La Justicia de España anula la condena por violación impuesta a Dani Alves, argumentando la falta de pruebas contundentes en el caso.
Anulación de Sentencia a Favor de Dani Alves
En un comunicado emitido este viernes desde España, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) anunció que los cuatro jueces del tribunal de apelaciones han decidido, por unanimidad, dar la razón al exfutbolista Dani Alves, lo que ha llevado a la anulación de una sentencia condenatoria.En su fallo, el tribunal destacó la presencia de "vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones" en relación a los hechos, así como en la valoración jurídica y sus consecuencias.
Además, el tribunal subrayó las "insuficiencias probatorias" en la sentencia original y calificó el testimonio de la denunciante como "no fiable".
A pesar de esto, los jueces no afirmaron que la versión de Alves fuese la "hipótesis verdadera", sino que consideraron que la acusación no había sido suficientemente "acreditada".
Como resultado, se absolvió al exjugador del FC Barcelona, quien ya se encontraba en libertad condicional a la espera de la resolución del recurso, y se anularon las medidas cautelares impuestas anteriormente.
Inés Guardiola, abogada de Alves, expresó su satisfacción al comentar: "Estamos muy felices.
Es inocente y se ha demostrado.
La justicia ya ha hablado".
También añadió que el momento fue "muy emocionante".
Contexto de los Hechos
Los hechos que dieron origen a esta situación ocurrieron el 31 de diciembre de 2022 en los baños de una discoteca de Barcelona, cuando Alves se encontraba en la ciudad tras participar en el Mundial de Catar.El exfutbolista ingresó en prisión preventiva en enero de 2023, después de los incidentes, y fue condenado el 22 de febrero de 2024. El 25 de marzo del mismo año, salió en libertad condicional tras pagar una fianza de un millón de euros.
Divergencias en los Relatos
El tribunal de apelaciones rechazó los recursos presentados por la fiscalía, que solicitaba aumentar la pena a 9 años, y de la acusación particular, que pedía 12 años.Según las versiones, Alves y la denunciante se conocieron en una parte reservada de la discoteca, donde él estaba acompañado por un amigo y ella por una prima y otra amiga.
Después de invitarla a champagne, Alves habría propuesto trasladarse a un área exclusiva donde se encontraba un baño pequeño, lugar en el que ocurrieron los hechos sobre los cuales ambos ofrecieron versiones contradictorias durante el juicio.
La primera parte del encuentro fue grabada por las cámaras de seguridad del local, mientras que la segunda, correspondiente al presunto delito, no quedó registrada.
La sentencia original observó que el relato de la mujer no coincidía con las imágenes registradas, aunque otorgó credibilidad a su testimonio respecto a los hechos ocurridos fuera de cámara.
Sin embargo, el tribunal de apelación argumentó que "la divergencia entre lo relatado por la denunciante y lo realmente sucedido compromete gravemente la fiabilidad de su relato" y concluyó que no se superó el estándar necesario que exige la presunción de inocencia.
Criticas de Lula
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se pronunció sobre el caso de Alves en el momento de su liberación condicional, cuestionando la existencia de una justicia que favorece a los ricos en contraste con los pobres."Vemos que Daniel Alves puede ser liberado previo pago.
Aprendí en Pernambuco, cuando era pequeño, que una persona que poseía 20 contos de reis no iba a prisión.
Esto sigue siendo así", lamentó el mandatario en marzo de 2024. Lula expresó que "el dinero que tiene Daniel Alves, el dinero que alguien podría prestarle, no puede redimir la ofensa de un hombre hacia una mujer que él violó".
(Información basada en datos de AFP)
Fuente: Telenoche