiendo que los profesionales puedan continuar trabajando.
Se aclara que, si bien la caja no recibe aportes, tampoco tiene la obligación de pagar jubilaciones de forma anticipada.

Asistencia Financiera y Endeudamiento

Los diputados opositores consideran que se requiere una asistencia financiera mayor a la propuesta del gobierno, estimando un monto cercano a 30 millones de dólares.
Se plantea que esta asistencia podría corresponder a los fondos recaudados por IASS que aportan los profesionales jubilados, lo que equivaldría aproximadamente a 39 millones de dólares.
Sobre la garantía del Estado para el endeudamiento de la Caja, sugieren que este ascienda a un total de 50 millones de dólares, calculados según los valores de 2026.

Cambios Paramétricos y Gobernanza

En lo que respecta a los cambios paramétricos, la oposición plantea consideraciones similares a las incluidas en el proyecto del Gobierno.
Además, se propone mantener la actual gobernanza, que cuenta con siete directores honorarios, sin el pago de viáticos.

Facilidades para el Pago de Adeudos

Finalmente, se sugiere prorrogar por dos años adicionales el régimen especial de facilidades para el pago de adeudos, que ha permitido recuperar 11,5 millones de dólares en un semestre.
Desde la oposición, calculan que los ingresos podrían llegar a ser de 136 millones de dólares, desglosados en 15 millones por timbres, 39 millones por asistencia estatal, 32 millones por cambios paramétricos y hasta 50 millones de dólares en endeudamiento con garantía del Estado.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Pedro Olivera (5/7/25, 07:09):
Es bueno ver que la oposición está moviéndose para buscar soluciones a la situación de la Caja de Profesionales. No podemos permitir que los aumentos en las contribuciones terminen haciendo que los profesionales se alejen del sistema. La prioridad tiene que ser asegurar un futuro estable para jubilados y activos sin poner en riesgo la calidad de las prestaciones. Ojalá se llegue a un acuerdo que beneficie a todos.
Angélica Miranda (1/7/25, 03:23):
No entiendo como los diputados creen que con parches van a solucionar algo. Se necesita una reforma de fondo, no solo cambiar un par de números. La situación es complicada y seguir así no va a traer buenos resultados.
Micaela Roldán (29/6/25, 09:25):
me parece que estan dando muchas vueltas con un tema que hay que resolver ya. no se entiende como proponen mantener aportes altos y a la vez no aumentar la contribucion. parece que no hay un plan claro y eso solo hace que la situacion sea mas confusa.
Ana María Miranda (29/6/25, 05:28):
Está bueno ver que se está trabajando en soluciones para la Caja de Profesionales, siempre es importante cuidar a nuestros jubilados y activos. Ojalá se llegue a un acuerdo que beneficie a todos.
Alma Rodriguez (22/5/25, 20:03):
Es buena noticia que haya propuestas alternativas para la Caja de Profesionales, es importante tener varias voces en este tema. Se ve que se están buscando soluciones viables para todos y eso suma a un debate más sano. Ojalá se llegue a un acuerdo que sea beneficioso para todos los involucrados.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.