Hamás pospone la próxima liberación de rehenes mientras Israel refuerza su despliegue militar ante posibles escenarios.
Aplazamiento de la Liberación de Rehenes por Parte de Hamás Genera Tensión con Israel
El movimiento palestino Hamás anunció el lunes el aplazamiento de la liberación de rehenes israelíes, una situación que ha desatado la ira de Israel, que ha ordenado a su ejército prepararse para "cualquier escenario".Esta decisión se enmarca dentro de la compleja tregua vigente en Gaza.
Inicialmente, Hamás había planeado la entrega de rehenes para el sábado.
Sin embargo, tras el anuncio del aplazamiento, la organización dejó abierta la posibilidad de un nuevo intercambio si Israel "cumple sus obligaciones".
En un comunicado, el portavoz de las Brigadas Ezedin Al Qasam, Abu Ubaida, explicó que este movimiento busca dar tiempo a los mediadores para presionar a Israel.
Tregua en Riesgo
Con la tregua en peligro, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intervino nuevamente, afirmando que los palestinos no tendrán derecho a regresar a Gaza según su propuesta para tomar control de la región.Este acuerdo de tregua entró en vigor el 19 de enero, tras 15 meses de conflicto intensificado en Gaza, y contemplaba la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.
Los rehenes fueron secuestrados durante un ataque el 7 de octubre de 2023, desencadenando un nuevo ciclo de violencia.
Abu Ubaida confirmó que la liberación programada para el próximo sábado se suspendía hasta nuevo aviso, dependiendo del cumplimiento de los acuerdos sobre la ocupación.
Reacciones en Israel
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, denunció la acción de Hamás como una "violación total del acuerdo" y mandó al ejército a estar preparado para cualquier eventualidad.En tanto, Basem Naim, un alto dirigente político de Hamás, acusó a Israel de poner en riesgo el alto el fuego, sugiriendo que este podría fracasar.
Ese mismo día se llevó a cabo un quinto intercambio, donde tres rehenes israelíes fueron liberados a cambio de 183 prisioneros palestinos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, califica las imágenes de la liberación como "chocantes" y reafirma su compromiso de eliminar a Hamás y traer de regreso a los rehenes aún cautivos.
Cifras y Consecuencias del Conflicto
Desde el estallido del conflicto, los ataques de milicianos islamistas han dejado un saldo trágico: al menos 1.210 personas han fallecido en Israel, y 251 han sido secuestradas, de las cuales 73 continúan en Gaza.Por su parte, la ofensiva israelí ha resultado en la muerte de al menos 48.209 personas en Gaza, la mayoría de ellas civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio regido por Hamás.
Desde el inicio de la tregua, 16 rehenes israelíes han sido liberados a cambio de 765 prisioneros, y aún quedan otros 17 que deberían liberarse antes de que culmine la primera fase del acuerdo, que tiene una duración de 42 días.
Las negociaciones para una segunda fase, que permitiría la liberación de todos los rehenes y un cese definitivo de las hostilidades, aún no han comenzado.
La semana pasada, Trump manifestó durante una reunión con Netanyahu que Estados Unidos tomaría medidas para desarrollar la economía en Gaza, sugiriendo la reubicación de los gazatíes a Egipto o Jordania.
En una reciente entrevista, insinuó que los palestinos no tendrían derecho a regresar a Gaza por la posibilidad de acceder a viviendas de mejor calidad.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, tiene previsto visitar Oriente Medio en esta semana.
Fuente: Telenoche