Fernanda Cardona aclara dudas sobre la falta de ajuste en los precios de combustibles: "La metodología se mantiene sin variaciones

El diario de la tarde - Uruguay

Fernanda Cardona aclara dudas sobre la falta de ajuste en los precios de combustibles: "La metodología se mantiene sin variaciones

Fernanda Cardona aclara dudas sobre la falta de ajuste en los precios de combustibles: "La metodología se mantiene sin variaciones

Publicada el: - Visitas: 248 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 17 - Puntaje: 3.9

Fernanda Cardona brinda claridad sobre la estabilidad en los precios de los combustibles: "La metodología sigue siendo la misma"

La ministra Cardona defiende la metodología de precios de combustibles ante cuestionamientos

Fecha: Jueves, 26 de octubre de 2023

Las declaraciones de la ministra

Fernanda Cardona, ministra de Industria, Energía y Minería, respondió este jueves a las críticas de algunos legisladores de la oposición, quienes afirmaron que el precio de los combustibles debería haber disminuido en abril, de acuerdo a los Precios de Paridad de Importación (PPI).
Cardona aseguró: “No hubo un cambio en la metodología.
” En este sentido, reafirmó que “estamos aplicando la misma metodología, sin ningún tipo de cambio, que en 2021.” La ministra destacó que el PPI sirve como una referencia.
“No lo estoy diciendo yo: lo estaba diciendo (Alejandro) Stipanicic siendo presidente de Ancap.
Es una referencia que uno considera, además de otros números, para poder fijar el combustible”, explicó.
Además, enfatizó que si no fuera así, el Gobierno anterior tendría que explicar por qué, de las 45 ocasiones en que se ajustaron los precios, se consideró el PPI en cuatro oportunidades.

La situación de Ancap y sus pérdidas

En otro tema, Cardona desestimó que la situación deficitaria de Ancap se deba a la parada técnica que llevó a cabo la refinería de la empresa estatal.
“Argumentar que las pérdidas de Ancap tienen que ver con la parada técnica de la refinería es, por lo menos, un argumento absolutamente pobre,” expresó la ministra.
Explicó que “si tener la refinería parada me sale más caro, significa que, cuando Uruguay refina, es más barato que importar.
" Asimismo, hizo hincapié en que “es una falta de gestión” y agregó que “si sé que tengo que hacer un mantenimiento, debo gestionar el tiempo en que se realiza para evitar pérdidas económicas”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.704 publicaciones
  • 1.095.891 visitas
  • 18.410 comentarios
  • 210.706 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Cecilia Ibarra (11-04-25 23:11):
Es una pena que sigan cuestionando cuando la ministra es clara en su respuesta. La metodología no cambió y hay que tener en cuenta varios factores. Es fácil criticar desde la oposición pero la gestión es más compleja. Hay que seguir adelante y mejorar todo lo que se pueda en Ancap.
Andrea Olivera (11-04-25 02:57):
La ministra Cardona está aclarando bien el tema del PPI y la gestión de Ancap. Es importante que se entienda que el precio de los combustibles no es solo un tema de números, sino de buena administración. A veces parece que hay más ganas de criticar que de buscar soluciones. Ojalá se logre mejorar la situación para todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.