Hamás libera a tres rehenes israelíes, entre ellos a Yarden Bibas, padre de Ariel y Kfir, con raíces argentinas

El diario de la tarde - Uruguay

Hamás libera a tres rehenes israelíes, entre ellos a Yarden Bibas, padre de Ariel y Kfir, con raíces argentinas

Hamás libera a tres rehenes israelíes, entre ellos a Yarden Bibas, padre de Ariel y Kfir, con raíces argentinas

Publicada el: - Visitas: 60 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 5 - Puntaje: 4.0

Hamás libera a tres rehenes israelíes, destacándose la liberación de Yarden Bibas, padre de Ariel y Kfir, quien tiene lazos familiares en Argentina.

Hamás libera a tres rehenes israelíes en el marco de un intercambio de prisioneros

Este sábado, el movimiento islamista Hamás anunció la liberación de tres rehenes israelíes, entre los que se encuentra Yarden Bibas, padre de los niños Ariel y Kfir, de origen argentino.
Esta acción forma parte del cuarto intercambio de rehenes por prisioneros palestinos, facilitado por un acuerdo de tregua en Gaza.
El ejército israelí confirmó en la mañana del sábado que Yarden Bibas (35 años) y Ofer Kalderon (54), ambos secuestrados el 7 de octubre de 2023, ya se encontraban en territorio israelí.
Los rehenes fueron entregados de manera ordenada a la Cruz Roja en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza.
Poco después, el israeloestadounidense Keith Siegel, de 65 años, también fue recibido por las autoridades israelíes tras su entrega en Ciudad de Gaza.
Como contraparte, Israel excarcelará a 183 presos palestinos, superando los 90 inicialmente previstos.
Un autobús con prisioneros llegó a Ramala, en Cisjordania ocupada, donde fue recibido por cientos de habitantes.
Además, otros tres autocares arribaron a Gaza.
Yarden Bibas es el padre de los dos rehenes más jóvenes capturados por Hamás el 7 de octubre, durante una incursión sorpresa en territorio israelí.
Kfir y Ariel, de ocho meses y cuatro años respectivamente, siguen en paradero desconocido.
La esposa de Bibas, Shiri, también se mantiene cautiva, y su destino es incierto.
Hamás había afirmado en noviembre que los niños habían muerto en un bombardeo israelí, aunque esta información no ha sido confirmada por el ejército israelí, lo que mantiene viva la esperanza de que estén con vida.
Gal Hirsch, coordinador israelí para los rehenes, expresó este sábado que "la familia Bibas ha estado viviendo con temor constante por sus vidas" y continuó exigiendo información sobre el estado de la esposa e hijos de Yarden.
La familia Bibas se convirtió en un símbolo del sufrimiento de los cautivos en Gaza, tras haber sido secuestrada en el kibutz Nir Oz.
En coincidencia con la liberación, llegó a Israel el canciller argentino, Gerardo Werthein, quien tiene previsto reunirse con familiares de los nueve argentino-israelíes aún secuestrados en Gaza.
Ofer Kalderon, también secuestrado en el kibutz Nir Oz, tenía junto a él a sus hijos Erez y Sahar, quienes fueron liberados durante la primera tregua de noviembre de 2023. Desde el inicio del conflicto, Hamás tomó un total de 251 rehenes, de los cuales 76 aún permanecen cautivos, mientras el ejército israelí da por muertos a 34 de ellos.
Desde el inicio de la tregua el 19 de enero, Hamás ha liberado a 18 rehenes (13 israelíes y cinco tailandeses) a cambio de aproximadamente 400 palestinos retenidos en cárceles israelíes, muchos de ellos mujeres y niños.
El Foro de las Familias de rehenes celebró las nuevas liberaciones como "un rayo de luz en medio de las tinieblas" tras 484 días de cautiverio.
Se espera que el próximo canje tenga lugar el sábado 8 de febrero, según informaron fuentes de Hamás.
El acuerdo de tregua contempla en su primera fase el regreso de 33 secuestrados, ocho de ellos fallecidos, y la liberación de alrededor de 1.900 palestinos.
Durante este periodo, se deben acordar los términos para la siguiente etapa del alto el fuego, que busca poner fin al conflicto iniciado en octubre de 2023 y asegurar la liberación de los rehenes restantes.
Un alto funcionario israelí indicó que las negociaciones continuarán el lunes.
El pacto también incluye una tercera fase destinada a la reconstrucción de los territorios palestinos devastados y la devolución de los cuerpos de los rehenes restantes.
Tras el intercambio de este sábado, se reabrió el paso fronterizo entre Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y Egipto, permitiendo la evacuación de cincuenta pacientes, según informó el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en Gaza.
La ofensiva israelí en Gaza ha causado la muerte de al menos 47.460 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que son considerados fiables por la ONU.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.638 publicaciones
  • 671.907 visitas
  • 12.673 comentarios
  • 150.846 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.