La Comisión Sectorial de Descentralización evaluará iniciativas innovadoras de Paysandú

El diario de la tarde - Uruguay

La Comisión Sectorial de Descentralización evaluará iniciativas innovadoras de Paysandú

La Comisión Sectorial de Descentralización evaluará iniciativas innovadoras de Paysandú

Publicada el: - Visitas: 211 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 64 - Puntaje: 4.3

La Comisión Sectorial de Descentralización analizará propuestas innovadoras provenientes de Paysandú.

Reunión de la Comisión Sectorial de Descentralización en Montevideo

El día de hoy se llevará a cabo una reunión en el Piso II de Torre Ejecutiva, en Montevideo, donde la Comisión Sectorial de Descentralización considerará el informe del Programa Caminos Rurales Productivos (PCRP) y los proyectos que podrían recibir financiamiento del Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) de Paysandú.

Presentación de Proyectos para Aprobación

Durante la sesión, se presentará un informe detallado del FDI, que incluirá la aprobación de ocho nuevos proyectos destinados a varios departamentos: Artigas, Canelones, Durazno, Lavalleja y Tacuarembó.
Además, se evaluará la posibilidad de ampliar un proyecto existente en Colonia.

Proyectos en Evaluación

La reunión también abordará un panorama de 25 proyectos que actualmente están en evaluación, provenientes de trece departamentos, entre ellos Artigas, Cerro Largo, Durazno, Florida, Lavalleja, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Treinta y Tres, y Paysandú.

Certificaciones y Ejecución del FDI

Se presentarán las certificaciones correspondientes al mes de marzo, así como un informe sobre la ejecución acumulada del FDI para el año 2025.

Informe del Programa Caminos Rurales Productivos

Asimismo, el orden del día incluye el informe del PCRP, que abarca la evaluación de seis proyectos distribuidos en cinco departamentos: Cerro Largo, Florida, Rocha, Soriano y Paysandú.

Aspectos Relacionados al Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal

Por último, se tratarán temas vinculados al Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM).
Esto incluye la aprobación de cinco Programas Operativos Anuales (POAs) para 2025, así como compromisos de gestión, solicitudes de reformulación y un informe sobre recursos y transferencias.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Diego Armando Vicente (13/6/25, 22:13):
Es re importante que se sigan impulsando estos proyectos en el interior, siempre hay cosas para mejorar en nuestras comunidades. La descentralización ayuda a que todos tengamos oportunidades y podamos avanzar como país. Ojalá se aprueben todos los proyectos y sigamos viendo progreso en todos los departamentos.
Jimena Giménez (13/6/25, 11:15):
Es genial ver que se siguen impulsando proyectos en el interior del país. La descentralización es clave para el desarrollo de nuestras localidades y esto va a traer beneficios a mucha gente. Esperemos que todo salga bien en la reunión y que se sigan apoyando iniciativas que fortalezcan a nuestros departamentos.
Lucía Espinosa (10/6/25, 04:56):
Es genial ver como el gobierno sigue impulsando proyectos para el desarrollo en el interior. Es clave que se sigan evaluando y aprobando iniciativas que aporten a las comunidades. Esperemos que estos proyectos ayuden a mejorar la infraestructura y la calidad de vida en los departamentos. Apuntamos a un país más equitativo, y esto es un paso en esa dirección.
Soledad Córdova (8/6/25, 05:49):
Es genial ver que se están impulsando proyectos para el desarrollo rural en Uruguay. La descentralización y el apoyo a las localidades son clave para seguir avanzando. Ojalá estos nuevos planes traigan muchas oportunidades a nuestro interior.
Luis Miguel Ramírez (29/5/25, 12:13):
Está buenísimo ver que se están impulsando tantos proyectos en varias partes del país. Esto sin dudas ayuda a mejorar la calidad de vida en las zonas rurales y fomenta el desarrollo local. Hay que seguir apoyando estas iniciativas.
Enzo Navarro (25/5/25, 10:46):
Bueno, me parece fundamental que se estén impulsando estos proyectos. La descentralización es clave para el desarrollo de nuestras zonas rurales. Hay que mirar hacia el interior, apoyar a la gente que labura y cuidar el país desde cada rincón. Ojalá que todo esto se traduzca en mejoras concretas para nuestra gente.
Julieta Ortega (24/5/25, 12:19):
Qué buena noticia que se estén evaluando tantos proyectos en distintas partes del país. Es re importante que se siga invirtiendo en el desarrollo de las zonas rurales y en la descentralización. Estos programas seguro ayudan a mejorar la calidad de vida de muchos compatriotas. Ojalá se aprueben todos y sigamos avanzando en este camino.
Alma Amaya (11/5/25, 07:53):
Es genial ver que se están impulsando proyectos para el desarrollo del interior, eso le da vida a nuestros pueblos y mejora la calidad de vida de la gente. Ojalá todo salga bien en la reunión y estos programas sigan avanzando. Es importante apoyar el trabajo en conjunto entre los departamentos.
Eva Franco (9/5/25, 02:21):
Otro informe más que queda en la nada. Cuántos proyectos se presentan y al final, ¿dónde está la plata? Esto ya cansa, siempre lo mismo sin resultados.
Diego Martín Muñoz (8/5/25, 10:09):
Es genial ver que se impulsen tantos proyectos en distintas partes del país. La descentralización es clave para el desarrollo de nuestras regiones. Esperemos que todo salga bien en la reunión y que estos planes se hagan realidad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.