Impactante: Hamas entrega los restos de una madre junto a sus dos pequeños hijos fallecidos durante el cautiverio

El diario de la tarde - Uruguay

Impactante: Hamas entrega los restos de una madre junto a sus dos pequeños hijos fallecidos durante el cautiverio

Impactante: Hamas entrega los restos de una madre junto a sus dos pequeños hijos fallecidos durante el cautiverio

Publicada el: - Visitas: 175 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 35 - Puntaje: 4.7

Niños de apenas 4 años y 9 meses fueron secuestrados junto a su madre durante el devastador ataque de Hamas en Israel en octubre de 2023.

Hamas entrega los cuerpos de cuatro rehenes israelíes

El jueves, Hamas devolvió los cuerpos de cuatro rehenes israelíes, entre los cuales se encontraban una madre y sus dos hijos, quienes habían sido dados por muertos desde hace tiempo.
Estos restos han llegado a simbolizar el profundo pesar que atraviesa la nación tras el ataque del 7 de octubre de 2023. Los cuerpos corresponden a Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir, quienes tenían 4 años y 9 meses en el momento de su secuestro, así como a Oded Lifshitz, un hombre de 83 años al momento de ser capturado.
Kfir fue el rehén más joven tomado ese día.
Hamas ha afirmado que los cuatro fueron asesinados junto con sus guardias durante ataques aéreos israelíes.

Netanyahu amenazó con retomar los ataques en Gaza

Trump advierte con “desatar un infierno” si no se liberan rehenes

El presidente israelí, Isaac Herzog, expresó su profundo dolor en un comunicado: "Nuestros corazones —los corazones de toda una nación— están hechos pedazos".
Continuó diciendo: "En nombre del Estado de Israel, inclino mi cabeza y pido perdón.
Perdón por no protegerlos en ese terrible día.
Perdón por no traerlos de vuelta a casa sanos y salvos".
Los milicianos presentaron cuatro ataúdes negros en un escenario rodeado de pancartas, destacando una que representaba al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como un vampiro.
Miles de personas, entre ellas numerosos combatientes armados y enmascarados, presenciaron cómo los ataúdes eran cargados en vehículos de la Cruz Roja, que posteriormente se dirigieron a entregar los cuerpos a las autoridades israelíes.
El Ejército israelí planea realizar una breve ceremonia fúnebre, a pedido de las familias, antes de remitir los cuerpos a un laboratorio para su identificación formal mediante ADN, un proceso que podría llevar hasta dos días.
Solo tras este procedimiento se notificará a las familias.
Las televisoras israelíes optaron por no transmitir la entrega.
En la plaza de Rehenes en Tel Aviv, donde la población se ha congregado para observar la liberación de rehenes vivos, una gran pantalla exhibió una recopilación de fotos y videos de Lifshitz y la familia Bibas, algunas de las cuales mostraban a Kfir riendo y a la familia vestida de Batman.
A lo largo de las últimas semanas, los israelíes celebraron el regreso de 24 rehenes vivos bajo un frágil alto el fuego que puso fin a más de 15 meses de conflicto.
Sin embargo, la entrega del jueves sirve como un recordatorio sombrío de aquellos que fallecieron en cautiverio, en un contexto en el que las negociaciones para alcanzar la tregua se prolongaron durante más de un año.
Esta situación también podría influir en las conversaciones sobre una segunda fase del alto el fuego, que apenas han comenzado, y que está programada para finalizar a principios de marzo.

Kfir, el rehén más joven

Kfir Bibas tenía solo nueve meses cuando fue capturado.
Era un bebé pelirrojo con una sonrisa desdentada cuando los milicianos irrumpieron en su hogar el 7 de octubre de 2023. Su hermano Ariel contaba con cuatro años.
Un video grabado durante el ataque mostró a una asustada Shiri sosteniendo a sus hijos envueltos en una tela mientras los milicianos los llevaban a Gaza.
El esposo de Shiri, Yarden Bibas, fue capturado por separado y liberado este mes tras 16 meses en cautiverio.
La familia Bibas había mantenido la esperanza viva, celebrando los cumpleaños de Kfir y su hermano, a pesar de la incertidumbre.
Declararon en un comunicado que esperarían a los "procedimientos de identificación" antes de confirmar el fallecimiento de sus seres queridos.
En señal de apoyo, muchos ciudadanos en Israel han vestido de naranja, rindiendo homenaje a los dos niños, y se creó una canción infantil en su honor.
Al igual que la familia Bibas, Oded Lifshitz fue secuestrado del Kibbutz Nir Oz, junto a su esposa Yocheved, quien fue liberada durante un alto el fuego de una semana en noviembre de 2023. Lifshitz, periodista defensor de los derechos palestinos, fue un firme abanderado de la paz entre árabes y judíos.
Hamas había secuestrado a 251 rehenes, incluyendo unos 30 niños, durante el ataque del 7 de octubre, que dejó alrededor de 1.200 muertos, en su mayoría civiles.
Más de la mitad de los rehenes, principalmente mujeres y niños, han sido liberados en acuerdos de alto el fuego y otros negociaciones.
Las fuerzas israelíes han rescatado a ocho rehenes y han recuperado varios cuerpos, tanto de aquellos asesinados en el ataque inicial como de aquellos que fallecieron en cautiverio.

Incertidumbre sobre el cese del fuego

Hamas se prepara para liberar a seis rehenes vivos el sábado, a cambio de cientos de prisioneros palestinos, y ha anunciado que entregará cuatro cuerpos más la próxima semana, completando así la primera fase del alto el fuego.
Esto dejaría a los milicianos con aproximadamente 60 rehenes varones, de los cuales la mitad se cree que están muertos.
Hamas ha manifestado que no liberará a los cautivos restantes sin un alto el fuego duradero y una completa retirada de Israel.
Netanyahu, respaldado por Donald Trump, ha reafirmado su compromiso de destruir las capacidades militares y gubernamentales de Hamas, objetivos que son considerados mutuamente excluyentes.
La propuesta de Trump de trasladar a cerca de dos millones de palestinos fuera de Gaza para que Estados Unidos tome control del territorio y lo reconstruya, ha sido aceptada por Israel pero rechazada rotundamente por los palestinos y países árabes, lo que añade incertidumbre al alto el fuego.
Hamas podría mostrarse renuente a liberar más rehenes si anticipa que la guerra reanudará con el propósito de aniquilar al grupo o de desplazar forzosamente a la población de Gaza.
La ofensiva militar de Israel ha resultado en la muerte de más de 48.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no diferencia entre civiles y combatientes en sus registros.
Israel, por su parte, afirma haber eliminado a más de 17.000 combatientes, aunque no ha proporcionado evidencia que respalde estas afirmaciones.
La ofensiva ha devastado amplias áreas de Gaza

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 2.780 publicaciones
  • 725.549 visitas
  • 13.197 comentarios
  • 157.839 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.