Hamás ha liberado este sábado a tres rehenes israelíes, marcando así el quinto intercambio por prisioneros palestinos

El diario de la tarde - Uruguay

Hamás ha liberado este sábado a tres rehenes israelíes, marcando así el quinto intercambio por prisioneros palestinos

Hamás ha liberado este sábado a tres rehenes israelíes, marcando así el quinto intercambio por prisioneros palestinos

Publicada el: - Visitas: 106 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 4.0

Tres rehenes, de 34, 52 y 56 años, fueron mostrados en un podio durante una ceremonia organizada por Hamás en Deir el Balah.

Hamás libera a tres rehenes israelíes tras 16 meses de cautiverio

El movimiento islamista Hamás llevó a cabo la liberación de tres rehenes israelíes este sábado, después de haber sido secuestrados durante 16 meses en la Franja de Gaza.
Este canje se inscribe dentro del marco del alto el fuego vigente con Israel desde el 19 de enero.

Detalles de la Liberación

Los liberados son Or Levy, de 34 años; Eli Sharabi, de 52; y Ohad Ben Ami, de 56 años de edad, quienes fueron presentados en un podio en una ceremonia organizada por milicianos de Hamás en Deir el Balah, una localidad en el centro del enclave.
Posteriormente, según informaron periodistas de la agencia AFP, los rehenes fueron entregados a la Cruz Roja, que los trasladó al ejército israelí.

Contexto del Secuestro

Los tres hombres fueron capturados el 7 de octubre de 2023, durante un ataque sorpresa de Hamás que resultó en el secuestro de un total de 251 personas en ese día.
Durante la ceremonia, combatientes de Hamás, con el rostro cubierto y una cinta verde en la cabeza, formaron un cordón alrededor del podio, que exhibía fotos de blindados israelíes destruidos y banderas del movimiento islamista.

Reacciones a las Imágenes

El Foro de las Familias de rehenes israelíes criticó las "imágenes chocantes" de la liberación, donde los hombres, visiblemente agotados, fueron obligados a hablar desde el podio por un miliciano encapuchado.
El Foro insistió en que "no hay tiempo que perder" para liberar a todos los rehenes, mientras que el presidente israelí, Isaac Herzog, calificó la situación como "un espectáculo cínico y cruel".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también expresó su descontento, afirmando que las imágenes no quedarán sin respuesta.

Cambio de Presos

Como parte de este canje, se prevé que Israel libere a 183 palestinos: 18 condenados a cadena perpetua, 54 con penas elevadas y 111 detenidos tras el ataque del 7 de octubre, según Amani Sarahneh, portavoz del Club de Presos Palestinos.
Un grupo de los presos liberados llegó en autobús a Ramala, Cisjordania, donde fueron recibidos por una multitud de familiares y simpatizantes.

Controversias y Declaraciones

La viabilidad del canje estuvo en duda hasta el viernes pasado, tras las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien propuso que Estados Unidos asumiera el control de la Franja y que su población fuera reubicada en otros países.
Esta propuesta fue firmemente rechazada por Hamás y condenada por la comunidad internacional.
Durante el ataque de octubre, las familias de los rehenes sufrieron pérdidas significativas.
La esposa de Eli Sharabi e hijas adolescentes murieron en el kibutz Beeri, mientras que la esposa de Or Levy falleció en el asalto a un festival de música cercano a la Franja de Gaza.

Situación Actual de los Rehenes

A partir del 19 de enero, un total de 21 rehenes han sido liberados, junto con 582 prisioneros palestinos.
Hasta ahora, se estima que quedan 73 rehenes cautivos de los 251 secuestrados, de los cuales al menos 34 han fallecido, según informes del ejército israelí.
La segunda fase del acuerdo, aún sujeta a negociaciones, busca lograr la liberación total de los rehenes y finalizar el conflicto, antes de abordar la reconstrucción de Gaza.

Impacto del Conflicto

Desde el inicio del conflicto, han perdido la vida 1.210 personas del lado israelí, principalmente civiles, mientras que en Gaza, el Ministerio de la Salud de Hamás reporta al menos 47.583 fallecidos, también en su mayoría civiles, cifras que son consideradas fiables por la ONU.
Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.777 publicaciones
  • 734.336 visitas
  • 13.465 comentarios
  • 161.555 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Pablo Silvera (22-02-25 15:52):
Esta situacion es una muestra mas de que la guerra no trae nada bueno, solo sufrimiento y dolor. La vida de las personas tiene un valor inmenso y perderla por conflictos que parecen no tener fin es devastador. Esperemos que se llegue a un acuerdo que permita la paz y la dignidad para todos.
Nancy Vega (13-02-25 22:49):
Es una situacion complicada, siempre es bueno que se liberen rehenes pero la forma en que se dio todo este canje es cuestionable. La paz es lo que necesitamos y ojalá se logre pronto, aunque a veces parece un sueño lejano. Hay que seguir luchando por una salida que beneficie a todos.
Mónica Torres (08-02-25 12:40):
esto es un circo, no hay que festejar la liberacion de unos pocos mientras otros siguen sufriendo. el dolor de las familias queda opacado por el show mediático que arman. se necesitan soluciones reales, no solo canjes y espectaculos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.