La oposición crítica al gobierno por la falta de medidas para reducir el precio de los combustibles y exige respuestas claras

El diario de la tarde - Uruguay

La oposición crítica al gobierno por la falta de medidas para reducir el precio de los combustibles y exige respuestas claras

La oposición crítica al gobierno por la falta de medidas para reducir el precio de los combustibles y exige respuestas claras

Publicada el: - Visitas: 158 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 38 - Puntaje: 4.6

Senadores Álvaro Delgado y Andrés Ojeda critican la medida del gobierno de Orsi, mientras Sebastián Da Silva afirma: "El Frente Amplio se deleita en aumentar el precio de los combustibles".

Reducción del precio del gasoil y críticas a la nafta súper

El gobierno de Yamandú Orsi ha anunciado una disminución en el precio del gasoil (50-S) y ha decidido mantener el costo de la nafta súper sin cambios durante el mes de abril.
Esta decisión fue objeto de críticas por parte de dirigentes de la oposición, quienes señalan que el Ejecutivo tuvo la oportunidad de reducir el precio de la nafta, según lo indicado en el informe oficial sobre el precio de paridad de importación de los combustibles.

Pedido de informes al Ministerio de Industria

El senador del Partido Colorado, Andrés Ojeda, ha solicitado formalmente al Ministerio de Industria que brinde explicaciones sobre la falta de reducción en el precio de la nafta, dado que el informe de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) reflejaba una caída en el precio de paridad de importación durante marzo.

Críticas por parte del Partido Nacional

Por su parte, el senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, se pronunció en rueda de prensa, afirmando que “el Frente Amplio pasó de la pública felicidad al ajuste público”.
Si bien elogió la baja del gasoil en el inicio de la cosecha de otoño, cuestionó la ausencia de una baja en la nafta justo antes de la semana de Turismo, un período en el que muchos ciudadanos viajarán por el país.
Da Silva argumentó que el costo de la nafta podría haberse reducido “3 pesos o 3 pesos y pico”, sugiriendo que la decisión del gobierno apunta a recaudar ingresos, señalando un patrón en el accionar del Frente Amplio respecto a los precios de los combustibles.

Declaraciones de Álvaro Delgado

El senador Álvaro Delgado también expresó su desacuerdo a través de un mensaje en redes sociales, indicando que, a pesar de que el Precio de Paridad de Importación (PPI) de los combustibles ha disminuido, el Gobierno optó por no trasladar toda esa baja al precio final que enfrentan los consumidores, modificando además el sistema de ajuste.
Delgado destacó la importancia de brindar claridad sobre esta situación, abriendo un hilo informativo en su cuenta oficial de Twitter para explicar los detalles de su postura.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.489 publicaciones
  • 1.018.360 visitas
  • 17.860 comentarios
  • 200.581 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.