Innovadoras cianobaterias: una nueva esperanza para las playas de Paysandú

El diario de la tarde - Uruguay

Innovadoras cianobaterias: una nueva esperanza para las playas de Paysandú

Innovadoras cianobaterias: una nueva esperanza para las playas de Paysandú

Publicada el: - Visitas: 164 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 27 - Puntaje: 4.2

Cianobaterias revolucionarias: un futuro prometedor para las costas de Paysandú

Alertan sobre la presencia de cianobacterias en playas del río Uruguay

Las playas ubicadas a orillas del río Uruguay que informan su estado sanitario al Ministerio de Ambiente presentan, desde ayer, bandera sanitaria debido a la detección de cianobacterias.
Tanto el Balneario Municipal como la Playa Park han registrado una floración tipo 2: Desarrollada.

Consecuencias de la floración de cianobacterias

La página web del Ministerio de Ambiente ofrece una serie de recomendaciones frente a la presencia de estas floraciones.
Se advierte que las cianobacterias pueden generar toxinas que podrían ocasionar desde irritaciones en la piel hasta síntomas más graves como náuseas, diarreas, complicaciones respiratorias o lesiones hepáticas.

Recomendaciones para la población

Las recomendaciones buscan informar a la población sobre ciertas reglas sencillas pero efectivas.
Según las indicaciones del Ministerio, si se observan grumos verdosos en el agua o la arena, estos presentan un aspecto similar a yerba dispersa en baja densidad.
En este caso, el agua es considerada apta para baños, aunque se sugieren cuidados específicos.
Buscar zonas limpias para evitar el contacto con áreas afectadas.
Evitar tragar agua mientras se nada.
Lavarse con agua limpia al salir de la playa, prestando especial atención en eliminar cualquier resto de cianobacterias de la piel y vestimenta.
Además, dado que los niños tienden a ingerir agua y arena de manera accidental, se recomienda que eviten el contacto con estas zonas afectadas por la floración.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.808 publicaciones
  • 1.151.826 visitas
  • 19.080 comentarios
  • 217.793 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

César Camacho (23-03-25 17:40):
Es una pena que nuestras playas estén con bandera sanitaria, la verdad que es un bajón. Hay que estar atentos a las recomendaciones del Ministerio y cuidar lo que más queremos, la salud de todos. Ojalá prontito se normalice todo y podamos disfrutar de un buen día de playa sin preocupaciones. A cuidarse!
Sofía Uribe (18-03-25 09:48):
Es importante estar atentos a las condiciones de nuestras playas. Las recomendaciones del Ministerio son clave para disfrutar de un buen día al aire libre y cuidarnos. A seguirlas para que todos estemos seguros y podamos seguir disfrutando de nuestro hermoso río Uruguay.
Esperanza Quinteros (13-03-25 11:47):
Es importante que se esté al tanto de la situación en las playas, hay que cuidar nuestra salud y la de los pibes. Las recomendaciones son clave para disfrutar del verano sin preocupaciones. A seguir esas pautas y disfrutar con precaución.
Juan Velázquez (04-03-25 05:07):
Otra vez con las cianobacterias, a este paso no se puede disfrutar de las playas. Es una pena que no se tomen medidas más efectivas para cuidar la salud de todos.
Magdalena Gálvez (25-02-25 22:53):
Es importante que estemos al tanto de la situación en nuestras playas y sigamos las recomendaciones del Ministerio. Cuidarnos es clave para disfrutar del verano sin preocupaciones. A no bajar la guardia y a disfrutar con precaución.
Rebeca Guerrero (21-02-25 23:37):
Es importante que estemos al tanto de la situación en las playas y sigamos las recomendaciones para cuidarnos. Siempre hay que disfrutar del río con precaución, sobre todo si hay aviso de cianobacterias. La salud primero, así que a tener cuidado y priorizar lugares seguros.
Agustina Hernández (09-02-25 23:30):
Es una lástima que se presente esta situación en las playas del río, pero es clave que la gente esté informada y tome precauciones. Hay que cuidar nuestra salud y la de los pibes. Espero que pronto se solucione y podamos disfrutar del agua sin preocupaciones. A seguir las recomendaciones del Ministerio, que hay que ser responsables.
Lucía Ruiz (01-02-25 11:38):
Es bueno que se esté informando sobre la situación de las playas y las recomendaciones para cuidarnos. Siempre es importante estar atentos y cuidar nuestra salud mientras disfrutamos del río. A seguir disfrutando de manera segura
Victor Manuel Mendoza (01-02-25 04:59):
Una lastima lo de las playas, siempre es bueno que se tomen estas precauciones. Hay que cuidar nuestra salud y la de los pibes. Ojalá se solucione pronto para poder disfrutar del verano como se debe.
Victor Manuel Lima (28-01-25 11:04):
Es una pena que nuestras playas tengan problemas con las cianobacterias, es un tema que hay que tener en cuenta. La salud de la gente es lo primero y hay que seguir las recomendaciones del Ministerio para cuidar a los más chicos. Ojalá esto mejore pronto, porque las playas son un lugar clave para disfrutar del verano en Uruguay.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.