La Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social se reunió: El gobierno se prepara para dar la bienvenida a las primeras delegaciones.
Puesta en marcha del Diálogo Social para el fortalecimiento del sistema de protección y seguridad social
Fecha: Martes, [fecha actual]Primera sesión del Comité Ejecutivo
Este martes se llevó a cabo la primera sesión del Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social.Durante este encuentro, se presentó la hoja de ruta del Gobierno orientada al fortalecimiento del sistema.
Áreas clave del plan
El plan contempla cuatro áreas fundamentales: Protección a la infancia Sistema de cuidados Protección a las personas activas Régimen de jubilaciones y pensionesDiálogo Social como espacio de acuerdos
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, resaltó que el primer paso fue la conformación del órgano ejecutivo, que dará continuidad al desarrollo del Diálogo Social.Este proceso se erige como un espacio propicio para alcanzar consensos entre el Poder Ejecutivo, los partidos políticos y las organizaciones sociales.
Enfoques y objetivos del Gobierno
Lustemberg explicó que los esfuerzos estarán dirigidos a ampliar la cobertura, mejorar la eficiencia, garantizar la equidad y asegurar la sostenibilidad financiera de las medidas propuestas.El Diálogo Social contará con una metodología y estructura específicas.
La conducción política estará a cargo de una comisión ejecutiva compuesta por 18 integrantes y sus respectivos suplentes, responsables de la negociación y construcción de consensos.
Compromiso del Gobierno y próximos pasos
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, afirmó que el Gobierno está cumpliendo su compromiso de fomentar un intercambio “permanente”.Desde la próxima semana, comenzarán a recibir delegaciones de distintos actores sociales, incluyendo el PIT-CNT, la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu) y diversas cámaras empresariales.
Castillo añadió que los siguientes dos meses se dedicarán a recorrer el país en una etapa de apertura y escucha activa.
Lineamientos metodológicos y lanzamiento oficial
Durante el encuentro se definieron los lineamientos que guiarán este proceso, con miras a formular propuestas integrales ante los desafíos demográficos, sociales y económicos que enfrenta Uruguay.El lanzamiento oficial del Diálogo Social está previsto para julio de 2025, momento en el cual se implementará una fase participativa a nivel nacional, que incluirá seminarios temáticos, conversatorios, audiencias con delegaciones, consultas territoriales y canales virtuales para la recepción de aportes ciudadanos.
La Universidad de la República será la encargada de analizar y sistematizar los insumos recabados durante este proceso.
Fuente: Telenoche