El Poder Ejecutivo establece una nueva comisión para promover el diálogo social y coordinar mejoras en el sistema previsional

El diario de la tarde - Uruguay

El Poder Ejecutivo establece una nueva comisión para promover el diálogo social y coordinar mejoras en el sistema previsional

El Poder Ejecutivo establece una nueva comisión para promover el diálogo social y coordinar mejoras en el sistema previsional

Publicada el: - Visitas: 240 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 52 - Puntaje: 4.1

La comisión tiene hasta el 30 de abril de 2026 para entregar los resultados y las propuestas generadas a partir del Diálogo Social.

Creación de Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social

El Poder Ejecutivo ha decretado la formación de una nueva Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social, la cual tiene como objetivo fundamental coordinar y articular esfuerzos en esta área, especialmente en el contexto de una próxima reforma del sistema previsional.
Además, se encargará de convocar y llevar a cabo un diálogo social constructivo.

Integración de la Comisión

La comisión estará compuesta por representantes de las siguientes entidades: Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Ministerio de Desarrollo Social (Mides) Ministerio de Salud Pública (MSP) Banco de Previsión Social (BPS)

Plazos y Objetivos de la Comisión

La Comisión deberá presentar, en un plazo de 30 días desde su creación, los aspectos centrales del diálogo social.
Adicionalmente, se espera un informe con “resultados y propuestas que surjan” para el 30 de abril de 2026.

Cometidos Específicos

Entre las responsabilidades atribuidas a esta comisión se destacan: Coordinar el diálogo social relacionado con la protección y seguridad social.
Elaborar y proponer estrategias nacionales en esta materia.
Colaborar con organismos nacionales e internacionales en la realización de informes técnicos y estudios de impacto.

Diálogo Social Inclusivo

El diseño del Diálogo Social busca incluir una diversidad de perspectivas sobre la protección y seguridad social.
Para lograrlo, se fomentará la participación activa de la sociedad civil, organizaciones sociales representativas y partidos políticos con representación parlamentaria.
El objetivo es alcanzar acuerdos de amplio alcance en la temática.
Con miras a asegurar un diálogo informado, transparente y de calidad, se invitará a participar a instituciones académicas, centros de estudio y organismos internacionales especializados, tal como se detalla en el documento oficial.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.866 publicaciones
  • 1.196.813 visitas
  • 20.024 comentarios
  • 221.020 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.