La oposición advierte que, ante un posible cambio en la fijación de precios de los combustibles, procederá a interpelar a la ministra

El diario de la tarde - Uruguay

La oposición advierte que, ante un posible cambio en la fijación de precios de los combustibles, procederá a interpelar a la ministra

La oposición advierte que, ante un posible cambio en la fijación de precios de los combustibles, procederá a interpelar a la ministra

Publicada el: - Visitas: 224 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 38 - Puntaje: 3.9

La oposición se plantea interpelar a la ministra debido a un posible giro en la política de fijación de precios de los combustibles.

Comparecencia de la Ministra de Industria y Energía

Legisladores de Oposición Cuestionan Comparecencia de Ministra Cardona

Tras seis horas de comparecencia de la ministra de Industria y Energía, Fernanda Cardona, ante la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados, los legisladores de la oposición expresaron su insatisfacción con las explicaciones brindadas por la titular de la cartera.
“La situación de Ancap no es desesperante”, aseguró el diputado Walter Verri.
“La ministra ha hecho esa conferencia con el presidente, seguramente sin contar con toda la información necesaria.
Por ello, solicitamos que el acta de esta reunión sea remitida a la Presidencia.
Creemos que el presidente debe conocer lo que se discutió aquí”, agregó.
Verri también mencionó que están a la espera de que la ministra anuncie la metodología que se aplicará en el futuro para la fijación de precios de los combustibles.
“No queremos volver al ‘sistema Sendic’, el sistema anterior.
Si insiste en este camino, la vamos a llevar a la interpelación”, advirtió.
Por su parte, Gabriel Gurméndez, otro legislador del mismo partido, afirmó que “el Gobierno ha cambiado su política respecto a que el precio de los combustibles siga la evolución de los precios internacionales del petróleo.
Se vuelve a utilizar las tarifas de Ancap como herramienta de recaudación”.
Walter Verri y Gabriel Gurméndez Desde el Partido Nacional, Álvaro Dastugue destacó que “en el quinquenio de la administración de Lacalle Pou, Ancap obtuvo una ganancia de más de 210 millones de dólares.
Presentar solo el resultado del último año para comunicar a la población que la situación de Ancap es complicada no nos pareció responsable, especialmente si lo comparamos con las administraciones anteriores.
Durante los últimos diez años de gobierno del Frente Amplio, Ancap acumuló pérdidas por más de 700 millones de dólares”.
El diputado Juan Martín Rodríguez señaló que “los ministros deben cuidar al presidente de la República, y no al revés.
La ministra afirmó en comisión que hubo resultados favorables en 2020, 2021, 2022 y 2023, pero supimos que eso no se lo comunicó al presidente”.
Rodríguez opinó que “se organizó una conferencia de prensa con datos sesgados.
Han mentido.
Le mintieron al presidente y lo indujeron a error; esa es nuestra principal preocupación”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Alejo Pena (16/6/25, 09:55):
Es una lástima que la ministra no haya convencido a la oposición. Se ve que la situación de Ancap no es la mejor, pero tampoco es para tirar todo por la borda. Hay que ser responsables y mirar los números de forma completa, no solo lo que conviene en el momento. Esperemos que se clarifique todo pronto.
Pascual Acevedo (31/5/25, 11:13):
La verdad que lo que estamos viendo con Ancap no es para alarmarse tanto. Es clave que la ministra se clarifique y no caiga en el mismo juego de cifras raras. No queremos volver al desastre del pasado. El gobierno actual ha demostrado más responsabilidades en la gestión. Esperemos que se manejen bien y no se repitan errores anteriores.
Mónica Peña (24/5/25, 05:10):
Ojo con lo que se dice. Ancap tiene sus desafíos, pero no todo es negro. La ministra tiene que ser clara y honesta, y si hay dudas, hay que explicarlas bien. La gente merece saber la verdad sin adornos. No volvamos a caer en viejas prácticas.
Andrés Cabrera (19/5/25, 13:55):
Esto no se entiende, parece que están todos tirando la pelota. La ministra habla y nadie queda conforme, una falta de coordinación terrible. No sé si es que no tienen idea o simplemente no quieren dar la cara.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.