Hamás comunica la entrega a Israel de los cuerpos de cuatro rehenes, entre ellos los menores de la familia Bibas

El diario de la tarde - Uruguay

Hamás comunica la entrega a Israel de los cuerpos de cuatro rehenes, entre ellos los menores de la familia Bibas

Hamás comunica la entrega a Israel de los cuerpos de cuatro rehenes, entre ellos los menores de la familia Bibas

Publicada el: - Visitas: 205 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 119 - Puntaje: 4.5

El ejército confirma que los cuerpos serán enviados al Instituto Forense de Abu Kabir en Tel Aviv para su posterior identificación.

Hamás Entrega Restos de Rehenes Israelíes

Este jueves, Hamás anunció la entrega de los restos de cuatro rehenes israelíes, entre ellos los de dos niños y su madre, pertenecientes a la familia Bibas, de origen argentino.
Este trágico hecho se convierte en un símbolo del horror desatado por el ataque de los islamistas palestinos el 7 de octubre de 2023. "Nuestros corazones, los corazones de toda la nación, están destrozados", expresó el presidente israelí, Isaac Herzog.
"En nombre del Estado de Israel, bajo la cabeza, pido perdón.
Perdón por no haberles protegido en ese día terrible.
Perdón por no haberlos traído a casa con vida".
Los ataúdes, cuatro en total, fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, que los transfirió al ejército israelí.
El convoy que los transportaba ingresó a Israel por el kibutz de Kissufim, donde decenas de personas se reunieron, desafiando la lluvia y el viento, portando banderas israelíes y amarillas, el color que simboliza a los rehenes.
Según el ejército israelí, los cuerpos serán trasladados al Instituto Forense de Abu Kabir, en Tel Aviv, para su identificación.
Antes de la entrega, combatientes encapuchados de Hamás expusieron los cuatro féretros negros, mostrando imágenes de cada uno de los rehenes, junto a una pancarta que retrataba al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de forma insultante.
Hamás identificó los cuerpos como los de Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y 8 meses respectivamente al momento de su secuestro, su madre Shiri Bibas, de 32 años, y Oded Lifshitz, de 83 años.
Estos fueron entregados a cambio de la liberación de prisioneros palestinos en Israel, conforme a un acuerdo de tregua vigente desde el 19 de enero.
Este pacto puso fin a 15 meses de una devastadora guerra en Gaza, desencadenada por el ataque de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre.
El foro de familiares de rehenes israelíes informó la noche del miércoles que había recibido la desgarradora noticia sobre la muerte de los dos niños Bibas, su madre y Oded Lifshitz, aunque sin especificar las circunstancias.
Los parientes de los Bibas indicaron que esperarían una confirmación oficial de los decesos.
Anteriormente, en noviembre de 2023, Hamás había anunciado que Shiri Bibas y sus hijos habían muerto durante un bombardeo israelí al inicio del conflicto, información que Israel nunca confirmó.
La familia Bibas fue secuestrada al mismo tiempo que Yarden Bibas, el esposo, en el kibutz Nir Oz, en el sur de Israel, aunque durante su cautiverio estuvieron separados.
Las imágenes de Shiri abrazando a sus hijos mientras eran llevados a la fuerza impactaron globalmente.
Yarden Bibas, de 35 años, fue liberado el 1 de febrero, y Kfir Bibas era el más joven de los 251 rehenes secuestrados el 7 de octubre.
Antes del canje de este jueves, al menos 70 personas continuaban retenidas en Gaza, de las cuales se estima que al menos 35 estarían muertas, según informes del ejército israelí.
Desde el inicio del alto el fuego, negociado por Catar, Egipto y Estados Unidos, se han liberado 19 rehenes israelíes a cambio de más de 1.100 prisioneros palestinos.
Esta es la primera entrega de restos de rehenes desde el ataque de Hamás en octubre de 2023. En esta fase inicial del acuerdo, que se extenderá hasta el 1 de marzo, se espera la entrega de 33 rehenes, incluidos los restos de ocho fallecidos, a cambio de la liberación de 1.900 prisioneros palestinos detenidos por Israel.
Hamás ha expresado su disposición para liberar todos los rehenes retenidos en una única entrega durante la segunda fase de la tregua, que comenzará el 2 de marzo.
A pesar de los avances, las negociaciones indirectas para esta segunda fase se han visto retrasadas, con acusaciones mutuas de violaciones del alto el fuego entre Israel y Hamás.
La tercera fase del acuerdo abordará la reconstrucción en la Franja de Gaza.
El ataque de Hamás provocó la muerte de al menos 1.211 personas, en su mayoría civiles, según cifras proporcionadas por la AFP.
A su vez, la ofensiva israelí en represalia causó la muerte de al menos 48.297 personas en Gaza, también mayoritariamente civiles, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás.
Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.777 publicaciones
  • 734.336 visitas
  • 13.465 comentarios
  • 161.555 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Edgardo Salinas (20-02-25 11:14):
Es muy doloroso lo que pasó con los rehenes, y más aún con los chiquitos. La situación es desgarradora y es difícil ver a la familia Bibas en esta tragedia. Todo el país está conmovido por esto y esperamos que se puedan solucionar las cosas pronto. La paz es lo que necesitamos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.